La salsa está de luto: murió el cantante puertorriqueño Tito Rojas
El exitoso salsero falleció a los 65 años en su casa
El exitoso salsero, Tito Rojas, falleció en la madrugada de este sábado 26 de diciembre por un presunto ataque al corazón, según informó la prensa puertorriqueña. El artista, reconocido por canciones como 'Siempre seré' o “Señora de madrugada”, murió a los 65 años en su casa.
"Esta madrugada una llamada al 911 alertó sobre un caso médico en una residencia del barrio Tejas de Humacao", informaron los medios locales. Jessica Rojas, una de las hijas del cantante, confirmó el deceso a la emisora musical de radio Salsoul. Fueron familiares del intérprete quienes lo encontraron en el suelo y sin signos vitales en el balcón de una residencia en el barrio Tejas de Humacao, municipio en la costa este de Puerto Rico. La inesperada muerte de Rojas causó conmoción en el mundo de la salsa y de la música. Artistas, familiares y amigos han manifestado sus condolencias a la familia a través de las redes sociales.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.