Pasado, Presente y Futuro del Club Saltamontes. 19ª Parte
El popular aguacate, aun está vigente
Juan Esteban García, es un bicicrosistas que nació y se crió en el Club Saltamontes de Itagüí, hoy hace parte del bicicrós del municipio de La Estrella. Sin embargo, García ha dejado su historia en el club saltamonteño.
Hablamos con él, nos habló de sus triunfos y del porqué le dicen cariñosamente aguacate. Aquí está el reportaje:
¿Cuánto lleva en el bicicrós?
“Quince años”.
¿Por qué le dicen aguacate?
“Esa chapa nació porque una vez me robaron una bicicleta, luego conseguí otra que tenía el marco verde y los rines amarillos, yo usaba una indumentaria verde y amarilla entonces me dejaron aguacate”
¿Cuál ha sido el logro más grande que ha tenido?
“He sido campeón cinco veces del Gran Nacional y seis Ruedas de Oro”.
¿Cuál ha sido la anécdota que más recuerde, lo que jamás se le borre a usted de la mente?.
“Con Saltamontes he vivido muchas cosas, demasiados momentos especiales...pero hay uno en especial...no cuenta cómo gané sino porque me caí antes de ir en El Internacional de las Luces, tuve un accidente muy, muy grave; la idea era quedar campeón allá en Amalfi y me pude traer tres medallas de Oro, allá me partí el manubrio, pero a pesar de todo eso hice puntaje perfecto los tres días”.
Le he visto momentos muy destacados, desde el momento en que llegué a la Secretaría de Deportes, vi unas carreras donde ud se destacó. El logro más grande después de ese que lo haya marcado a usted.
“Pues no sé, Las Válidas Nacionales tal vez. Yo sé que no he salido del país, eso sería un logro muy importante, pero a más de eso, creo que aquí en Colombia he resaltado durante muchos años y eso para mí es muy importante”.
Leoncio par usted
“Leoncio? mi primer y gran entrenador en la técnica que manejo en éstos momentos”.
¿Usted por qué está corriendo ahora por La Estrella, sabiendo que es un hijo de Itagüí, un patrimonio de Itagüí?
“La verdad, tuve unos conflictos con el Club, sin mencionar a Leoncio, a ninguno de ellos (ninguno tuvieron nada que ver). Fueron personales y la verdad para no perjudicar a nadie, ni perjudicarme sobre todo yo, decidí cambiarme de Club”.
En éste Club-los compañeros- cuál ha sido el panita, “el parcerito” con el que mejor se entiende usted.
“Pues él lastimosamente ya no está y no hacemos parte ya como de nuestra amistad, pero con él desarrollé muchos años de entrenamiento y estuvo casi siempre al lado mío, pues, yo llevo más tiempo que él, pero desde que entró estuvo conmigo ahí y entrenando y siempre y agradablemente tuvimos los mismos horarios de entrenamiento siempre y él se llama: Mateo Hernández”.
¿Cómo ha sido el apoyo de su familia para con ud en el bicicrós?
“No total. Mi papá de lleno metido en el bicicrós hace parte de La Junta Directiva del Club, de La Junta de Copas Alcaldía. Siento que me apoya más que un cien por ciento, obviamente es un motor como mis hijos a continuar dando todo de mí, obviamente mi novia, mis hermanos, mi mamá que es la que viaja mucho conmigo, la compañera de viajes mía, vuelvo y te digo: mi papá ha estado siempre y él es futbolista y por eso lo admiro, porque éste deporte no son las raíces de él y yo hice que él se interesara en él”.
¿Cómo un bicicrosista como usted, con su nueva vida, con sus hijos?
“Pues, no sé, yo soy muy diferente a muchas familias y no sé, yo nunca entendí el instante en que me decían:"¡¡Ay!!, va hacer muy duro ésto, lo otro", obviamente sí es duro, es sacrificio, pero si tu lo haces no hay cosa dura, porque yo lo hago y me sobra tiempo para entrenar, para trabajar, ser papá y ser muchas cosas y yo no he parado mi entrenamiento y tengo dos hijos, como hay muchos que tienen uno y se salen que porque tienen que hacer ésto, lo otro y lo demás allá. Yo hago muchas cosas y hago hasta lo demás allá y aún estoy acá y por mucho tiempo”.
Esta es una serie que estamos haciendo del Pasado, Presente y Futuro del Club Saltamontes, hay mucha gente que está leyendo este especial; mándeles una invitación a todos esos muchachos que están por ahí, “parchados” en otra parte, haciendo otras cosas que no deben...y anímelos también para que hagan lo que ustedes están haciendo.
“Pues la verdad yo viví y conozco la calle y sé muchas cosas de ella en las cuales uno no debe de estar. Uno debe de seguir son las cosas que uno quiere, por ejemplo, a muchos niños o jóvenes que van y se sienten bien en su bici y solamente callejean, aquí les damos una oportunidad que sienta demasiada adrenalina, de que la vivan, la tengan y obviamente lleguen a muchos logros y eso es lo importante, llegar a logros y obviamente destacar, ganar viajes, ellos en la calle no van a salir de ahí. Acá van a llegar a ser Campeones Departamentales, Nacionales, Copa Antioquia, hasta dónde se quiera, por ejemplo, miren a Paulina (Osorno): llegó a ser Internacional. Es a donde usted quiera llegar, la ambición que usted tenga. Los pelaos muy ambiciosos vienen y hasta donde quieran , llegan y les invito a que vengan acá, este bicicrós es de mucha vida, de mucho riesgo y yo sé que eso a la juventud de hoy en día le atrae mucho, vengan acá y amáñense , porque yo me amañé hace 15 años y no me arrepiento, jamás”.
Dios lo bendiga.
“A usted también”.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.
El lobo que le está salvando el rating al canal Caracol. Seguro lo has visto antes, pero que ni idea tenías que era él.
Fue una noche donde debían de presentarse en el desaparecido coliseo Iván de Bedout, los asistentes fueron a disfrutar una noche inolvidable de salsa y terminaron viendo una lluvia de sillas que cruzaban los aires internos del escenario.
Tras la muerte de un papa, se activa uno de los rituales más solemnes y secretos del mundo: el cónclave. Pero ¿cómo se elige al nuevo líder de los católicos? Foto Cortesía.
La Junta Directiva para el periodo 2025-2028: Fredy Pulgarín, Daniela Paniagua, Juan Camilo Uribe, Alexander Otálvaro y Juan Fernando Gallego.
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.