Historia del F.P.C. Capítulo 110: Historia de la B. Deportivo Pereira. Campeón 2000
Deportivo Pereira, campeón del ascenso año 2000: Arriba de izquierda a derecha: Arnold Palacios, Ricardo Álvarez, Jorge H. Álzate, Jairo Serna, Daniel Vélez y Francisco Franco. Abajo en el mismo orden: Libardo Carvajal, Hugo Sánchez, John William Suárez, Hernán Darío Cardona y Guillermo “Teacher” Berrío.
Hicieron parte de este torneo: Deportivo Rionegro, Alianza Petrolera, Bello F.C, El Cóndor, Girardot F.C., Cúcuta Deportivo, Lanceros, Itagüí FC, Palmira F.C., Lotería del Tolima (jugó en Libano-Tolima), Sarmiento Lora, Deportivo Pereira, Deportivo Soledad, y aparecen por primera vez el Unión Magdalena, Unión Soacha y Unión Meta.
Los técnicos que dirigieron en este año fueron: Hebert Armando Ríos con el Cóndor, Orlando Restrepo con Deportivo Rionegro, Juan Rodríguez con Soledad, Carlos Eduardo Gómez con Girardot F.C., Álvaro Restrepo con Bello F.C, Eduardo Valderrama con Alianza Petrolera, Rafael Corrales con Unión Meta, Hernán Pacheco con Lanceros Boyacá, Álvaro Zuluaga con Itagüí, Carlos Hernández con Cúcuta Deportivo, Tulio Oliveros y Bernardo Chía con Unión Soacha, Jorge Luis Bernal con Lotería del Tolima, Eduardo Julián Retat con el Unión Magdalena, Walter Fernando Aristizábal con Deportivo Pereira, Rodrigo Valencia y Jairo Arboleda con Sarmiento Lora y Eduardo Lara con Palmira F.C.
La primera etapa del torneo se llevó a cabo en cuatro cuadrangulares a saber: Grupo "A" (Club Deportivo Soledad, Unión Magdalena, Alianza Petrolera y Cúcuta Deportivo); Grupo "B" (Deportivo Rionegro, Unión Soacha, Itagüí y Bello FC; Grupo "C" (Unión Meta, Girardot F.C., El Cóndor y Lanceros Fair Play) y Grupo "D" (Palmira F.C., Sarmiento Lora, Pereira y Lotería del Tolima). La segunda etapa se jugó en dos octogonales, donde los cuatro primeros de cada grupo pasaron a los Cuadrangulares semifinales, y finalmente los dos primeros de cada cuadrangular disputaron la gran final.
Jugadas las dos primeras etapas (cuadrangulares y octogonales) se hizo una sola tabla, en la que los ocho primeros clasificaron a la etapa semifinal; el "A" lo integraron: Deportivo Pereira, Girardot F.C., Rionegro y Cúcuta Deportivo; mientras que en el "B" estaban: Palmira F.C. Alianza Petrolera, Unión Magdalena y Unión Meta.
Finalmente, al cuadrangular de la gran final clasificaron: Deportivo Rionegro, Deportivo Pereira, Unión Magdalena y Palmira F.C. Los resultados de la primera fecha que se jugó el 22 de octubre fueron: Deportivo Pereira 1, Unión Magdalena O y Palmira 1, Rionegro 0. El camino del Pereira hacia la gran final continuó el 27 de octubre, cuando, de visita, derrotó a Rionegro por 3-0: el 5 de noviembre, en casa, venció a Palmira F.C. por 2-0. Y así finalizó la primera vuelta. El equipo Matecaña comenzó la segunda vuelta el 12 de noviembre, en calidad de visitante, derrotando a Palmira F.C. por 1-2; el 19 de noviembre le ganó a Rionegro por 2-1 y en la última fecha, el 26 de noviembre, cayó en Santa Marta frente al Unión Magdalena por 2-0.
El 15 de abril, Radamel Falcao García Zárate debutó en el fútbol colombiano en la segunda división, jugando para Lanceros Fair Play; Falcao ingresó al minuto 35 en reemplazo de Gustavo Rangel. Ese día, su equipo cayó frente al Cóndor por 4-1 en "El Campincito Plutarco Rodríguez y Ramiro Jácome fueron algunos de los jugadores con quienes debutó; el técnico que le dio la oportunidad fue Hernán Pacheco y el asistente Radamel García (padre), quien fue expulsado ese día.
A los ocho días empezó a mostrar sus dotes de goleador, pues el 23 de abril su equipo derrotó al Cóndor por 2-0 y Radamel marcó uno de los tantos. Hubo dos compromisos en los cuales se anotaron 8 goles; el 2 de julio, Bello F.C. vs. Unión Soacha (3-5) y el 13 de agosto, Palmira F.C. vs. Girardot F.C. (5-3).
Este año se marcaron 476 anotaciones, de las cuales 285 fueron para los equipos locales y 191 para los visitantes. Nómina campeona. Arqueros: Guillermo Valencia, José Alexis Márquez y Daniel V Defensas: César Tabares, Ricardo Álvarez, Jorge Hernán Álzate, Ángelo Carvajal, Arnold Palacios y Carlos Alfredo Córdoba. Volantes: Luis Gonzaga Pérez, John William Suárez, Oscar Marino Rodríguez, John Acosta, Osvaldo Otero, Guillermo Berrio, César García, Luis Fernando Marín, Hugo León Salazar y Libardo Carvajal. Delanteros: Hernán Cardona, Hugo Fernando Sánchez, Ederley Ramírez, Rafael Álex Castillo, Francisco Franco, Edicson Fonseca y Diego Pérez. Director técnico: Walter Aristizábal.
Cuadrangular final
Pto
Equipos
Pj
Pg
Pe
Pp
Gf
Gc
Dg
Ptos
1
Dep. Pereira
6
5
0
10
4
15
2
Unión Magdalena
3
9
Expreso Palmira
8
-2
7
Dep. Rionegro
12
-7
Goleadores
Descendido: Deportes Quindío
Próxima semana
Campeón: Deportes Quindío
Descendido: Atlético Bucaramanga
Fuentes
Enciclopedia del fútbol en Colombia
Historia del Fútbol Profesional Colombiano
La Gran Historia del Fútbol Profesional Colombiano
Archivos del El Colombiano, El Mundo, El Espectador y El Tiempo
Archivos de Nuevo Estadio
Archivos de Alfonso Ramírez Jaramillo
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.
El lobo que le está salvando el rating al canal Caracol. Seguro lo has visto antes, pero que ni idea tenías que era él.
Fue una noche donde debían de presentarse en el desaparecido coliseo Iván de Bedout, los asistentes fueron a disfrutar una noche inolvidable de salsa y terminaron viendo una lluvia de sillas que cruzaban los aires internos del escenario.
Tras la muerte de un papa, se activa uno de los rituales más solemnes y secretos del mundo: el cónclave. Pero ¿cómo se elige al nuevo líder de los católicos? Foto Cortesía.
La Junta Directiva para el periodo 2025-2028: Fredy Pulgarín, Daniela Paniagua, Juan Camilo Uribe, Alexander Otálvaro y Juan Fernando Gallego.
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.