Santa Fe, por la hazaña ante América que quiere sellar la 15
En El Campín se decidirá el campeón de la Liga BetPlay 2020. El equipo dirigido por Cruz Real llega con una ventaja de 3-0 tras la victoria en Cali
Se define el campeón del 2020 en el fútbol profesional colombiano, cerrando una temporada atípica marcada por el parón de varios meses debido a la pandemia del coronavirus. Independiente Santa Fe o América de Cali levantarán el trofeo de la Liga BetPlay en El Campín luego del juego de vuelta de la gran final, el cual está programado para este domingo 27 de diciembre a partir de las 6:00 p.m.
Un gran paso dio el equipo vallecaucano rumbo a su estrella número 15 y la defensa del título al imponerse 3-0 en la ida en el Pascual Guerrero con anotaciones de Yesus Cabrera, Duván Vergara y Santiago Moreno, pero los dirigidos por Harold Rivera sueñan con una remontada histórica para obtener su décimo título de la primera división del FPC.
La buena noticia para Santa Fe pasa por la recuperación de Dairon Mosquera. El lateral izquierdo dejó atrás una lesión muscular y volvería al 11 inicial en lugar de Dixon Rentería, con el reto de frenar por ese costado la velocidad y desequilibrio de Santiago Moreno, el juvenil que fue uno de los puntos altos de América en la ida, además del acompañamiento de Cristian Arrieta y Luis Sánchez por ese costado, por lo que necesitará el apoyo del volante abierto que aparezca por esa banda.
Al menos un cambio por obligación deberá realizar Juan Cruz Real para el duelo de rojos en Bogotá. Edwin Velasco, uno de los hombres con más minutos durante la campaña, sufrió una lesión muscular en el juego de ida que lo saca del último partido del año. Por la banda izquierda en la línea de 4 aparecería Daniel Quiñones, el mismo que lo reemplazó en el Pascual Guerrero, aunque no se descarta el ingreso de Kevin Andrade como central y que Pablo Ortiz juegue como lateral.
Esta sería la única modificación de América, que fue muy superior a Santa Fe en Cali con los constantes ataques por los costados de Duván Vergara y Santiago Moreno, con Adrián Ramos complicando a los centrales y la llegada de dos volantes interiores con vocación ofensiva y buena salida desde atrás como Yesus Cabrera y Luis Sánchez. El club vallecaucano buscará sacar provecho de los espacios que pueda dejar el rival en su afán por anotar rápido y remontar la serie y para eso serán clave sus extremos.
Santa Fe buscará lo que ningún otro equipo ha hecho en finales desde que se implantaron los torneos cortos en el fútbol colombiano en 2002: remontar una serie con tres goles o más de desventaja. Nacional fue el que estuvo más cerca de lograrlo en el Finalización 2004, forzando incluso los penales tras vencer 5-2 a Junior en la vuelta (5-5 el global), pero el equipo barranquillero ganó desde el punto blanco.
El equipo de Harold Rivera se aferra a algunos recuerdos recientes, como el 3-0 sobre Medellín en El Campín a inicios de noviembre por el todos contra todos de esta Liga BetPlay, mientras que la última vez que le marcó a América esa cantidad de goles fue en marzo de 2018 (3-0), también en Bogotá, resultados que llevarían a la definición por penales en este caso.
Santa Fe: Leandro Castellanos; Carlos Arboleda, Fainer Torijano, Jeisson Palacios, Dairon Mosquera; Andrés Pérez, Daniel Giraldo, Jhon Velásquez, Kelvin Osorio, Fabián Sambueza; Jorge Ramos. DT: Harold Rivera.
América: Joel Graterol; Cristian Arrieta, Marlon Torres, Pablo Ortiz, Daniel Quiñones; Luis Paz, Luis Sánchez, Yesus Cabrera; Santiago Moreno, Duván Vergara, Adrián Ramos. DT: Juan Cruz Real.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.