Jaime Garzón
El recordado humorista a 15 años de su asesinato
Jaime Garzón nació el 24 de octubre de 1960 en Bogotá y fue asesinado el 13 de agosto de 1999. Fue abogado, pedagogo y humorista. Además de sus trabajos en televisión y radio, fue negociador de paz y ocupó cargos públicos en la Alcaldía menor de Sumapaz, localidad 20 del Distrito Capital de Bogotá, durante la administración de Andrés Pastrana Arango (1988 - 1990) y el gobierno presidencial de César Gaviria Trujillo (1990 - 1994).
Por su trayectoria en los medios nacionales se convirtió en un personaje famoso y pionero del humor político. Con sus programas Zoociedad Tv (1990-1993), ¡Quac! El noticiero (1995-1997) y el programa Lechuza del Canal Caracol, Radionet y el noticiero CM&, con su personaje Heriberto de la Calle (1999), logró analizar los más íntimos detalles de la política colombiana y del conflicto nacional.
Garzón comenzó a ser víctima de amenazas y así lo informó en repetidas ocasiones. Finalmente, el 13 de agosto de 1999, fue asesinado por dos sicarios cerca de los estudios deRadionet, lugar en el que Jaime trabajaba. La investigación respecto a su muerte y todo lo que ha rodeado dicha pesquisa es, sin duda alguna, uno de los sucesos más dolorosos que ha vivido la historia reciente de Colombia.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.