Turbo corrió hacia el oro y San Juan de Urabá bateó el título en sóftbol femenino, en una jornada vibrante de los Juegos Campesinos
En Mutatá, en la tercera jornada de los Juegos Deportivos Campesinos del Banano 2025 se entregaron títulos: Turbo se coronó campeón en atletismo y San Juan de Urabá conquistó el oro en sóftbol femenino.Además, quedaron definidos los finalistas que disputarán, este domingo 6 de julio, las medallas de oro en las diferentes disciplinas de conjunto. Bajo la sombra del árbol y con sonrisas que lo dicen todo en el corregimiento Caucheras, se vivió la premiación del sóftbol femenino en los Juegos Deportivos Campesinos del Banano 2025: en el centro, San Juan de Urabá alza el trofeo de campeón; a la izquierda de la imagen, Arboletes celebra la plata, y a la derecha, Turbo festeja el bronce. Fotos: Andrés Esteban Marín Marín – Indeportes Antioquia.
Mutatá, Antioquia (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia – Boletín 05-2025). La fiesta deportiva del campo no se detiene en Mutatá. Este sábado 5 de julio se vivió una jornada clave en los Juegos Deportivos Campesinos del Banano 2025, con la conclusión de dos disciplinas: el atletismo y el sóftbol femenino, que dejaron grandes actuaciones y emociones, mientras se definían los representativos finalistas en los deportes de conjunto.
En el sóftbol femenino, San Juan de Urabá se alzó con la medalla de oro, tras vencer 12-5 a Arboletes en su último partido. La competencia, que se disputó en grupo único en el corregimiento de Caucheras, cerró con la siguiente clasificación: San Juan de Urabá (oro), Arboletes (plata), Turbo (bronce), Necoclí (cuarto) y San Pedro de Urabá (quinto).
Mientras tanto, en el atletismo, la última jornada se disputó en las calles de Mutatá, donde se entregaron las medallas de los 5.000 metros planos, prueba en la que Maira Alejandra Muentes Zúñiga y Elder Antonio Calle Otero, ambos de Turbo, sumaron los últimos oros para su delegación.
Con estos resultados, Turbo se coronó campeón en el atletismo femenino, con siete oros, dos platas y dos bronces, seguido por San Juan de Urabá y Arboletes (foto de la izquierda). En masculino, también fue primero con tres oros, seis platas y un bronce, superando a San Juan de Urabá y San Pedro de Urabá (derecha).
Detrás de cada medalla hay una historia de disciplina, esfuerzo y sueños. Así lo demostraron las deportistas de Turbo, protagonistas del atletismo femenino en estos Juegos, donde conquistaron siete medallas de oro. De esas, seis fueron logradas por Yeliana Caicedo Mosquera y Maira Alejandra Muentes Zúñiga.
Yeliana, de 17 años, vive en el corregimiento de Nueva Colonia y es estudiante de sociología en la UNAD. Conquistó el oro en 100 y 400 metros planos y en salto largo. “Siento felicidad por tener estas medallas. Fue mucho tiempo de preparación y hoy recojo el fruto de lo que sembré un día”, expresó con una sonrisa. Para ella, el atletismo es un refugio: “es mi lugar seguro. Me recuerda que la perseverancia siempre da resultados”.
A su lado, brilló Maira Alejandra (derecha), de 25 años, quien logró los oros en 800, 1.500 y 5.000 metros planos. Vive en Currulao y está en el último semestre de sociología en la Universidad de Antioquia, donde también se graduó como comunicadora social. Su historia combina el amor por el conocimiento y la pasión por correr: “el atletismo cambió aspectos de mi vida. Me enseñó a cumplir, a ser disciplinada y a confiar en lo que soy capaz de lograr”.
A Maira Alejandra también la mueve la ciencia. Sueña con hacer investigación social y científica, por eso su doble formación académica. En casa la esperan sus seis mascotas —cuatro perros y dos gatos—. “Los sueños se cumplen. El trabajo duro tiene sus frutos y la disciplina alimenta el talento”, aseguró mientras abrazaba sus medallas doradas.
