Fallece el cantante argentino Gustavo Cerati
El cantante y guitarrista Gustavo Cerati, quien pasó a la historia no solo como el líder de la influyente agrupación Soda Stereo sino con sus proyectos como solista, falleció en Argentina, a los 55 años de edad, tras permanecer en estado de coma por cinco años.
"Comunicamos que hoy en horas de la mañana falleció el paciente Gustavo Cerati como consecuencia de un paro respiratorio", señaló en un comunicado el doctor Gustavo Barbalace, director médico de la Clínica Alcla, en donde permanecía el artista.
Por su parte, la familia Cerati confirmó la noticia en un breve comunicado y pidió respeto en su nombre: "Despediremos a Gustavo a partir de las 9 p.m.. en la Legislatura Porteña, Julio Argentino Roca 595, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Les agradecemos el respeto y la consideración conque siempre acompañan a nuestra familia".
Lilian Clark, su madre, y quien estuvo siempre al frente de la gesta por mantener a Gustavo con vida, había dicho recientemente, cuando se cumplió otro aniversario del incidente ocurrido tras un concierto en Venezuela, que "estamos al pie del cañón, esperando el milagro".
"Son cuatro largos años y yo estoy entera, pero los años han venido acompañándome y eso me debilita un poco. Cumple 55 mi nene, y ojalá que sea el definitivo y que, a partir de ahora, pueda contestar él las preguntas", dijo Clark en agosto.
En entrevista a un diario colombiano, Charly García recordaba así las veces en que fue a visitarlo: "muy extraño porque lo ves físicamente bien y de repente está como dormido. Recuerdo que fui con Pedro Aznar, llevamos unas guitarras y tocamos. La verdad, se le extraña mucho".
El 15 de mayo del 2010, Cerati sufrió un accidente cerebro vascular luego de un concierto en Caracas. Desde ese momento, el fundador de Soda Stereo estuvo internado en diferentes centros médicos.
Sus familiares siempre fueron optimistas ante una posible recuperación de Cerati. El año pasado, su compañero de Soda Stereo, Charly Alberti, dijo “no hay nada que indique que está mejor, pero tampoco que vaya peor”.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
Reconocido por "La Sirena", "El Forastero’", "Cuando venga la primavera" y muchas más, el director de orquesta falleció en Bogotá a los 78 años.
La artista colombiana falleció a los 74 años en Estados Unidos, según conoció en la mañana de este jueves 22 de mayo.