El maestro Joaquín Bedoya, se fue con su parranda a la eternidad
La música parrandera, está de luto a 10 días del mes más alegre del año
La música parrandera está de luto, ha fallecido el Maestro Joaquín Bedoya, arreglista, compositor e interprete. venía soportando una enfermedad que en los últimos días le afectó la garganta.
Joaquín Bedoya, nació en Frontino, el 10 de febrero de 1943, con sus hermanos José Angel y Agustín han conformado una dinastía de interpretes del género parrandero auténtico con ritmo versatilidad y picardía.
Acompañó con su voz y su guitarra, muchas de los temas del también fallecido Gildardo Montoya. Al lado de José Muñoz y Neftaly Alvarez, lograron grandes éxitos en los años 70. con Adriana Lang Holguin y José Muñoz en los 80 conformaron la agrupación Los Raros.
Son muchos los éxitos parranderos que hemos disfrutado y seguiremos gozando especialmente en estas épocas de parranda; algunos de estos: La dulce toma, El fiambre de estela, Colgue la guitarra, El corbata gastador, El analfabeta, Las veteranas, Llegaron las putierrez, El enredo, Vamos a metriar, Uy que tarrao, Echele más agua a la sopa entre otros.
Su deceso se produjo en Envigado y es en la iglesia de Santa Getrudis, donde se haran sus exequias.
PAZ EN LA TUMBA DE OTRO GRANDE DE LA MÚSICA.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.