Este domingo 6 de julio, la emoción de los Juegos Deportivos Campesinos del Banano 2025 llegará a su punto culminante con una jornada de finales que promete intensidad, entrega y celebraciones. Desde temprano, Mutatá vibrará con los últimos encuentros que definirán a los campeones de cada disciplina de conjunto.
La agenda comienza con la final de fútbol femenino, programada para las 8:10 a.m. en la cancha sintética municipal. Allí, San Pedro de Urabá y Carepa disputarán el anhelado oro. Casi en simultáneo, a las 8:30 a.m., el coliseo municipal será testigo de un duelo vibrante en voleibol mixto, donde Vigía del Fuerte y Apartadó se enfrentarán en busca del título.
La intensidad continuará con las finales de fútbol de salón. A las 10:00 a.m., Carepa y Necoclí se verán las caras en la definición femenina. Una hora después, a las 11:00 a.m., será el turno de la final masculina entre Turbo y Murindó. En paralelo, a las 11:15 a.m., en la cancha sintética se disputará una final esperada: Mutatá, el representativo anfitrión, se medirá con Chigorodó en la lucha por el oro en fútbol masculino, en un partido que tendrá el corazón de toda la comunidad local palpitando.
En Caucheras, corregimiento de Mutatá, también se vivirá la gran final del sóftbol masculino, justo después del partido por el tercer lugar programado para las 8:00 a.m. Y el baloncesto masculino, que se disputa en formato de grupo único, definirá su campeón con los encuentros programados desde las 8:30 a.m. en la placa de la Institución Educativa Mutatá.
Al finalizar las competencias, se celebrará en las afueras del coliseo municipal la premiación general. Allí, los tres mejores municipios recibirán sus trofeos y una dotación deportiva para fortalecer sus procesos comunitarios.
Atletismo (calles del municipio)
1
Maira Alejandra Muentes Zúñiga
Turbo
23.36.7
2
Yuly Yulieth López González
San Juan de U.
29.01.4
Elder Antonio Calle Otero
21.18.6
Luis Felipe Pedroza Feria
21.22.2
3
Steven Alejandro Nova Arévalo
Arboletes
22.47.7
Cuadro de honor final en el atletismo femenino:
7
San Juan de Urabá
0
4
San Pedro de Urabá
Cuadro de honor final en el atletismo masculino:
6
Apartadó
5
Baloncesto (placa cubierta I.E. Mutatá)
9:00 a.m.
Masc.
Único
15
27
10:00 a.m.
Vigía del Fuerte
20
Fútbol (cancha sintética municipal)
7:30 a.m.
B
9:10 a.m.
A
Mutatá
10:50 a.m.
C
Murindó
12:30 p.m.
Fem.
San pedro de U.
Chigorodó
2:10 p.m.
Carepa
3:50 p.m.
Necoclí
5:30 p.m.
Semi
San Pedro de U.
7:10 p.m.
Semi.
Fútbol de salón (coliseo municipal)
11:00 a.m.
1:00 p.m.
2:00 p.m.
10
3:00 p.m.
9
4:00 p.m.
5:00 p.m.
Sóftbol (cancha Caucheras y *cancha La Pista)
8:00 a.m.
2da. hora
3da. hora
*8:00 a.m.
*2da. hora
*3da. hora
12
Podio sóftbol femenino: Oro: San Juan de Urabá Plata: Arboletes Bronce: Turbo
Voleibol (coliseo municipal
Mixto
Parciales: 25-15, 25-22 y 25-19.
8:45 a.m.
Parciales: 25-19, 25-18, 25-10.
8:30 a.m.
9:30 a.m.
7:00 a.m.
3er.
8:10 a.m.
Final
9:50 a.m.
11:15 a.m.
Fútbol de salón (coliseo municipal y *placa Unidad Deportiva)
*9:00 a.m.
12:00 m.
Sóftbol (cancha Caucheras)
Voleibol (coliseo municipal)
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
Reconocido por "La Sirena", "El Forastero’", "Cuando venga la primavera" y muchas más, el director de orquesta falleció en Bogotá a los 78 años.
La artista colombiana falleció a los 74 años en Estados Unidos, según conoció en la mañana de este jueves 22 de mayo.
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.