OTR: Programa de la Secretaría de Deportes manejado con mucha dedicación.
En la grafica, el personal administrativo del programa de OTR de la Secretaría de Deportes.
Otro de los programas de la Secretaría de Deportes, es el OTR (Ocio, tiempo libre y Recreación); es el que se encarga de ofrecer programas diversificados a los diferentes grupos poblacionales del municipio de Itagüí.
Cubre en la actualidad algo más de 44 mil personas anualmente. La idea es crecer con Ludotecas, Adulto Mayor, Aeróbicos, Hidroterapia, AFA(Actividad Física Adaptada), ésta última para participar en el calendario a nivel municipal y departamental en los juegos Inter-colegiados y departamentales proyectados para el año.
Este año se ofrece un programa integral para el adulto mayor que incluye actividad física, charlas educativas e hidro-aeróbicos. En recreación la red comunitaria de ésta actividad fortalece esta estrategia.
En la vereda Los Gómez, se dio inicio a la Ludoteca, la cual va a ser móvil para todo el corregimiento. Estos son los proyectos que maneja el departamento de OTR en la secretaría:
Adulto Mayor.
Aeróbicos Barriales.
Ludotecas.
Ciclovias.
Actividad Física Adaptada (Población con discapacidad).
Caminatas.
Recreación Barrial y comunitaria.
Madres Gestantes.
Programas o proyectos descentralizados.
Este programa tiene gran cantidad de personal operativo. Aquí están los que se encargan de la planeación de todo el departamento:
Carlos Esnider Patiño: PU Profesional universitario. Especialista en Gerencia Social, es el director del programa, en él está toda la responsabilidad de la planeación y direccionamiento de la recreación del municipio.
Yuly Sanmartín: Licenciada en Educación Física. Es la coordinadora general de todo el programa, también planea y direcciona la recreación y actividad física.
John Arley Sánchez: Licenciado en Educación Física. Es quien coordina el proyecto del adulto mayor.
Claudia Capullo Carmona: Coordina la actividad física del adulto mayor.
Laura Cristina Álvarez: Técnica en Orientación Infantil. Coordina las ludotecas de los diferentes barrios de Itagüí.
Diego Alejandro Arango: Estudiante en Tecnología de Educación Física. Es quien coordina las Ciclovias.
Yulie Paola Cano: Estudiante en Tecnología de Entrenamiento Deportivo. Coordina la actividad física adaptada (discapacidad).
Cristina Sepúlveda: Profesional en Recreación y Tecnóloga en Gerontología. Coordina la recreación barrial y comunitaria.
Marta Restrepo: Estudiante en tecnología de actividad física, Coordina el programa de madres gestantes.
Freddy Londoño: Técnico en Recreación. Coordina la red comunitaria.
Grupo de Apoyo Social:
Beatriz Amparo Usma: Gerontóloga. Técnica en Educación Infantil.
Juan Fernando Restrepo: Estudiante de Trabajo Social. Apoyo en el trabajo social.
Secretaría de Deportes y Recreación
Programa OCIO, TIEMPO LIBRE Y RECREACIÓN
Cobertura periodo Enero-Diciembre de 2013
Proyecto Total consolidado periodo Enero-Agosto
Adulto Mayor 6 185
Aeróbicos 996
Recreación 15 213
Ludotecas 23 766
Ciclovias 9 700
Caminatas 539
Pausas Activas 196
Actividad Física Adaptada 269
TOTAL X MES 56 864
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.