Falleció la actriz colombiana María Eugenia Parra
Trabajó en 'Carmentea' y 'El pasado no perdona', entre otras producciones
María Eugenia Parra, actriz de la televisión colombiana, falleció en las últimas horas, según informó Actores Sociedad Colombiana de Gestión. Parra tenía 58 años y, por ahora, se desconocen los motivos de su muerte.
Nacida en Chiquinquirá, Boyacá, estuvo en producciones como Asunción y La pantera, en papeles estelares, así como en Carmentea, Loca Pasión, Lucerito, Tabú, Julius y Niche, hagamos lo que diga el corazón. María Eugenia Parra estudió teatro en Bogotá y empezó su carrera como actriz en la década de los años 80, debutando en la televisión en Carmentea, con Patricia Grisales.
Tuvo gran reconocimiento en esa década. Sin embargo, se alejó del medio y al regresar hizo el antagónico de Tabú, donde fue Amanda, en 1999.
Tras la noticia de su deceso, se han conocido varias reacciones. Una de ellas fue la de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, que a través de su cuenta en Twitter lamentó la muerte de la actriz y recordó parte de su filmografía. También se pronunció el comediante Don Jediondo, quien escribió: "Falleció la gran actriz María Eugenia Parra. Recordada por series como 'La Pantera'. Paisana, de Chiquinquirá Boyacá. Dios la reciba en su santo reino".
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.