El fútbol sala de Itagüí se proyecta con más fuerza para cuando pase la pandemia
Mario Escobar una voz autorizada, hace un resumen de cómo le fue a esta disciplina en el pandémico año 2020
Iniciando el año 2020 todo era sueños, proyecciones y proyectos que a corto plazo iban a dar resultados maravillosos para el municipio de Itagüí por parte del fútbol sala y de salón, pero la pandemia se atravesó en esas ilusiones y truncó todas las expectativas de una disciplina que le ha dado múltiples alegrías al deporte itagüiseño.
Mario Alberto Escobar Mejía ha sido el “papa” de este deporte en el municipio de Itagüí, hoy es el jefe de Escenarios Deportivos pero no está alejado de esta disciplina, lo abordamos para indagarle que pasó al fin con el equipo profesional y demás divisiones, qué se proyecta a futuro cercano y para el próximo año, con la gentileza y amabilidad característica en él, nos contó la realidad del tema.
¿Qué permitió hacer la pandemia este año en fútbol sala?
“Cuándo se inició la pandemia se siguió trabajando con el grupo profesional y con las demás divisiones, luego de que vimos que eso se alargaba y alargaba y la Federación sacó un comunicado de que no iba a haber torneo este año, paramos de una vez todo, ahora que ya hay escenarios con todos los protocolos de seguridad, se está trabajando con un grupo muy local y muy itagüiseño como dice el señor alcalde y, de pronto tenemos la certeza que para el año entrante si arrancamos, lo haremos con un equipo totalmente local, eso en el campo profesional. En las divisiones menores, están día a día llegando jóvenes y fortaleciéndonos de una u otra forma”.
¿Qué se hará para conservar el nivel?
“Va a ser complejo, porque el que lo nivela a uno es la competencia y, al no tener competencia es muy complejo, nosotros íbamos a participar en la Copa Libertadores en Urabá, íbamos a ir ahora en el mes de diciembre que hay programado y dependiendo de cómo siga la pandemia para un clasificatorio para ir a Pescara-Italia, el que gane ahí tiene el derecho de ir a esa ciudad con todos los gastos pagos, pero como le digo está pendiente por la pandemia, estamos mirando todas esas situaciones, ese torneo es tan famoso que de allá han salido jugadores para el fútbol, sabiendo que es fútbol sala, van los grandes empresarios de toda Europa, a llevarse los pelaos y los jóvenes para el fútbol”.
¿Y ese proyecto de semillero está ahí presente?
“Si claro ahí lo tenemos, está en remojo, está latente, está de acuerdo a cómo esté evolucionando la pandemia”.
Podríamos decir que para los próximos años, mientras la pandemia nos lo permita, vamos a salir más fortalecidos y vamos a volver a posicionar el nombre de Itagüí, porque nos tenemos que ganar unos Juegos Departamentales…
“Claro que sí, ese es el compromiso nuevamente, no ganar uno, dos, sino los tres o cuatro en que participemos, tanto masculino como femenino, en fútbol sala y en fútbol de salón. Fortalecidos, trajimos un técnico de renombre porque nuestro técnico campeón del año pasado Edison Zapata pasó a ser el entrenador de la Selección Antioquia, entonces nos trajimos un remplazo que para mí es muy bueno que es Miguel Muñoz, entrenador de los equipos profesionales de Alianza Platanera, Santa Marta, Fair Play, La Dorada, Bucaramanga, con un buen recorrido, creo vamos a montar una dupla muy buena acá”.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.