El cantante Yordano confesó que padece cáncer
El cantante sufre de Síndrome Mielodisplásico y aseguró que le tocó salir de Venezuela por la falta de medicamentos para su tratamiento.
El cantautor Italo-venezolano Yordano, confesó en un reconocido programa de la cadena internacional CNN que en enero le detectaron un tipo de cáncer en la sangre.
“Es una enfermedad de las células madres de la médula ósea. En ésta hay muchas células, pero la mayoría no están maduras y no producen las células de la sangre apropiadas. Hay diferentes niveles. En mi caso no se producen plaquetas”, especificó Yordano.
Dijo que por ahora “las consecuencias son posibles infecciones, derrames, sangra miento, si eso progresa puede ser leucemia”.
El cantante no pudo evitar las lágrimas durante la entrevista; y comentó que tuvo dificultades para conseguir los medicamentos en el país, durante la primera fase del tratamiento por lo que acudió de forma anónima a las redes sociales en busca de ayuda para hallar los fármacos que necesitaba.
El vocalista de"Manantial del Corazón" y "Por esas calles" expresó su conmoción ante la "situación" de escasez de medicinas en Venezuela. Indicó que recibió ayuda de otras personas dentro y fuera del país para poder completar los cinco ciclos suficientes de quimioterapia debido a que por su parte no los pudo conseguir. Yordano rechazó las medidas de control para adquirir productos en el país, "Yo tuve que ir con mi esposa a comprar pañales para mi nieta y cuando fui a pagar me pidieron la partida de nacimiento de la niña". El intérprete confesó que desea seguir viviendo en Venezuela. "Quiero vivir sin temor, decirle a mis hijas que hay futuro, que no hay que agachar la cabeza. Yo quiero vivir aquí, en Venezuela"
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
Reconocido por "La Sirena", "El Forastero’", "Cuando venga la primavera" y muchas más, el director de orquesta falleció en Bogotá a los 78 años.
La artista colombiana falleció a los 74 años en Estados Unidos, según conoció en la mañana de este jueves 22 de mayo.