El carisma y el fútbol de David León, le hará mucha falta a Itagüí
El mediocampista de la Intermunicipal y Ditaires F.C, se retira para ejercer su profesión como Profesional en Deporte. Foto Cortesía
Cada día el fútbol nos muestra buenos jugadores, grandes seres humanos y personas. En la nómina extensa del fútbol de alta competencia de Itagüí, está David León Ospina, fuera de ser un “León” imbatible en el terreno de juego, dentro y fuera de la cancha maneja un carisma contagioso que impregna de buena energía a sus compañeros.
El Escenario de los Clásicos habló con él, narró cómo fue sus inicios en el deporte más popular del mundo, su futuro, su gran alegría de ser un futuro papá y sobre todo, dejó entrever que es una persona agradecida con la vida, con los que le han dado la mano y sobre todo con el creador.
¿Cómo empezó en el fútbol?
“Mi vida futbolística empezó en Pilsen, siempre he estado ligado a Itagüí, en Pilsen con el profesor Carlos Estrada del barrio La Hortensia, vecino del señor Javier Arango”.
¿En qué año inició en este deporte?
“A partir de 1994 cuando éramos seleccionados de Pilsen para representarlos en la Pony, fue el último equipo que representó a Pilsen en la Pony”.
¿Cómo fue la evolución a través de los años para llegar hasta donde está en este momento?
“Luego de Pilsen, me presenté a Envigado F.C, era un sueño hacer parte de las inferiores de ese equipo, allí jugué dos años, después me fui a jugar con el maestro Alexis García, posteriormente Jugué con el profesor Gilberto Osorio ex lateral del Atlético Nacional y vieja gloria de los verdolagas, pasé por equipos como La Estrella, River Plate del señor Julio García y ahora últimamente aquí en Itagüí”.
El recorrido suyo es muy interesante, Alexis, Gilberto Osorio, grandes maestros, ¿se aprende mucho con ellos?
“Si señor, el maestro Alexis García un muy buen orador, habla muy bonito, el señor Gilberto Osorio una eminencia del futbol antioqueño, también cuando participé en la B con el señor Juan Eugenio Jiménez, eminencia también del fútbol, de todos ellos se aprende mucho”.
¿Cómo llegó a jugar a Itagüí, intermunicipal, Ditaires F.C?
“Llegué por medio del profesor Juan Carlos Franco, soy Profesional en Deporte del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, el "profe" Franco en su cátedra de Legislación Deportiva, me ve sentado en el aula y me invita a ser parte de las Selecciones de Itagüí”.
¿Él ya le había visto jugar??
“Cuando trabajé en las Águilas y jugábamos el Servidor Público quedamos campeones, enfrentamos a los equipos de las alcaldía y el profesor desde ese día nos conocimos”.
¿Cómo es su entorno familiar?
“El entorno familiar mío es una belleza, vivo con mi papá, mi mamá, en este momento mi novia y yo estamos en embarazo esperando una niña, ese es el motivo por el cual doy un paso al costado al fútbol de Itagüí, ya me dedico a trabajar, a ejercer mi profesión que por cierto gracias al señor tengo un buen empleo y con la ayuda de mi Dios voy a continuar en ese empleo”.
Ud es una ficha importante en el andamiaje de Ditaires F.C y de la Intermunicipal, de los equipos en que lo hemos visto jugar en Liga, por ud se ha definido unos partidos importantísimos, ud le pinta la retina al aficionado, de verdad es un aporte valiosísimo el suyo, duele perder un jugador como ud
“Si señor, pero más de lo que sea en la cancha, en el campo, jugadores de futbol Don Alfonso te digo hay demasiados, vos encontrás en la vida por donde vas, vas a ver futbolistas que vas a decir este jugaba mejor que este y no pasa nada, como persona me parece que es más importante, jugadores de futbol hay miles, pero personas pocas y de pronto lo que yo pueda aportar a estos muchachos como persona, me parece que es más significativo que como futbolista”.
¿Cuál ha sido el momento más difícil en el fútbol para ud?
“El momento más difícil en el futbol para mi, a nivel de aspirar a ser profesional, fue en el 2006 cuando en Pumas de Casanare en la “B” nos daban $ 200.000, saliendo de la otra Colombia como le llaman allá, a jugar a todo el país, vos montarte en un bus de Casanare hasta Barranquilla, son 36 horas, eso solamente los hacíamos esos pelados que estábamos, llegábamos y nos daban ese dinero que se iban en ese viaje. Para mí lo más duro del fútbol, no es el fútbol mismo, es la gente que rodea el fútbol”.
¿El momento más alegre?
“Fue cuando pisé la Marte Número 1, porque es la inocencia del niño, una expectativa en el fútbol, muy hermosa, pero con el paso de los años conocer la gente en el fútbol, que daña el fútbol, que hace el fútbol malo, el más hermoso y más divino, la Marte # 1”.
¿Porqué le dicen "Mudo"?
"Eso fue cuando jugué en Envigado, por qué era muy callado exageradamente y llegaba de primero para que me saludaran y no saludar por la timidez".
Una anécdota
“Es la que siempre le recuerdo a mis compañeros, jugando un día contra los once que salían en Casanare que íbamos a enfrentar la Equidad, ese día iba yo como emergente, entonces jugamos los once titulares contra los seis emergentes, teníamos que hacer un partido común y corriente, cojo el balón en mi propio campo, me saco a todo el mundo, llego donde el “Peludo” Carlos Giraldo, me tira al suelo, me casca en el suelo y el técnico Juan Eugenio Jiménez en vez de regañarlo a él, me dice a mí que me levante que no sea tan “chillón”
Eso es duro...
“Eso lo marca a uno como persona, pero…también le forma el carácter a uno dentro de la cancha, si esas cosas no pasan… me imagino que él lo hizo con una intención y si no lo hizo con esa intención, para mí de aprendizaje quedó grabado el carácter que ud tiene que enfrentar en los partidos decisivos, porque él siempre utilizaba una estrategia, cuando jugábamos con Eric Cantillo un veterano también del fútbol, que jugaba como delantero, le colocaba una persona muy rápida, pero cuando remataba el partido, me metía a mí para hacerle la pausa al partido, era más estratégico y ese carácter que él me ayuda a formar, nos ayudó a llegar hasta las finales, no pasó nada con nosotros debido al pago de los jugadores, los veteranos se reunieron y tomaron la decisión que no podíamos jugar más porque ese equipo no nos iba a pagar”.
¿Cómo se ve David León en 10 años?
“Me veo con mi hija saliendo a hacer ejercicio, llevándola a las clases del deporte que ella escoja, haciendo lo que a ella le gusta y Dios mediante, ¡buena pregunta Don Alfonso! en 10 años me quiero ver ya en mi casa, no sé que voy a hacer, voy a trabajar bien duro estos 10 años, pero no me voy a matar como me estoy matando en este momento, uno salir de un trabajo y coger para otro. Afortunadamente tengo varios empleos, pero eso no es vida Don Alfonso, uno necesita descansar, necesita dedicarle ese tiempo a la familia”.
Envíeles un mensaje a los compañeros que en pocos días serán sus ex compañeros y que son unos “calidosos” también
“A nivel deportivo quiero decirles a ellos que nunca se les olvide que la humildad es trabajar el día a día, la humildad no es agacharle la cabeza a X o Y persona, la humildad es trabajar día a día como futbolista, y como persona que no se olviden nunca del que tienen al lado, porque el día de mañana no saben dónde se lo van a encontrar, más arriba o más abajo y que recuerden que alguien que estuvo al lado de ellos les dio la mano”.
David León, un honor tenerlo acá en mi página, hacía rato quería hacerle una nota, de verdad muchas gracias por estar en El Escenario de los Clásicos
“Con mucho gusto Don Alfonso, Muy agradecido con vos porque siempre nos has acompañado, siempre nos haces fuerza, nosotros desafortunadamente te hacíamos charlas pesadas, te llamábamos con apodos, que “Giovanni Hernández”, una cosa la otra, pero agradecido mucho con vos hombre, vos nos haces un seguimiento tan agradable hermano, porque ver una persona que se interese por el fútbol en Itagüí son poquitas. El señor Cristian Osorio, al señor Juan Carlos Franco, también agradecerles mucho, al señor Javier Arango, a Didier Torres, no es que son infinidad de personas que han estado ligadas al fútbol acá en Itagüí y aprovechar la notica hombre Don Alfonso para que le hagamos fuerza al fútbol de Itagüí, mirá que necesitamos una “B” Profesional, tenemos un escenario espectacular, tenemos tantas cosas para dar, el ejemplo de Itagüí, es que es el ejemplo de Itagüí, si te pones a pensar, hoy, hoy no tenemos un equipo representativo en la Pony, Porque somos personas inmediatistas, Don Alfonso no tenemos procesos, pero sé que con la ayuda del señor y con esta nueva administración, con estos dolientes del fútbol como es el señor Cristian Osorio y Juan Carlos Franco, sé que el fútbol de Itagüí va a prosperar y vamos a volver a ver a esos niños en la Pony, y el fútbol profesional para todos estos muchachos Don Alfonso, póngase a mirar cuántos jugadores de fútbol hay, hágase la tarea Don Alfonso de ir a La Estrella en enero, va ver cuántos jugadores de Itagüí hay allá participando y este municipio se merece un fútbol profesional Don Alfonso, hagámosle bastante fuerza con tu labor, por favor colabóranos con eso con la noticas, estos muchachos viven muy agradecidos con las noticas que les haces, se siente uno ya profesional, Dios te va a recompensar, yo se que el señor te va a devolver todo lo que has dado al deporte de Itagüí, Dios te bendiga”.
A ud también muchas gracias.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.
El lobo que le está salvando el rating al canal Caracol. Seguro lo has visto antes, pero que ni idea tenías que era él.
Fue una noche donde debían de presentarse en el desaparecido coliseo Iván de Bedout, los asistentes fueron a disfrutar una noche inolvidable de salsa y terminaron viendo una lluvia de sillas que cruzaban los aires internos del escenario.
Tras la muerte de un papa, se activa uno de los rituales más solemnes y secretos del mundo: el cónclave. Pero ¿cómo se elige al nuevo líder de los católicos? Foto Cortesía.
La Junta Directiva para el periodo 2025-2028: Fredy Pulgarín, Daniela Paniagua, Juan Camilo Uribe, Alexander Otálvaro y Juan Fernando Gallego.
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.