Pasado, Presente y Futuro del Club Saltamontes. 15ª Parte


“Jamás me olvido de la familia Saltamontes” Johan Lopera

Vamos llegando al final de la primera parte de los especiales “28 años del Club Saltamontes”, en este primera parte nos ocupamos de “La Vieja Guardia”, de aquellos deportistas que fueron pioneros de este deporte en Itagüí, algunos con grandes logros, otros no tanto pero que dejaron sus marca en las historia de este gran club.

Hoy, nuestro invitado es Johan Lopera, un deportista que después de la bicicleta, lo que encontró fue una gran familia.

¿De dónde es Johan?

“Yo soy de Bello”.

¿Y cómo llegó al Club Saltamontes?

“Al Club Saltamontes llegué porque viví unos años en La Estrella. Por un compañero fui a la pista de Itagüí y me enamoré del deporte, inmediatamente me quedé”.

¿Cuál fue el logro más grande que tuvo en el Club Saltamontes?  

“En el Club Saltamontes subí cuarto en un Pre-continental que hubo en Belén”.

¿En qué año?

En el 95”.

Y luego de ésta participación suya, ¿qué fue lo otro grandioso que pudo haber conseguido usted en Saltamontes?

“Ésta familia, porque jamás me olvido de ellos y después de 20 años mire que ahora estamos reunidos...”

¿O sea que ésto es una riqueza, ésto es una herencia del bicicrós?

Sí, ésto es una herencia del bicicrós, claro”.

Luego de esos triunfos suyos, ¿llegó a traspasar fronteras?, ¿Salió de Colombia?

“No, yo sólo corrí nacionales”.

Departamentales, ¿fue campeón?

“Sí. En el 94, creo, no recuerdo bien”.

¿Qué anécdota recuerda usted en este tiempo que estuvo en el bicicrós? Cuánto tiempo fue que estuvo?

“Como cuatro años”.

¿En esos cuatro años qué fue lo más curioso, triste, alegre, algo que jamás se le olvide a usted?

“Una vez que fuimos a correr a Yalí y Juan Camilo Gallo “El Pollo” y yo, no amanecimos donde amanecieron todos los compañeros en el  hotel, amanecimos “pelotiados” rumbiando”.

¿Y nadie se dio cuenta?

“Claro, al otro día el pisco fue horrible”. 

¿Sí pudieron correr al otro día?

“Sí si pudimos, nos trasnochamos, estuvimos fue por ahí en la calle...”

¿Conociendo el pueblo?

“Conociendo el pueblo y brinconiando, pero no, no bebimos, ni nada...”

Entonces mándeles un mensaje a toda esa gente, a esos muchos jóvenes que van a estar ahí mirándolos a ustedes, los van a estar mirando, envíeles un mensaje a esos que sueñan con ser campeones del mundo.

“A los que sueñan con ser campeones del mundo: que adquieran éste deporte como modo de vida, como modo de vida, que sean disciplinados y que se metan a la cabeza que todo lo que quieran lograr lo pueden lograr y mediante el deporte es un vida muy sana  y muy bacana”.

Que Dios lo bendiga.

“Amén, a todos”.

Comentarios