Las Reinas del Voleibol en Antioquia
En la imagen cortesía de El Colombiano, el equipo de Itagüí
Juan David Urán, técnico de Itagüí en voleibol femenino, no paró de saltar durante dos horas; solo cuando pidió tiempo para darles algunas instrucciones a sus dirigidas. De resto, todo fue bríos en la raya, celebraciones y gestos de alegría cuando ganaban un punto.
Hace un año, en Marinilla, vio cómo su rival, Rionegro, celebraba. Pero ayer, él recibió la mayoría de felicitaciones porque acababa con una hegemonía de tres años seguidos de títulos para las niñas del Oriente.
Fue un partido de infarto para los técnicos y las barras. Digno de una final, que favoreció 3-2 a las dirigidas por Urán.
“Es un trabajo de cinco años que gracias a Dios hoy termina con un título muy merecido, porque no perdimos ningún partido y le ganamos al actual campeón".
Comenzó arriba 2-0 Itagüí, pero despertaron las de Rionegro y pusieron el duelo 2-2. “Ese 2-0 es un resultado mentiroso, porque inconscientemente las niñas se relajan y como el rival no afloja, sino que busca ganarnos, entonces, como sucedió en esta final, nos complica y nos pone a pensar”.
Le tocó darle descanso en el cuarto set a su mejor jugadora, Viviana Vélez, para tenerla más fuerte en el quinto y le dio resultado. “Nos salió como lo pensamos y por fortuna ella respondió y lo mismo todo el equipo. Gracias a Dios le podemos dar este aguinaldo al municipio”.
El lunes se clausuraron los Juegos Departamentales, con presentaciones del humorista Suso en Chigorodó y Apartadó .
Para llegar a la final, Itagüí debió vencer a dos elencos de Urabá: el local Apartadó 3-0 y también a Turbo 3-1. Y en un partido muy parejo venció 3-2 a Caucasia, integrante del grupo B. En semifinales se deshizo 3-1 de Jardín que pasó como segundo del grupo A y ayer le aplicó un 3-2 a Rionegro con parciales 25/13, 25/22, 22/25, 10/25 y 15-9. Con una gran actuación de Viviana Vélez.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
Reconocido por "La Sirena", "El Forastero’", "Cuando venga la primavera" y muchas más, el director de orquesta falleció en Bogotá a los 78 años.
La artista colombiana falleció a los 74 años en Estados Unidos, según conoció en la mañana de este jueves 22 de mayo.
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.