Así quedaron los Juegos Intercolegiados de Antioquia, final departamental 45, en La Ceja del Tambo


45º Juegos Intercolegiados de Antioquia, final departamental. Turbo fue el municipio ganador del torneo de levantamiento de pesas realizado en La Ceja del Tambo. Carepa, Guarne, Medellín y Apartadó secundaron a los turbeños en halterofilia. Con la delegación de Medellín liderando las justas deportivas, estas continúan desde este martes 26 en Rionegro. En Santiago de Arma de Rionegro, del 26 al 31 de agosto, 22 disciplinas atléticas en acción.

45º Juegos Intercolegiados de Antioquia, final departamental. Turbo fue el municipio ganador del torneo de levantamiento de pesas realizado en La Ceja del Tambo. Carepa, Guarne, Medellín y Apartadó secundaron a los turbeños en halterofilia. Con la delegación de Medellín liderando las justas deportivas, estas continúan desde este martes 26 en Rionegro. En Santiago de Arma de Rionegro, del 26 al 31 de agosto, 22 disciplinas atléticas en acción.

Con 17 medallas de oro, siete de plata y 15 de bronce, para un total de 39 preseas, la delegación de Turbo se llevó el título del torneo de levantamiento de pesas de los 45º Juegos Intercolegiados de Antioquia, final departamental, que en la disciplina en mención tuvo lugar en La Ceja del Tambo. El equipo de halteros de Turbo fue secundado, en su orden, por Carepa con 15 oros, Guarne con 11 y Medellín y Apartadó con 10 medallas de oro, cada uno. En el medallero general de los Juegos, Medellín sigue de primero con 91 oros. 

Medallero final en levantamiento de pesas:

1º.

Turbo

17

7

15

39

2º.

Carepa

15

9

11

35

3º.

Guarne

11

15

6

32

4º.

Medellín

10

10

10

30

5º.

Apartadó

10

5

3

18

6º.

Sabaneta

4

7

3

14

7º.

Itagüí

3

4

7

14

8º.

Arboletes

3

0

3

6

9º.

Chigorodó

1

11

0

12

10º.

Envigado

1

2

6

9

11º.

Cañasgordas

0

3

0

3

12º.

Bello

0

2

1

3

13º.

San Juan de Urabá

0

0

4

4

14º.

Mutatá

0

0

3

3

15º.

San Pedro de Urabá

0

0

2

2

16º.

Zaragoza

0

0

1

1

Totales

16 municipios

75

75

75

225

Los primeros por ramas y categorías:

Segregado por ramas y categorías, el torneo de levantamiento de pesas, realizado en La Ceja del Tambo y que terminó el lunes 25 de agosto de 2025, dejó los siguientes titulares:

Masculino prejuvenil:                              Femenino prejuvenil:

1º. Apartadó           6-0-0                       1º. Guarne              8-4-1

2º. Turbo                 4-2-4                       2º. Carepa              6-1-3

3º. Carepa              3-5-0                       3º. Sabaneta           2-6-3

Masculino juvenil:                                   Femenino juvenil:

1º. Turbo                 8-1-0                       1º. Carepa              6-3-0

2º. Guarne              3-3-1                       2º. Medellín             6-0-3

3º. Itagüí                 3-0-2                       3º. Apartadó           3-3-3

Resultados deportivos del lunes 25 de agosto de 2025

Levantamiento de pesas:

Femenina juvenil-División: 77 kg 

 

 

 

A

M

E

M

T

M

1

Eddy Yajara Cardona

Carepa

70

O

106

O

176

O

2

Natalia Bedoya

Turbo

65

P

78

B

143

P

3

María Camila Giraldo

Guarne

60

B

78

P

138

B

4

Sara Cuartas

Envigado

64

B

73

 

137

 

 

Femenina juvenil--División: 86 kg

 

 

 

A

M

E

M

T

M

1

Mavel Zapata

Carepa

80

O

105

O

185

O

2

Luz Adriana Morales

Carepa

57

P

67

P

124

P

3

Andrea Hoyos

Medellín

51

B

66

B

117

B

Masculina juvenil--División: 88 kg

 

