¡Larga agonía! Autopsia de Maradona confirma los temores de sus hijas
Los peritos informaron que el ídolo argentino no fue víctima de una muerte súbita
Más dolor se suma a la pena en Argentina por la muerte de Diego Maradona, tras conocerse la autopsia que demuestra que no no recibió el tratamiento adecuado para sus afecciones cardiacas.
De hecho, los peritos aseguran en el informe que no hubo muerte súbita y que la agonía en la casa a la que fue trasladado tras la cirugía por un edema subdural y en la que no había condiciones óptimas para su recuperación, se pudo prolongar entre seis y ocho horas. La autopsia determinó que el campeón mundial en 1986 murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y se descubrió en su corazón una "miocardiopatía dilatada". El informe determinó que no habría rastro de alcohol o drogas en el organismo del futbolista pero sí algunos psicofármarcos como "venlafaxina, quetiapina, levetiracetam y naltrexona".
Esta información será clave en la denuncia penal que interpuso el abogado del Diez, Matías Morla, por presunta negligencia médica y podría terminar incidiendo en la situación judicial de los doctores Leopoldo Luque (neurocirujano MN 160.588) y Agustina Cosachov, responsables de la atención del exjugador, fallecido el pasado 25 de noviembre. Al conocer el informe, Dalma, la hija de Maradona, reaccionó con molestia y reclamó por la atención que recibió su padre en sus últimos días. Vale la pena recordar que ella y su hermana se quejaron varias veces del entorno del ídolo en su etapa final.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.