José Pékerman sigue al frente de la Selección Colombia
El argentino arregló hasta el 2018
Tras varias semanas de trabajo, con miras al nuevo proyecto para el periodo 2014-2018, la Federación Colombiana de Fútbol en cabeza de su presidente Luis Bedoya Giraldo, se enorgullece en anunciar la continuidad para este ciclo del profesor José Néstor Pékerman. Tras muchas horas de diálogo, proyecciones y análisis las partes volvieron a estrechar sus manos para dar inicio a este nuevo periodo. En el día de ayer concluyeron con éxito las charlas entre el presidente Bedoya y Pascual Lezcano, representante del profesor Pékerman y su cuerpo técnico por lo cual se dará inicio a un nuevo proceso de trabajo. El Comité Ejecutivo expresa su orgullo por continuar con este gran grupo humano que trajo grandes resultados al país en la pasada Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 y que buscará continuar promoviendo el desarrollo del fútbol colombiano.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
Reconocido por "La Sirena", "El Forastero’", "Cuando venga la primavera" y muchas más, el director de orquesta falleció en Bogotá a los 78 años.
La artista colombiana falleció a los 74 años en Estados Unidos, según conoció en la mañana de este jueves 22 de mayo.