Murió Don Carlos Sierra Vega
Fue director de La Voz de Colombia durante casi 40 años
En la tarde de este domingo 21 de diciembre se conoció la lamentable noticia del deceso del señor Carlos Sierra Vega quien por casi 40 años fue director de la emisora de Caracol: La Voz de Colombia en Medellín.
Don Carlos Sierra, manizalita de nacimiento se hizo en la radio en el año 1954 como operador de audio en la Voz de Cali de Todelar. Su hermana fue la que le pidió alguna vez que lo acompañara a una emisora, fue entonces cuando conoció a Jaime Barona Home(recientemente fallecido), él le dio la posibilidad de entrar al mundo radial del que solo saldría cuando se jubiló.
Posteriormente, de la mano de Barona y de Jaime Tobón de la Roche(otro genio de la radio), arribó a Medellín con la oportunidad de trabajar en Caracol o Todelar. Escogió la primera donde permaneció durante el resto de su vida laboral.
En el año 1966 llegaría a la dirección de Radio 15, la antecesora de La Voz de Colombia.
La emisora era de corte juvenil (rock y música de la Nueva Ola), entre los cantantes que en ese entonces eran de moda estaban: Enrique Guzmán, Cesar Costa, Oscar Golden, Los Yetis, Los Flippers y el argentino Ramón "Palito" Ortega entre otros.
Para 1974, Radio 15 daría paso a Radio Junín “La Emisora de Medellín”, allí continuó como director de esta estación radial, era el momento de la incursión de la balada, artistas como: Leonardo Favio, Nino Bravo, Rapahel, Camilo Sexto, Roberto Carlos, José José, Adamo entre otros, eran los que sonaban en la radio romántica.
En 1982 Radio Junín se transformó en La Voz De Colombia, ello obedeció a un sistema musical de Caracol Radio que hizo presencia en varias ciudades, retomando el nombre de una emblemática emisora de Bogotá.
Sierra Vega estuvo como programador y director de esta estación radial hasta el año 2003 y fue el creador de aquella frase muy popular en la emisora: “La Voz de Colombia Nació y Creció Contigo y Estará Siempre Contigo”.
Paz en la tumba de uno de los más grandes hombres de radio que se nos adelanta en el trajinar de la vida, hace un año y unos días, el 7 de diciembre de 2013 otro hombre inmenso de la misma emisora caracolera, Carlos Arturo Pineda Torres quien fuera pupilo de Sierra ya había emprendido el camino a la eternidad.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
Reconocido por "La Sirena", "El Forastero’", "Cuando venga la primavera" y muchas más, el director de orquesta falleció en Bogotá a los 78 años.
La artista colombiana falleció a los 74 años en Estados Unidos, según conoció en la mañana de este jueves 22 de mayo.
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved