Una genialidad y tres puntos en la final para el Atlético Huila
En un juego equilibrado, una acción individual le permitió al local sacar una ligera ventaja sobre Cortuluá
Al Atlético Huila le bastó una genialidad en el área de Brayan Moreno para conseguir el único gol del partido ante Cortuluá en la ida de la final del Torneo de la B.
Con esa anotación, Huila llegará a Tuluá con una ligera ventaja ante un rival que tuvo oficio en Neiva, pero que no pudo conservar el cero en la portería de Manuel Arias.
Mucho equilibrio
La lucha por el control del medio campo se evidenció desde el comienzo del juego. Cortuluá montó un esquema de 4-3-1-2, con dos puntas rápidos y con un bloque central que impedía la creación por parte del Huila.
Pese a todo, se presentaron acciones de gol que pudieron haber cambiado el resultado.
En el Atlético Huila la más clara acción la tuvo Jean Carlos Becerra quien a los seis minutos probó los reflejos de Manuel Arias con un disparo desde el borde del área. La otra acción del equipo local la protagonizó Yúber Asprilla quien sobre el final de la primera parte pudo abrir el marcador, pero su disparo se fue alto cuando tuvo todo para definir.
En Cortuluá también se presentaron dos acciones de gol. Una de ellas de Guillermo Murillo quien enganchó hacia adentro, pero su disparo fue evacuado desde la raya por parte de Jorge Lozano.
De igual manera se presentó una gran jugada de Kéner Valencia quien eludió un par de rivales, pero al ingresar al área fue despojado del esférico cuando debió haber habilitado a Murillo.
Con ese equilibrio en la acciones y en el marcador, concluyó la primera parte
Una genialidad
En el segundo período, el control del balón y el campo corrió por cuenta del equipo local que ya a los diez minutos estaba celebrando, pero ese gol de Brayan Moreno fue anulado por fuera de lugar.
Sin embargo el Huila, pese a la jugada invalidada, no bajó los brazos y continuó presionando. Así fue como Yúber Asprilla gano un balón sobre el costado izquierdo, dejó un rival en el camino donde apareció Brayan Moreno para eludir un rival, ingresar al área y dejar otro, quedando perfilado y con panorama para ubicar el balón lejos del alcance de Arias.
Esa acción, en la que participaron Asprilla y Moreno, fue vital para su equipo pues ya con la ventaja, así hubiera sido mínima, el cuadro Opita jugó más suelto y controló con propiedad a los hombres de Cortuluá.
Los últimos minutos fueron de manejo en el medio por parte del Huila. El ingreso de Hárrison Henao sirvió para que el local cerrara el juego y se contentara con ese gol de ventaja con el que llegará al partido de vuelta de este sábado en Tuluá.
Ficha técnica
Estadio: Guillermo Plazas Alcid, de Neiva
Asistencia: Sin público
Central: Yahir Cárdenas (Meta)
Asistente No.1: Juan Carlos García (Antioquia)
Asistente No.2: Héiver Calvo (Bogotá)
Emergente: Juan Mira (Antioquia)
Atlético Huila: Wílder Mosquera; Carlos Moreno, Yosimarc Torres, Jorge Lozano, Elvis González, Diego Arias, Hárold Rivera, Jean Carlos Becerra, Johan Bocanegra, Yúber Asprilla y Brayan Moreno.
DT: Dayron Pérez
Suplentes: Geovanni Banguera, Ómar Duarte, Hárrison Otálvaro, Hárrison Henao, Brayan Díaz, Ethan González y Nicolás Carreño.
Cambios: Brayan Díaz por Yúber Asprilla (81’), Hárrison Henao por Jean Carlos Becerra (84’), Ómar Duarte por Brayan Moreno (84’)
Gol: Brayan Moreno (59’)
Amonestados: Jean Carlos Becerra (33’) y Brayan Díaz (82’)
Cortuluá: Manuel Gardani Arias; Yéfferson Paz, Ramón Córdoba, Duván Viáfara, Fabio Delgado, Jean Colorado, Juan Camilo Roa, Edwin Laszo, Dáyler Domínguez, Guillermo Murillo y Kéner Valencia.
DT: Jaime De La Pava
Suplentes: Guillermo Gómez, Andrés Sevillano, Johan Montes, Julián Millán, Daniel Mera, Miguel Medina y César Amaya.
Cambios: César Amaya por Kéner Valencia (63’), Andrés Sevillano por Duván Viáfara (73’) y Johan Montes por Dáyler Domínguez (87’)
Goles: No anotó
Amonestado: Yéfferson Paz (30’)
Figura: Brayan Moreno (Atlético Huila).
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.
El lobo que le está salvando el rating al canal Caracol. Seguro lo has visto antes, pero que ni idea tenías que era él.
Fue una noche donde debían de presentarse en el desaparecido coliseo Iván de Bedout, los asistentes fueron a disfrutar una noche inolvidable de salsa y terminaron viendo una lluvia de sillas que cruzaban los aires internos del escenario.
Tras la muerte de un papa, se activa uno de los rituales más solemnes y secretos del mundo: el cónclave. Pero ¿cómo se elige al nuevo líder de los católicos? Foto Cortesía.
La Junta Directiva para el periodo 2025-2028: Fredy Pulgarín, Daniela Paniagua, Juan Camilo Uribe, Alexander Otálvaro y Juan Fernando Gallego.
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.