Con más de 22 millones de visitas, el Escenario de los Clásicos celebra su aniversario 12


El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.

Cuando apenas nacía el año 2013 y tuvimos ese privilegio de laborar en la Secretaría de Deportes de Itagüí (hoy Instituto de Cultura, Recreación y Deporte), veíamos la cantidad de notas deportivas que a cada día salían de nuestro territorio itagüiseño y que poco se reflejaban en las redes sociales de la entonces cartera deportiva local.

Fue entonces cuando tuvimos la idea de crear un portal que hablara de los deportes que practicaban los itagüiseños, quisimos sacar del anonimato todos esos atletas que desde tempranas horas de la mañana luchaban por sus ilusiones.

Aunado a ello, nuestra experiencia radial y paso por las cuatro cadenas del país, nos dejaba un sueño de sacar nuestra propia estación radial que, gracias a la bondad del internet, cada día se nos hacía posible.

Fue en ese momento cuando a principios del mes de mayo, empezamos a idear la creación de nuestro portal noticioso y musical, no niego que fue complejo, sacar el presupuesto fue el reto, tocamos puertas, nunca nos la abrieron, hasta que la bondad divina nos puso un ángel que nada tenía que ver con el deporte de Itagüí, mucho menos de la clase política ni social, ni siquiera vivía en Itagüí.

Un ángel que creyó en nuestro talento, conocía nuestra trayectoria de muchos años en el medio radial y algunas pasantías en la televisión local, cuando le expusimos nuestro proyecto, no dudó ni un segundo en darnos ese empujón que hoy celebramos con gran orgullo y agradeceremos eternamente.

Dado ese paso, nos aventuramos en lo que siempre llamaré una idea quijotesca, por la razón que debíamos afrontar muchos obstáculos para poder darle vida a un proyecto que sabía que con el tiempo iba a dar sus resultados.

Logramos diseñar la cara del portal de cómo iba a estrenarse, fijamos la fecha de salida al aire, terminamos la construcción y diseño del portal, y lo dejamos haciendo ajustes 15 días, hasta que llegó el primer segundo del 1 de junio de ese inolvidable año, nacía El Escenario de los Clásicos, fue una emoción parecida (guardando las proporciones) a cuando se tiene un hijo.

Como habíamos planeado desde comienzos del año, quisimos abrirle una ventana a talentos que nunca veían que se les reconociera sus esfuerzos, solo algunas pocas veces que veían sus nombres o pequeñas menciones en las redes institucionales del deporte (que hoy aun continúan), con muy poca información de lo que lograban.

Arrancamos ese 1 de junio con mucha ilusión, poco a poco se vieron los primeros resultados, por fin había una página que profundizara en los triunfos de nuestros deportistas, pero, así como empezó a crecer nuestra audiencia, también crecían los obstáculos, esta vez no era por dinero, sencillamente era por los palos que se lo ponían a la rueda de aquellos que hablaban del deporte a medias.

Sin embargo, a pesar de ello, logramos seguir avantes, cada día el reconocimiento itagüiseño era más grande, los entes como Indeportes, el Inder Medellín y de otros municipios, así mismo los periodistas de ACORD, y otros medios periodísticos, veían a nuestro portal como una ventana para acudir a información profunda, para apoyarse en sus programas radiales y en cada uno de sus portales.

Llegó la pandemia, esta obligó a que el deporte mundial parara en todas sus dimensiones, ello nos obligó a reestructurarnos y reinventarnos, teníamos que expandir la información a nivel nacional, lo poco que salía, apoyarnos en las informaciones deportivas del Viejo Continente y, ¡OH! ¡QUE BENDICIÓN!

Nos fortalecimos más aún, eso sí, ¡NUNCA! abandonamos nuestra esencia, nuestras raíces, la razón de ser y por qué nacimos hace 12 años, la población deportiva de Itagüí, sus deportistas, técnicos y dirigentes son los que engalanan nuestras páginas, pero, continúan los palos en la rueda, muchos (no todos) de los deportistas, no acuden a las entrevistas y a proporcionar datos, es como si una fuerza extraña se los impidiera.

Pero entendemos que esas FUERZAS EXTRAÑAS son por poco tiempo y que el agua volverá a su cauce, El Escenario de los Clásicos sigue con alma, corazón y vida alimentando sus publicaciones, creando contenidos nacionales e internacionales, convirtiéndose en uno de nuestros logros más vistos, ahora desde el mes de agosto, le apuntaremos al fútbol español, un tema muy solicitado por un gran margen de nuestra audiencia.

Por supuesto que la información itagüiseña siempre será nuestro primer objetivo, pero esperaremos pacientemente a que esas FUERZAS EXTRAÑAS se extingan, se desaparezcan al menos de nuestra comarca, así, con hacha y machete, volver a darle al deportista de Itagüí, su más merecido reconocimiento. 

Agradecemos sinceramente a esas más de 22 millones quinientas mil visitas por acompañarnos, ingresando cada minuto a nuestro portal buscando esa información cotidiana que los acompaña. Gracias, INFINITAS gracias.

Finalmente, de la parte musical, todo va viento en popa, siguen llegando a nuestro portal esos oyentes que vivieron esa época de Oro de la Balada Romántica de los años 70’s, 80’s hasta el nuevo mileno, música que cada día se resiste a morir, más de 50 mil oyentes por mes son los que nos acompañan en nuestra programación y que quieren volver a escuchar esa música que en la radio comercial se va extinguiendo de a poco.

No podíamos terminar esta celebración de los 12 años sin agradecer el apoyo de las entidades que siempre han creído en nuestra sencilla y humilde labor, INDEPORTES ANTIOQUIA, ITAGÜÍ LEONES, BUENA GENTE, SALTAMONTES (en su momento), CEPACI (club de patinaje), y otros pequeños anunciantes (para nosotros inmensos), que han sido eje fundamental en nuestra carrera a la supervivencia.    

Comentarios