Historia del F.P.C. Capítulo 122: Historia de la B. Alianza Petrolera Campeón 2012
La imagen sacada de Internet, muestra la celebración del Alianza Petrolera al ganar en Cali frente al América de Cali el ascenso del 2012.
Alianza Petrolera fue fundado en Barrancabermeja en 1990 y logró su ascenso en el 2012 tras derrotar al América en penales. Al igual que sus antecesores de la B esperaba ser protagonista de la A.
A pesar que el equipo petrolero inició su carrera en Barrancabermeja, el segundo semestre jugó en Guarne y Envigado.
Alianza Petrolera había jugado una final del torneo de Ascenso en 2002 donde quedó subcampeón ante Centauros Villavicencio. Para el 2012 se esperaba que el equipo mantuviera un buen puesto ya que este año el club había centrado sus miradas en el cambio de estadio, de nombre y patrocinadores.
El primer semestre demostró lo creído ya que quedó en la posición 15 del torneo apertura. En el torneo finalización no se esperaba que el equipo clasificase como cabeza de grupo a los cuadrangulares y tenía una tarea difícil al enfrentar al América en su grupo. No dejó dudas de porque terminó segundo en la tabla del finalización y por fin pudo clasificarse a la final donde la jugaría contra Deportivo Rionegro ganándola por 4-1 en el global y consagrándose campeón a la espera de la final del año.
La final de la Categoría Primera B 2012 fue una serie de partidos de fútbol que se jugaron los días 28 de noviembre y 1 de diciembre de 2012 para definir al campeón de la temporada en la Primera B, segunda división del fútbol profesional en Colombia.
La disputaron los ganadores de las finales del Torneo Apertura y el Torneo Finalización: América de Cali y Alianza Petrolera respectivamente. El vencedor de esta final obtuvo el ascenso directo a la máxima categoría del fútbol colombiano, mientras que el perdedor jugó una serie de promoción contra el equipo que ocupó el segundo lugar en la tabla del descenso: Cúcuta Deportivo.
Los dos partidos de la final
Tras perder en el juego de ida por 2-1, América necesitaba ganar por dos goles para conseguir el ascenso, pero sólo pudo hacerlo por 1-0 (gol de Jhon Mendoza) y debió someterse nuevamente a la lotería de los penales.
En la definición, el arranque no pudo ser peor para los de Cali ya que Rubén Bustos estrelló el remate en el travesaño. Luego de eso, Alianza se adelantó 3-2 hasta llegar al quinto penal para cada equipo. Allí, Julián Lalinde le dio una vida más al América al igualar la serie, pero Niver Arango no desaprovechó su posibilidad y puso el 4-3 final y decretó el ascenso del equipo de la ciudad de Barrancabermeja.
Los dirigidos por Eduardo Lara siguieron luchando para volver a la máxima categoría del fútbol colombiano. El 7 y 11 de diciembre de ese año, buscarían su ascenso en la promoción contra el Deportivo Cúcuta.
Definición por penales
América 3-4 Alianza Petrolera
Rubén Darío Bustos (Falló) Juan Pablo Nieto (Acertó)
Iván Trujillo (Acertó) Rafael Carrascal (Acertó)
Nicolás Schenone (Acertó) Cristian Palomeque (Acertó)
John Stiven Mendoza (Falló) Andrés Rentería (Falló)
Julián Lalinde (Acertó) Niver Arango (Acertó)
Nómina campeona
Alianza Petrolera: Jorge Henríquez; Deivy Balanta, Rubén Jaramillo, Jonathan Ávila, Felipe Álvarez; Rafael Carrascal, Luis Londoño, Juan P. Nieto; Cristian Palomeque, Andrés Rentería y Michael Rangel
Goleadores del Apertura
Jugador Equipo Goles
Jefferson Duque Deportivo Rionegro 20
Sergio Esteban Romero Real Santander 12
Michael Barrios Uniautónoma 12
Paulo César Arango América de Cali 11
Luis Ferney Ríos Real Santander 10
Yuberney Franco Uniautónoma 10
Carlos Rodas Cortuluá 9
Juan Manuel Quevedo Unión Magdalena 9
Óscar Santos Valledupar 9
Goleadores del Finalización
Andrés Rentería Alianza Petrolera 15
Carlos Rodas Cortuluá 12
Luis Mosquera Deportivo Pereira 10
Luis Ríos Real Santander 10
Harry Castillo Uniautónoma 9
Luis Enrique Díaz Bogotá F.C. 9
José Izquierdo Deportivo Pereira 9
Niver Arango Alianza Petrolera 8
Dairon Asprilla Alianza Petrolera 8
Kevin Alvear Sucre F.C. 7
Descenso: Real Cartagena
Próxima semana
Campeones: Universidad Autónoma y Fortaleza
Descensos: Deportes Quindío y Cúcuta Deportivo
Fuentes
Enciclopedia del fútbol en Colombia
Historia del Fútbol Profesional Colombiano
La Gran Historia del Fútbol Profesional Colombiano
Archivos del El Colombiano, El Mundo, El Espectador y El Tiempo
Archivos de Nuevo Estadio
Archivos de Alfonso Ramírez Jaramillo
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.