Serrat se encuentra en Colombia
El catalán está en Colombia para presentar su arte en Tunja, Manizales, Bogotá, Medellín y Cali.
Joan Manuel Serrat está de fiesta. Y no es para menos, cinco décadas de carrera artística son el resultado de un arduo trabajo para mantenerse vigente, contando siempre con el cariño del público.
Esta visita al país coincide con la presentación de su más reciente álbum ‘Antología desordenada’ (que también da nombre a la gira), publicado el año pasado. Durante el tour mundial el español presentará más de 100 conciertos.
"Mi primera actuación en público tuvo lugar el 18 de febrero de 1965 en el estudio Toreski de Radio Barcelona durante el programa matinal Radioscope, conducido por Salvador Escamilla. Para celebrar los 50 años que han transcurrido desde entonces he preparado una antología muy personal seleccionando 50 canciones y regrabando la mayoría con gran abundancia de dúos”, comentó Serrat.
En este trabajo hace una selección de 50 canciones, algunas de ellas interpretadas a dúo de la mano de artistas como los puertorriqueños de Calle 13, el español Dani Martín, Andreu Buenafuente y sus inseparables amigos argentinos de Les Luthiers.
El cantautor, que en diciembre cumplirá 72 años ha dedicado más de la mitad de su vida a su música, la que inició al dejar la universidad. Su repertorio incluye más de 600 canciones, grabadas en sus 56 discos en estudio, entre español y catalán, así que es entendible que le cueste seleccionar un repertorio para sus conciertos, por lo que en esta ocasión se inclinó por lo práctico y decidió presentar las de su gusto.
De esta recopilación íntima se destaca el dúo con Noa, en ‘Es caprichoso el azar’; con Mina, en ‘Sin piedad’; con Soledad Giménez, en ‘Pendiente de ti’; con Mercedes Sosa, en ‘Aquellas pequeñas cosas’; con Miguel Ríos, en ‘Cantares’ y con Ana Belén, Víctor Manuel o el mismo Miguel Ríos en ‘Hoy puede ser un gran día’.
Además, al álbum le acompaña un libreto con relatos de hechos ocurridos en la vida de Serrat, junto a vivencias, episodios y hasta secretos de su carrera, en un centenar de fotos.
Serrat, conocido también con los nombres de El noi del Poble-sec (el chico del Pueblo Seco, su barrio natal) y el Nano, llegará a Cali con su banda integrada por 12 músicos que lo acompañarán en el escenario.
Este músico y poeta también canta a otros grandes como Mario Benedetti, Antonio Machado, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Pablo Neruda y León Felipe entre otros. Su música se ha movido entre diferentes géneros tales como: el folclor catalán, la copla española, el tango, el bolero y el cancionero popular de Latinoamérica del que ha tomado canciones de Violeta Parra y Víctor Jara.
Su amigo Joaquín Sabina, con el que ha compartido discos, dos giras mundiales y una película documental, lo describe en una de sus canciones: “Tengo yo un primo que es un lujo para el alma y el oído..., que saca, cuando menos te lo esperas, palomas de la paz de su chistera. Y, cuando canta, le tiembla el corazón en la garganta”.
Así que si usted piensa asistir a su concierto, no olvide cantar uno de sus clásicos: “Si la rutina te aplasta, dile que ya basta de mediocridad. Hoy puede ser un gran día, date una oportunidad”.
Curiosidades del artista
1-Joan Manuel Serrat ha sido reconocido con nueve doctorados Honoris Causa por su contribución a la música y a la literatura española. También recibió un Grammy Latino como ‘Persona del Año’ en el 2014, entre otros importantes galardones.
2-Una guía turística de Barcelona publicada en la web oficial del Ayuntamiento de Barcelona, como reclamo turístico de la ciudad con sus diferentes itinerarios, permite reconocer al detalle en varios itinerarios todas las curiosidades de la Barcelona de Joan Manuel Serrat.
3-Son muchos los artistas y autores de canciones que han realizado homenajes a la figura y obra de Joan Manuel Serrat. Entre los más destacables están ‘Ahí te mando mi guitarra, Juan Manuel’, compuesto por Manuel Alejandro e interpretado por Blanca Villa mientras Serrat se encontraba en el exilio por sus declaraciones contra la pena de muerte; el reciente ‘Maldito Serrat’, del cantautor argentino Ignacio Copani; ‘Mi primo el Nano’, que compuso su amigo Joaquín Sabina, y ‘la Canción para un maño’, un tema de Georges Brassens adaptado por Paco Ibáñez.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.