Ecos de los Juegos
Vimos, Oímos y Contamos
Luego de terminar los Juegos Departamentales de Antioquia en la región de Urabá (Apartadó y Chigorodó), nos quedó en la retina y en la mente cosas como las siguientes:
Vimos: La felicidad inmensa del alcalde Trujillo al ver a sus deportistas triunfadores en una tierra inclemente por el calor tan intenso, temperatura que no fue obstáculo para la participación de estos grandes exponentes del deporte de Itagüí.
Oímos: Que solo 8 futbolistas de la selección triunfadora, solo podrán repetir el año entrante por la edad, los otros pasarían a engrosar la nómina del equipo Intermunicipal.
Contamos: En las distancias y recorrido de escenario deportivo a otro, la actitud de los deportistas, su ánimo, gran entrega y la ansiedad que mostraban en el desplazamiento.
Vimos: La alegría de la Secretaria de Deportes María Teresa Vélez Mejía, que apenas con unos pocos meses en la cartera del deporte, ya hace historia con un positivo balance en sus primeros Juegos Departamentales.
Oímos: Que probablemente el técnico de la Selección de Fútbol, Javier Arango no siga con el equipo ante la posibilidad de irse al exterior a hacer un curso que lo especialice más en este deporte.
Contamos: En el desfile de inauguración, los apartado seños, quedaron admirados con la inmensa bandera que nuestra delegación sacó para tal evento, no solo fue la más grande sino que la elegancia de sus participantes fue la más notoria.
Vimos: En la jornada final de bicicrós como nuestra campeona María Paulina Osorno Calderón, perdió la oportunidad de ganarse la de Oro por el empujón que le propinó una Bicicrosista envigadeña al hacerla caer cuando iba punteando la carrera en el último peralte, la deportista de la Ciudad Señorial ganó la carrera pero fue descalificada por jueces por esta acción.
Oímos: Que un jugador de la selección de fútbol, tiene muy adelantada una negociación para jugar en el extranjero.
Contamos: La cantidad de Iguanas de todos los tamaños que había en un espacio forestal cerca a la zona rosa del parque Ortiz, estos reptiles escamosos eran la admiración de todos los visitantes al lugar que era paso casi obligado para ir al coliseo y al estadio.
En conclusión una experiencia única para deportistas y visitantes, a una zona que está llena de comercio, gente amable, servicial y que dista de Medellín entre 8 y 10 horas.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
Reconocido por "La Sirena", "El Forastero’", "Cuando venga la primavera" y muchas más, el director de orquesta falleció en Bogotá a los 78 años.
La artista colombiana falleció a los 74 años en Estados Unidos, según conoció en la mañana de este jueves 22 de mayo.
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved