¿Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa?
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
La Iglesia Católica ha encontrado a su nuevo líder tras la muerte del Papa Francisco el pasado el 21 de abril. Por primera vez en la historia, un cardenal nacido en EE.UU. ha sido elegido Papa. La fumata blanca salió de la chimenea de la Capilla Sixtina este jueves sobre las 18:07, unas 24 horas después del inicio del cónclave. Robert Francis Prevost Martínez, de raíces españolas por parte de madre, resultó elegido tras apenas cuatro votaciones y logró al menos dos tercios de los votos de los 133 cardenales electores.
Prevost, cuyo nombre papal será Papa León XIV, ha aparecido en el balcón de San Pedro esta tarde, donde ha saludado a todos los fieles que han viajado hasta la icónica plaza para conocer al nuevo pontífice. Las especulaciones han sido muchas en los últimos días, tanto sobre el nombre del nuevo Santo Padre como sobre la duración del cónclave, que ha sido rápido, igual que el de Benedicto XVI en 2005.
El nombre del nuevo pontífice ha sido anunciado por la figura destacada de la diplomacia vaticana, Dominique Mamberti, que desempeñó importantes funciones en la Santa Sede hasta su nombramiento como cardenal protodiácono en 2024.
"El mal no prevalecerá. Todos estamos en manos de Dios, por lo tanto, sin miedo, unidos, de la mano de Dios y entre nosotros avancemos hacia adelante", dijo el nuevo pontífice en su primer discurso en la Plaza de San Pedro. También ha querido pronunciar unas palabras en español, diciendo: "Se me permite también una palabra, un saludo (...) en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe".
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años de edad, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, pero ha vivido 40 años en Perú. El nuevo Papa León XIV lideró a los agustinos y se ordenó sacerdote en 1982. Licenciado por la Universidad Santo Tomás de Aquino. Francisco le encargó supervisar a los obispos del mundo y tiene visión internacional. Fue nombrado cardenal hace dos años.
Según los expertos, Prevost será un Papa prudente y es un referente en la lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia. Prevost, muy cercano al Papa Francisco desde que se conocieron en Buenos Aires, coincide con él en su compromiso con los más pobres y los migrantes. Ha elogiado la autenticidad evangélica de Francisco y su visión de una Iglesia humilde, al servicio de los necesitados. En una entrevista, recordó el primer viaje del Papa a Lampedusa como símbolo de su cercanía a los migrantes, y destacó una carta reciente en la que Francisco pedía a los obispos estadounidenses empatía hacia quienes sufren, en el contexto de las políticas de deportación masiva.
Además, Prevost apoya la acción urgente contra el cambio climático y respalda una Iglesia sinodal. Sin embargo, se opone a la ordenación de mujeres, argumentando que convertirlas en clérigos podría generar nuevos problemas en lugar de resolver los existentes.
Prevost ha desafiado la tradición no oficial que desaconseja elegir a cardenales estadounidenses como papables, debido al peso geopolítico de su país. Tal vez se deba a que su perfil es más matizado. Actúa como puente entre los obispos de Estados Unidos, una Iglesia marcada por profundas divisiones ideológicas y una fuerte polarización. Además, podría ser clave para reactivar el flujo de donaciones desde EE.UU. hacia las debilitadas finanzas del Vaticano, especialmente afectadas durante la presidencia de Donald Trump.
Su formación académica es extensa: obtuvo una licenciatura en Ciencias Matemáticas en la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad en la Catholic Theological Union de Chicago, y más tarde se doctoró en Derecho Canónico con honores en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino en Roma, donde su tesis se centró en el rol del prior local dentro de su orden religiosa.
Trump felicita a Prevost: "Un gran honor"
El presidente de Estados Unidos ha sido uno de los primeros en reaccionar a la noticia del primer Papa estadounidense. "Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!", dijo en un mensaje en Truth Social.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.