Murió Kepa Amuchastegui el icónico actor de Betty la Fea
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
EI luto se toma por asalto el panorama del entretenimiento colombiano: en la mañana de este miércoles se conoció el fallecimiento del reconocido actor Kepa Amuchastegui quien sobresalió en el campo audiovisual gracias a su papel de Roberto Mendoza, papá de Armando en la telenovela “Yo soy Betty, la fea”.
Según la información difundida por redes sociales, Kepa murió a las 11:11 p.m. del martes 27 de mayo. Tal como se indicó en una historia publicada en su cuenta de Instagram, "Se nos fue, con u respiro lento y sereno, esta bellisima persona. Lo recordaremos siempre con mucho amor".
El pasado 28 de abril, hace exactamente un mes, se conoció que Kepa había sido diagnosticado con cáncer de vejiga, lo cual le impedía trabajar teniendo en cuenta las dificultades físicas del padecimiento.
"Cuando salieron los resultados de la biopsia, el tumor resultó maligno. Había invadido una de las paredes de la vejiga y había obstruido el lúreter que comunica riñón con vejiga", contó en aquel entonces.
Según relató, había aceptado el papel protagónico de una obra de teatro, pero tuvo que retirarse a raíz de las dificultades físicas evidenciadas y el manejo de la enfermedad.
“Pensé y así se lo dije a todo el mundo que prefería morir sobre un escenario que ha sido lo mío toda la vida que en una cama cualquiera. Pero tras las dos operaciones que me habían hecho. Quedé en un estado de debilidad total y la recuperación era muy lenta”. Expresó Amuchastegui
El actor de origen vasco comenzó su carrera artística en Colombia con la fundación del Teatro La Mama, después de incursionar en el mundo de la actuación en París.
En 1983 dio su primer gran paso en la televisión al encarnar el papel del Inquisidor Juan Mayorga en “La pezuña del diablo”. Pasaron cinco años hasta que ascendió a la cúspide del prestigio como Pedro Bravo de Rivera en “Los pecados de Inés de Hinojosa”.
Desde entonces su prolífica carrera lo convirtió en uno de los artistas más aclamados de la escena audiovisual en el país. Entre sus producciones destacan “Garzas al amanecer”, “Puerta grande” y “La elegida” antes de convertirse en Roberto Mendoza, fundador de la compañía Ecomoda, en “Yo soy Betty, la fea”.
El actor Julio César Herrera, otro de los recordados integrantes del staff de “Betty, la fea”, señaló que Amuchastegul fue "un ser humano maravilloso". A él se han sumado distintas personalidades.
Su último gran proyecto fue volver a encarnar a Roberto Mendoza en “Betty, la Fea: La historia continúa”, serie de 10 capítulos que se estrenó en 2024.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.