Por un fútbol femenino digno, estable y verdaderamente profesional
Los cuadrangulares iniciarán la primera semana de agosto, una vez termine la Copa América Femenina programada entre el 12 de julio y el 2 de agosto en Ecuador
La Asociación Colombiana de Redactores Deportivos, Acord Antioquia, como voz del periodismo deportivo en la región, manifiesta su profunda preocupación frente a la reciente decisión de la Dimayor de suspender durante dos meses la Liga Profesional Femenina de Fútbol, una medida que consideramos inoportuna y perjudicial para el crecimiento de esta disciplina.
Resulta desconcertante que una liga presentada como la «más extensa de la historia» se vea interrumpida de manera abrupta, precisamente cuando necesita continuidad para consolidar sus procesos deportivos, institucionales y sociales. La justificación basada en la realización de la Copa América Femenina genera más interrogantes que certezas, especialmente cuando solo tres clubes de la Liga aportan jugadoras a la Selección Colombia.
Durante este periodo de suspensión, la mayoría de los equipos han tenido que enviar a sus jugadoras a vacaciones, sin competencias oficiales, pero manteniendo compromisos contractuales. Esta situación, además de comprometer la sostenibilidad financiera de los clubes, afecta directamente el desarrollo deportivo de las futbolistas y atenta contra la profesionalización del torneo.
Desde Acord Antioquia invitamos a la Dimayor a reflexionar sobre el impacto real de estas decisiones y a replantear la forma en que se organiza el calendario del fútbol femenino. Es fundamental que exista una planificación seria, con una visión de largo plazo, que garantice estabilidad, competitividad y respeto por el esfuerzo de las deportistas.
Asimismo, hacemos un llamado a los clubes para que ejerzan un rol más activo y propositivo en la defensa de sus proyectos femeninos. Es momento de que se construya una voz colectiva que vele por la calidad, la continuidad y el profesionalismo de la Liga. Casos como los del Deportivo Cali y el Deportivo Pasto, que atraviesan dificultades para cumplir con sus obligaciones laborales, evidencian la urgencia de actuar con responsabilidad y visión.
El fútbol femenino en Colombia ha demostrado un potencial enorme, con talento, compromiso y una afición que crece día a día. No puede seguir siendo tratado como un torneo accesorio. Necesita apoyo, respeto y decisiones coherentes.
Desde nuestro rol como comunicadores deportivos, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del fútbol femenino. Seguiremos contribuyendo a través de un ejercicio periodístico riguroso, ético y propositivo, en la búsqueda de un escenario verdaderamente justo, equitativo y profesional para nuestras deportistas.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
Reconocido por "La Sirena", "El Forastero’", "Cuando venga la primavera" y muchas más, el director de orquesta falleció en Bogotá a los 78 años.
La artista colombiana falleció a los 74 años en Estados Unidos, según conoció en la mañana de este jueves 22 de mayo.
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved