\\
El técnico de la Selección Departamental que acaba de ganar su cupo a la fiesta deportiva de fin de año.
Luego de obtener su tiquete para participar en fútbol en los Juegos Departamentales en Apartadó y Chigorodó a partir del 6 de diciembre próximo, el experimentado técnico de la Selección nos contó con alegría como afrontará esa cita llamada también "Los Olímpicos de los pueblos".
El Escenario de los Clásicos (EDLC): ¡¡Javier otra vez campeón!!
Javier Arango (JA): “Si, pero gracias al trabajo y al esfuerzo de mucha gente, Gente como ustedes Alfonso, como la gente de la Secretaría de Deportes, con el apoyo de ésta administración en cabeza de nuestro señor alcalde y un puñado de muchachos que decidieron darle un cambio a este fútbol de Itagüí, apoderarse de ese nombre para llevárselo consigo a todos estos eventos que estamos jugando”.
EDLC: Los muchachos lo quieren mucho a ud Javier..
JA: “Son más que jugadores, son amigos, compañeros, hijos, les decía al principio de la charla técnica son hijos, y con esos hijos gozo yo”.
EDLC: Lo que sigue es más bravo..
JA: “Bravo si, y siempre nos vamos a encontrar blindados como dijeron en la charla, siempre van a estar ellos pendiente de que no entre ninguna energía mala al grupo y ellos siempre lo saben exteriorizar”
EDLC: Cuántos van de estos muchachos al Intermunicipal en el norte de Antioquia?
JA: “De éstos muchachos van doce, para el torneo Intermunicipal”
EDLC: Este equipo va a ser reforzado para el departamental?
JA: “No, no..Vamos a mirar, vamos a mirar que propuestas hay y si de pronto pueda haber gente que nos pueda acompañar”.
EDLC: Javier Gócela, se lo merece..
JA: Muchas gracias Alfonso
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
Reconocido por "La Sirena", "El Forastero’", "Cuando venga la primavera" y muchas más, el director de orquesta falleció en Bogotá a los 78 años.
La artista colombiana falleció a los 74 años en Estados Unidos, según conoció en la mañana de este jueves 22 de mayo.