"Las canciones son como mis hijos" Tormenta
El Facebook es una herramienta muy importante para un artista, dice la intérprete de Adolescente Tierno
En su paso este año por Colombia, propiamente en la ciudad de Medellín, hablamos con la cantante Argentina Liliana Ester Maturano Piñeiro, la intérprete de Adiós Chicos de mi Barrio, Adolescente Tierno, Si fuera como ayer, Mágica Luna y tantas más que a través de 40 años, siguen sosteniéndose en el público que la ha acompañado durante toda su carrera.
Tormenta bienvenida al Escenario de los Clásicos
“Gracias Alfonso, que bueno volverte a ver”
Ya son 40 años de muy buena música.
“Si, gracias a Dios, a través de los años nos hemos sostenido, con las ganas y la misma devoción de cuando empecé, cuando subo al escenario y veo a la gente sé que aún mis canciones la gente las tiene como sus preferidas y para mí eso es una gran satisfacción”.
¿De la tormenta de Adiós chicos de mi barrio, Adolescente Tierno, Cebando Mate y tantas más de esa época de inicios, a la cantante de hoy ¿cuál es la diferencia?
“Bueno, los años te dan a ti la experiencia, haber hecho música que aún a través del tiempo la gente pide con afán, eso motiva más aún, hoy siento que se ha hecho un buen trabajo que dejó a mis seguidores satisfechos y la satisfacción la veo al percibir su energía en las presentaciones, hoy tormenta canta con esa seguridad”.
¿Qué piensa de la música de esta época y la que uds hacían hace 40 y 50 años atrás?
“Hay unos temas bien logrados, otros no tanto pero tienen su difusión, en aquella época se cantaba con el alma, con el sentimiento, se cogía una guitarra y allí empezaba a nacer una canción, hoy se canta más comercialmente”.
Antes, la música de uds solo se promocionaba por la radio, de pronto la televisión y a menor escala la prensa, hoy el internet es una plataforma increíble de promoción, un medio que en su época no existía.
“Muy importante, me gusta, porque yo empecé en el vinilo, luego el CD, así que creo que me he adaptado a ello, hoy por ejemplo es difícil que las compañías disqueras hagan grandes inversiones en artistas que hace muchos años estamos en esto, entonces es importante hacer nuestra propia producción, hay transformación de parte nuestra como gestor, empresario, y somos nuestros propios productores, el Facebook es importantísimo, porque se conoce más al público, se conoce más a la gente que te sigue, te permite saber más lo que piensan, hasta conocerlos por su imagen, su rostro, hasta su familia inclusive, entonces hay una lazo más directo con ellos. Antes del internet vos veías a la gente en los shows, firmabas un autógrafo y te tomabas una foto, hoy las redes sociales te permiten una relación más directa con tus seguidores. Por ejemplo voy a hacer una presentación en un teatro y lo público en Facebook, entonces las primeras entradas se venden es por Facebook, entonces es una herramienta muy importante para un artista. Ese es el futuro de la comunicación”.
¿Cuál es la canción que más le piden en las presentaciones?
“Mis canciones son muy preferidas, todas Adolescente Tierno, Chicos de mi Barrio, Brindo por ti y por mí, Mágica Luna, Si fuera como ayer, y mucha más que quedaron en el recuerdo y la mente de la gente y causaron furor”.
¿Ud siempre anda con su buen repertorio en cada presentación?
Por supuesto, cada canción es como una parte de mi vida. Los temas me acompañan siempre, están en la raíz de mi corazón, son como mis hijos.
Viene mucho a Colombia, cada año tenemos el gusto de tenerla por aquí.
“Si Colombia ha sido una plataforma muy grande para mis canciones, desde “Adiós chicos de mi barrio” que fue un tremendo éxito, Colombia es una tierra que amo definitivamente, he estado en la Feria de las Flores en Medellín, En Bello, en Guarne, en Barbosa, en la Fiesta de la Pereza en Itagüí, en Pereira, Bogotá, Cali, en fin en muchos rincones de este hermoso país”.
Ustedes los artistas de los 70’s, dejan el alma en los conciertos
“Bueno, son 41 años de carrera, empecé a los 15 años y mis temas musicales pertenecen a los años 70’s y 80’s, pero lo más asombroso es que mi música llega a la gente muy joven, lo normal es que llegara a la gente de mi generación, entonces es impresionante ver tanta juventud en mis presentaciones”.
Cómo se cuida para cumplir una agenda tan apretada como la que tiene, que no se vayas a enfermar
“Bueno hay que cuidarse, hay que tener mucha disciplina, los cantantes nos tenemos que cuidar la voz, por ejemplo no podemos resfriarnos, del frio me cuido mucho, también hay que dormir bien, no hay que fumar, hay que descansar, entonces cuando uno tiene tantos compromisos hay que estar bien guardadito en el hotel”.
Tormenta, envíeles un saludo a los lectores de El Escenario de los Clásicos que le están leyendo esta nota
“Si claro por supuesto, a todos ellos gracias por permitirme llegar a sus corazones durante cuarenta años, saludos un abrazo y gracias a ti y tu prestigiosa emisora que es la que nos tiene vigentes a través de todo este tiempo y recuerden que el Escenario de los Clásicos les llega DIRECTO A SU CORAZÓN”
Dios le bendiga y feliz regreso a su tierra
“A ti, y que bueno volverte a ver Alfonso después de tantos años”
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.
El lobo que le está salvando el rating al canal Caracol. Seguro lo has visto antes, pero que ni idea tenías que era él.
Fue una noche donde debían de presentarse en el desaparecido coliseo Iván de Bedout, los asistentes fueron a disfrutar una noche inolvidable de salsa y terminaron viendo una lluvia de sillas que cruzaban los aires internos del escenario.
Tras la muerte de un papa, se activa uno de los rituales más solemnes y secretos del mundo: el cónclave. Pero ¿cómo se elige al nuevo líder de los católicos? Foto Cortesía.
La Junta Directiva para el periodo 2025-2028: Fredy Pulgarín, Daniela Paniagua, Juan Camilo Uribe, Alexander Otálvaro y Juan Fernando Gallego.
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.