Joe otro marca nacional en los Paranacionales, Diego de Itagüí también ganó oro
A la derecha Diego Álvarez, oro en 400 metros, T15 y Joe González con batió otro record nacional
La tarde del viernes 4 de diciembre, los itagüiseños Diego Fernando Álvaréz y Joe Yorley González se vistieron de gloria en los IV Juegos Deportivos Paranacionales realizados en el ciudad de Cali.
Iniciando la tarde del primer día del fin de semana, Diego Fernando Álvarez en los 400 metros T15, ganó la medalla de oro. Este deportista de 18 años surgió de un semillero de atletas formado en el municipio de Itagüí y orientado por el profesor Hugo Armando Gándara.
El para-atleta hizo parte de la base de la Selección Antioquia de auditivos. Tiempo después, los planes de entrenamiento los asumió Leysner Aragón. Diego lleva cuatro años dedicado al atletismo y tiene una discapacidad auditiva. Una de las alegrías más importantes de la tarde fue la presencia de su señora madre en el estadio Pedro Grajales. Doña Nelcy Ramírez estuvo en Cali compartiendo este importante momento con su hijo, una de las figuras de la representación antioqueña que hasta ahora ha obtenido una medalla de oro y una de bronce.
Diego Fernando, también había ganado en octubre pasado la medalla de oro para Itagüí, en los pasados Jugos Departamentales en el municipio de Urrao. Este atleta se había hecho inicialmente en la selección de fútbol auditivo, gracias a la orientación de Joe González quién fue su primer entrenador en atletismo, el joven ha figurado ostensiblemente.
“Diego en estos juegos había ganado bronce en los 200 mts, y el oro que ganó en los 400 la hizo ver tan fácil (la carrera), que trabajó al rival directo, en los últimos 150 metros le remató y ganó sobrado estilo Rafith (Rodríguez, otro veloz atleta antioqueño)”. Dijo González visiblemente emocionado.
La marca de Joe
Hace 15 días antes de viajar a los juegos, Joe Yorley González pensó que para él la temporada había terminado, debido a una fuerte infección urinaria que lo aquejó. Sin embargo, confiando en Dios y en sus condiciones se atrevió a viajar a la ciudad de Cali, buscando dejar muy en alto el nombre de Antioquia.
Los esfuerzos, la dedicación y el sacrificio siempre dan resultados. A las 6:20 p.m. de este viernes, se escuchó un grito de alegría en la tribuna del estadio. La razón, Joe había ganado la medalla de oro en el lanzamiento de la jabalina, con nuevo récord nacional de 26 metros y 17 centímetros, rompiendo el registro que él mismo tenía de 25 metros y 69 centímetros.
Para Joe es su segunda dorada, después de haber ganado hace tres días el título en la impulsión de la bala. Con lágrimas que recorrían sus mejillas, el deportista de la clase F55, llegó a la tribuna donde lo esperaba su esposa Yesenia María Restrepo, quien también ha ganado dos oros en estos Juegos en la clase F11.
En un cálido y largo abrazo se confundieron los esposos, dejando brotar de sus corazones el amor que fue sellado hace cerca de una década por el deporte paralímpico. La unión de la familia, la pasión por el deporte y el orgullo de ser antioqueños pudo más que la adversidad.
Así, el deporte Paranacional en la representación de Itagüí, obtiene otro logro más, sumado también el esfuerzo de otro deportista itagüiseño en este certamen nacional, Richard Nicolás Cañas Gómez que el jueves había ganado plata en relevos 4 x 100, clasificación T-20, discapacidad cognitiva.
Este sábado al filo del medio día, los juegos terminan y habrá otra oportunidad de más medallas para los atletas de Itagüí:
Yesenia María Restrepo, final de 100 mts y lanzamiento de jabalina.
Joe Yorley Rodríguez, final de lanzamiento de disco.
Diego Fernando Álvarez, semifinal y final de 100 mts.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.