"La Federación Colombiana de Fútbol está pasando por una etapa histórica de mala gestión y administración" Andrés F. Guapacha
Asociaciones del fútbol colombiano se pronuncian ante rechazo de FCF para ser acogidos como grupos de interés
No cayó bien la respuesta de rechazo de COLFUTBOL a la solicitud hecha por varios grupos de interés del fútbol colombiano, como la Asociación Colombiana de Clubes Fútbol Aficionados, ACCFA; Asociación Colombiana de Entrenadores del Fútbol, ASCENFUTBOL; Asociación Colombiana de Árbitros ,ACOLARFUT, Asociación Colombiana de Exfutbolistas Profesionales AEXPRO y asociación de fútbol femenino, que de manera conjunta pidieron a la Federación Colombiana de Fútbol que considere una reforma estatutaria y la admisión de las asociaciones del fútbol establecidas como grupos de interés al interior de la Asamblea, de conformidad con los artículos 10 y 11 de los estatutos modelo de la FIFA 2005.
Dicha respuesta de FCF fue calificada por los grupos de interés como agresiva e irrespetuosa al calificar la propuesta como una intromisión, desconociendo que está sustentada en unos derechos que la misma FIFA les otorga.
En su oficio de respuesta la FCF indica que rechaza de manera tajante dicha solicitud y la asume como una injerencia o intromisión que dichas asociaciones quieren tener en asuntos internos de la Federación, que van en perjuicio de la autonomía constitucional que les cobija, específicamente la autonomía de la voluntad privada.
Sobre los grupos de interés en el seno de la Asamblea, Colfutbol responde que es la propia Ley la que determina qué organismos deportivos se afilian a las federaciones deportivas nacionales, donde según lo indican no se encuentran las asociaciones civiles.
“No está por demás expresar el profundo respeto de la Federación Colombiana de Fútbol frente a la creación de estas y otras asociaciones como las que representan los solicitantes, pero rechazamos de manera tajante, conforme a lo expuesto en líneas precedentes, la injerencia que dichas asociaciones quieran ejercer en los asuntos internos de nuestra federación, en perjuicio de la autonomía constitucional y legal que nos cobija. En otras palabras, de la misma manera como la Federación Colombiana de Fútbol no permite intervenir, ni opinar en asuntos internos de las asociaciones privadas, tampoco acepta de éstas y de ningún tercero, la intromisión en su normativa interna, comenzando por los Estatutos”. Un aparte del comunicado de Fedefutbol.
Ante la respuesta con el calificativo de intromisión de FCF los representantes de los grupos de interés que en octubre del presenta año hicieron la solicitud, se pronunciaron:
JESÚS “CHUCHO” DÍAZ, Acolarfut: “No podíamos esperar algo diferente de la Federación y concretamente de su Secretario que firma la carta. Siempre nos han tratado así, de manera insignificante, siempre han estado haciendo lo que ellos han querido; vuelvo a hacer énfasis en lo dicho, tenemos que mantenernos unidos porque así, vamos a lograr nuestros objetivos. Hay que tratar de asociar a mas clubes aficionados, más árbitros, entrenadores, futbolistas femeninas para tener un mayor bloque y se den cuenta que nosotros estamos unidos para lograr nuestros objetivos y vamos caminando con base en la reglamentación y la norma”.
VÍCTOR HUGO CASTRILLÓN presidente de Ascenfútbol indicó: “Es una posición soberbia y antidemocrática. Es la muestra de que la Federación Colombiana de Fútbol no le interesa en absoluto el desarrollo de los entes que conforman la misma Federación. En la Asociación Colombiana de Entrenadores de Fútbol, estuvimos analizando en pleno la posición de la FCF frente a nuestra petición y es muy clara la negativa total y el desconocimiento a las entidades que ellos deben agrupar por recomendación de FIFA. Siguen insistiendo que son una entidad privada, que ellos mismos se regulan y controlan, desconociendo que sí tienen control a través de los comités de ética de CONMEBOL y FIFA.
Tienen gran desconocimiento a los clubes y los entrenadores, además de una posición ambigua; para unas cosas son privados y para otras son del Sistema Nacional del Deporte (SND). Nos parece que ya es hora de que miremos esto desde lo legal y jurídico, que el Ministerio del Deporte plantee un direccionamiento claro, concreto y real de lo que es la Federación frente al SND. Vamos a mirar cómo se puede hacer un control desde lo estatal ahora que se llevó el caso a la comisión Séptima de la cámara para que la Federación cumpla con todo lo que le concierne con los entrenadores y demás actores del fútbol, ante esta decisión de rechazarse de plano y no reconocernos como grupos de interés”.
HUGO GALEANO presidente de Aexpro indicó: “Lástima la respuesta de la Federación Colombiana de Fútbol. Creemos que no es la adecuada porque se les está pasando lo que dicen los estatutos de FIFA y la estamos sustentando en nuestra solicitud. Debemos hacer cosas como las que hizo Perú, que enviaron una carta de notificación a FIFA y ahora tienen más participación otras asociaciones.
Esperamos seguir adelante con estas propuestas que estamos haciendo que ahora ya tienen el apoyo del Gobierno. Creemos que las cosas las estamos llevando por buen camino, están bien hechas y se pueden dar. La Federación debe ser como una familia donde todos sus hijos puedan intervenir en la toma de decisiones, así todos los que pertenecemos al fútbol colombiano tomaríamos decisiones en conjunto como debe ser. Esperamos que la gente en Colombia nos apoye en todo lo que estamos haciendo, ya que es por el bien del fútbol colombiano tanto para jóvenes, niños y adultos”.
ANDRÉS FELIPE GUAPACHA, presidente Accfa: “Recibimos de la Federación Colombiana de Fútbol un tajante y rotundo no, por lo que continúa excluyendo a los actores relevantes del sistema. Nosotros no negamos que es un ente particular, pero su autonomía está en el marco de los reglamentos federativos, la Constitución y la ley. Se mantiene con solo dos grupos que toman las decisiones en la asamblea; los 36 equipos profesionales y las 34 ligas deportivas que en muchos casos no representan al fútbol aficionado, es decir los clubes; por lo tanto necesitamos una reforma estatutaria en la Federación.
Le estamos presentando a Conmebol y FIFA una solicitud de reforma estatutaria en FCF para que se ajusten a los de la Federación internacional y a su vez la toma de las decisiones en Colfútbol sea tal cual como lo establece el artículo 52 constitucional, plural, democrática, participativa e inclusiva algo que hoy no obedece la Federación Colombiana de Fútbol que está pasando por una etapa histórica de mala gestión y administración. Es un momento coyuntural para pretender una reforma estatutaria al interior de la FCF que viene dando pasos en falso, sancionada con cinco millones de dólares con sus administradores que están en mora de ser removidos”.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.
El lobo que le está salvando el rating al canal Caracol. Seguro lo has visto antes, pero que ni idea tenías que era él.
Fue una noche donde debían de presentarse en el desaparecido coliseo Iván de Bedout, los asistentes fueron a disfrutar una noche inolvidable de salsa y terminaron viendo una lluvia de sillas que cruzaban los aires internos del escenario.
Tras la muerte de un papa, se activa uno de los rituales más solemnes y secretos del mundo: el cónclave. Pero ¿cómo se elige al nuevo líder de los católicos? Foto Cortesía.
La Junta Directiva para el periodo 2025-2028: Fredy Pulgarín, Daniela Paniagua, Juan Camilo Uribe, Alexander Otálvaro y Juan Fernando Gallego.
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.