Luto mundial: murió Diego Maradona, víctima de un paro cardíaco
El argentino se descompensó en las últimas horas, se recuperaba de una cirugía
La noticia que Argentina no quería leer se acaba de producir: ha muerto Diego Armando Maradona.
El astro sufrió un paro cardiaco en su residencia, en Tigre, y ya distintos medios locales reportan el triste desenlace. "Diego Armando Maradona murió este mediodía en su casa de San Andrés en la zona de Nordelta. El Diez se descompensó y sufrió un paro cardíaco, pero no resistió y no pudo ser reanimado por las nueve ambulancias", informó el diario La Nación. A los 60 años una auténtica leyenda del fútbol mundial dejó de existir, lo que sume al mundo del fútbol en una profunda tristeza.
El pasado 11 de noviembre, Maradona recibió el alta hospitalaria y dejó la clínica de la ciudad bonaerense de Olivos en la que fue operado de un hematoma subdural y se le diagnosticó un cuadro de "abstinencia" relacionado con el alcohol.
En ese entonces, Maradona dejó la clínica en horas de la tarde en una ambulancia que fue escoltada por efectivos policiales. Los médicos pidieron que fuera acompañado por sus familiares durante el tiempo de su recuperación.
El exseleccionador argentino fue trasladado a una vivienda ubicada en la provincia de Buenos Aires en la que estaba supervisado por profesionales de la salud y familiares. Maradona se desempeñaba como entrenador de Gimnasia y Esgrima de La Plata, club con el que se salvó del descenso a finales de la temporada 2019-2020.
Como estratega también estuvo en Dorados de Sinaloa. Dirigió la Selección argentina en las eliminatorias de Sudáfrica 2010 y en ese Mundial.
El portal informativo especializado en deportes, ESPN, también confirmó la muerte del astro argentino. Como jugador, Maradona paseó su magia por clubes de su país como Argentinos Juniors, Boca Juniors, Newell's Old Boys.
En Europa defendió al FC Barcelona, Sevilla, Napoli. En el cuadro italiano se convirtió en ídolo y leyenda. De su mano, el cuadro del sur de Italia consiguió sus primeros títulos y una Copa de Europa.
Con la Selección de Argentina fue campeón del mundo en 1986 y vicecampeón en Italia 90. Sus goles en estas copas son considerados los más lindos en la historia de los mundiales. En su palmarés, nunca pudo ganar la Copa Libertadores y la Champions League. Pero es reconocido como una de las máximas leyendas del fútbol mundial junto a Pelé, Puskás... Se espera una comunicación de su familia.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.