El complejo deportivo Ditaires cada día mejor.
Las piscinas del Acuaparques, luego de su remodelación tienen gran acogida.
En el complejo deportivo Ditaires se respira un aire de satisfacción y tranquilidad por parte de la comunidad y personas que a diario lo visitan. Al maravilloso centro deportivo acude gente entusiasta a practicar deporte y hacer gimnasia. Todos coinciden en que los espacios son un gran acierto de la administración municipal en cabeza del alcalde: Dr Carlos Andrés Trujillo González.
Tanto deportistas como profesores de algunas disciplinas y administradores dieron sus conceptos de cómo es el diario vivir en ésta la unidad deportiva más grande de Itagüí y como quedaron las obras del Acuaparques.
Éstas son algunas de las opiniones de la gente:
Álvaro Tamayo
(Profesor de Hidroterapia)
“El Acuaparques quedó muy bien señalizado, la parte administrativa mejoró, los grupos han aumentado por la ampliación, la ayuda del alcalde fue fundamental”.
Liliana Isabel Piza
(Visitante del Acuaparques)
“Vengo hace tres años, mejoró muchísimo con el cambio del piso, la entrada a las piscinas, la recreación, una gran terapia para los asistentes. Fue otro acierto del gran mandatario que tenemos”
Edilberto Manuel Mercado
(Administrador del Acuaparques)
“El Acuaparques y sus mejoras fueron muy positivas, los visitantes ven un parque muy organizado, hoy se cumple con la normatividad, la ley 1209 de piscinas de 2008; el mayor impacto es la seguridad, hoy por hoy Comfama y el parque Juan Pablo II están hablando de que es un modelo en el departamento, hay un flujo de personas entre martes y domingo de 1200 aproximadamente”
Luz Dary Martínez Roldán
(Asistente de Aeróbicos)
“Asisto con gran frecuencia, las tres veces que vengo en la semana vengo muy motivada, los ejercicios no son rutinarios hay buena coordinación.
En “El Cubo” motiva ver los niños y adultos patinando, haciendo gimnasia en sus alrededores, ver la hidroterapia en Acuaparques, estos ejercicios nos cae bien a todos, es un gran regalo del señor alcalde a la comunidad este complejo Ditaires, ya que hay mucha oportunidad para todos los jóvenes entretenerse y ocupar su mente.”
Claudia Capullo Carmona
(Profesora de Aeróbicos)
“En estos seis años que llevo aquí he visto aumentar las personas en los aeróbicos: de 200 se ha pasado a 350, estos ejercicios son beneficios para la calidad de vida, se mejora tanto mental, física y socialmente, trabajamos en la mañana lunes, miércoles y viernes en la mañana, martes y jueves en la tarde, ha sido una bendición lograr estos espacios en “El Cubo”, deberían de ampliar más los horarios.”
Julián Restrepo
(Coordinador del Coliseo)
“Hay un gran flujo de deportistas en todo El Cubo diariamente, se ve la gran satisfacción en la comunidad, por ejemplo los gimnasios al aire libre son un gran acierto, con equipos bien dotados tenemos un promedio de visitas de 500 personas semanales en todos sus escenarios, así mismo estamos pendientes de un instructor 18 horas continuas.”
Catherine Osorno
(Usuaria del gimnasio al aire libre)
“Vengo 4 veces a la semana, es muy beneficioso para mí porque hago gimnasia gratis, sin costo alguno, he visto resultados físicamente y me distraigo mentalmente, solo sugiero que le pongan techo para así librarnos del sol y del agua.”
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.