Final ida Zonal Metropolitano Intermunicipal. Apretado triunfo itagüiseño ante Girardota
Cotejo apretado entre los dos colosos del Valle de Aburrá, el domingo se conocerá el campeón.
Este domingo se jugó el cotejo de ida de la Final Intermunicipal del Valle de Aburrá, Itagüí logró un apretado triunfo ante su similar Girardota que había sorprendido en los primeros minutos con gol y una tenencia de balón durante casi toda la primera parte.
Muy temprano, la visita es el de la iniciativa, copa los espacios del local y no le deja que los itagüiseños hilvanen los hilos del cotejo, controla las salidas del campeón intermunicipal y enreda sus llegas a la puerta contraria.
Minuto 17’, viene un remate desde el borde del área itagüiseña por parte de Edwin Sepúlveda, suficiente para doblegar a Sebastián Pareja que nada puede hacer y marca la diferencia. 0-1.
Luego de la anotación, Girardota se vuelve más peligroso, Itagüí no parece encontrar la brújula que lo lleve con propiedad a predios de la gente de la tierra del Señor Caído. Por el contrario, por poco la visita sorprende con un remate a través de Julián Hoyos que pasa muy cerca.
Pero los itagüiseños no dan nada por pedido, sigue insistiendo, pero con remates de larga distancia, única formula para llegar en busca de la igualdad, por ello, al minuto 41’, Juan Pablo Quirós saca el riendazo desde fuera del área en la derecha y anida la bola al segundo palo del golero Alejandro Monsalve para establecer la igualdad. 1 x 1.
La primera parte no terminaría ahí, a dos minutos del final los del sur del Valle de Aburrá logran la segunda anotación a través de Sebastián Gómez, golazo que mando a los de casa para la reingeniería del segundo tiempo. 2-1.
La complementaria arranca muy parecida a la primera, Girardota quiere de nuevo adueñarse de la bola, pero esta vez Itagüí con el marcadore a su favor y con la iniciativa trata de meter a su rival en su propio campo.
No es fácil, los del norte también tienen sus argumentos y procuran sorprender por los costados y por el centro, el local va armando su figura defensiva y se va aplomando en la cancha, Girardota acude a los remates de larga distancia y convierte a S. Pareja en figura, el golero local envía al tiro de esquina riflazos que pudieron tener destino diferente para la visita.
Las acciones se van emparejando, Itagüí trata de asomarse a predios contrarios pero no tiene definición, lo mismo hace el contrario, pero sin dirección, el juego es parejo y los minutos pasan, al final el triunfo de Itagüí lo deja para resolver el pleito y el paso a la final del “Mundial de los Pueblos” el próximo domingo en el municipio del norte del Valle de Aburrá, en un cotejo que promete un “chispero” electrizante entre ambas escuadras que se han convertido en eternos rivales en los últimos años.
Síntesis del juego
Final Intermunicipal ida-Valle de Aburrá
Domingo 5 de noviembre-4:15 p.m.
Equipos: Selecciones Itagüí 2-1 Girardota
Escenario: Cancha Juan Guillermo Uribe-Polideportivo de Itagüí
Árbitros: AAA
Central: Ferney Ossa
Asistente # 1: John Fredy Gómez
Asistente # 2: Juan Camilo García
Formaciones:
Selección Itagüí: Sebastián Pareja; Brayan Rodas (S. Bedoya 73’), Daniel Montoya, Gabriel Álvarez, Simón Posada; Juan Pablo Quirós, Leonardo González, Sebastián Gómez (G. Álvarez 61’); Stiven Gaviria (J. Restrepo 81’), David Castro (E. Callejas 84’), Juan C. Duque.
Alternativas: Sebastián Gaviria (Porteros), Diego Moreno, Esteban Callejas, John Fernando Restrepo, Luis Pérez, Santiago Bedoya, Gerson Álvarez, Julián Colorado.
Amonestados: Sin amonestados
Goles: J. P. Quirós (41’), D. Gómez (43’)
D.T. Felipe Urán
Selección Girardota: Alejandro Monsalve; Mateo Flórez, Duqueiro Carmona, Stiven Giraldo, Juan D. Serrano; Andrés Jiménez, Julián Orlas (S. Álzate 50’), Julián Hoyos, David Rincón (S. Avendaño 28’); Yhonny Arango, Edwin Sepúlveda (J. P. Lopera 72’) .
Alternativas: Alejandro Cartagena (portero), Stiven Avendaño, Santiago Jiménez, Owen Robiño, Mauricio Ocampo, Samuel Álzate, Juan Pablo Lopera.
Amonestados: Y. Arango (46’)
Gol: E. Sepúlveda (17’)
D.T. Santiago Jiménez.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.
El lobo que le está salvando el rating al canal Caracol. Seguro lo has visto antes, pero que ni idea tenías que era él.
Fue una noche donde debían de presentarse en el desaparecido coliseo Iván de Bedout, los asistentes fueron a disfrutar una noche inolvidable de salsa y terminaron viendo una lluvia de sillas que cruzaban los aires internos del escenario.
Tras la muerte de un papa, se activa uno de los rituales más solemnes y secretos del mundo: el cónclave. Pero ¿cómo se elige al nuevo líder de los católicos? Foto Cortesía.
La Junta Directiva para el periodo 2025-2028: Fredy Pulgarín, Daniela Paniagua, Juan Camilo Uribe, Alexander Otálvaro y Juan Fernando Gallego.
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.