 

 

A

M

E

M

T

M

1

Luis Felipe Ortiz

Itagüí

121

O

151

O

272

O

2

Juan Pablo Salazar

Medellín

120

P

145

B

265

P

3

Humberto Reyes

Carepa

70

B

80

P

150

B

Los municipios y sus títulos en La Ceja del Tambo:

Una vez finalizados todos los torneos programados para la sede de La Ceja del Tambo, agenda que terminó con la clausura de levantamiento de pesas este lunes 25 de agosto, estos fueron ganados por 14 municipios:

Medellín 11 campeonatos, Rionegro 4, Carepa 3, Marinilla 2, Apartadó 2, Itagüí 2, Guarne 2, Barbosa 1, Sabaneta 1, San Juan de Urabá 1, Necoclí 1, Puerto Berrío 1, Dabeiba 1 y Turbo 1.

Medellín 11: actividades subacuáticas, baloncesto prejuvenil masculino, baloncesto 3×3 juvenil femenino, baloncesto 3×3 juvenil masculino, balonmano prejuvenil femenino, balonmano prejuvenil masculino, BMX, judo, lucha, tenis de campo y voleibol prejuvenil femenino.

Rionegro 4: baloncesto 3×3 prejuvenil femenino, fútbol de salón prejuvenil femenino, tenis de mesa y ajedrez, título que compartió con Marinilla.

Carepa 3: fútbol prejuvenil femenino, fútbol sala prejuvenil femenino y voleibol prejuvenil masculino.

Marinilla 2: karate do y ajedrez, título que compartió con Rionegro.

Apartadó 2: atletismo y fútbol sala prejuvenil masculino.

Itagüí 2: fútbol prejuvenil masculino y taekwondo.

Guarne 2: gimnasia artística y gimnasia rítmica.

Barbosa 1: baloncesto prejuvenil femenino.

Sabaneta 1: baloncesto 3×3 prejuvenil masculino.

San Juan de Urabá 1: béisbol prejuvenil masculino.

Necoclí 1: boxeo

Puerto Berrío 1: fútbol de salón prejuvenil masculino.

Dabeiba 1: tejo

Turbo 1: levantamiento de pesas

 

Los deportes y sus campeones:

Actividades subacuáticas: Medellín

Ajedrez: Marinilla y Rionegro

Atletismo: Apartadó

Baloncesto prejuvenil femenino: Barbosa

Baloncesto prejuvenil masculino: Medellín

Baloncesto 3×3 prejuvenil femenino: Rionegro

Baloncesto 3×3 juvenil femenino: Medellín

Baloncesto 3×3 prejuvenil masculino: Sabaneta

Baloncesto 3×3 juvenil masculino: Medellín

Balonmano prejuvenil femenino: Medellín

Balonmano prejuvenil masculino: Medellín

Béisbol prejuvenil masculino: San Juan de Urabá

BMX: Medellín

Boxeo: Necoclí

Fútbol prejuvenil femenino: Carepa

Fútbol prejuvenil masculino: Itagüí

Fútbol de salón prejuvenil femenino: Rionegro

Fútbol de salón prejuvenil masculino: Puerto Berrío

Fútbol sala prejuvenil femenino: Carepa

Fútbol sala prejuvenil masculino: Apartadó

Gimnasia artística: Guarne

Gimnasia rítmica: Guarne

Judo: Medellín

Karate-do: Marinilla

Levantamiento de pesas: Turbo

Lucha: Medellín

Taekwondo: Itagüí

Tejo: Dabeiba

Tenis de campo: Medellín

Tenis de mesa: Rionegro

Voleibol prejuvenil femenino: Medellín

Voleibol prejuvenil masculino: Carepa

Desde este martes 26 de agosto, los 45º Juegos Intercolegiados se vivirán en Santiago de Arma de Rionegro. La inauguración será a las 5:00 p.m. y las competencias desde el miércoles 27 en horas de la mañana. Las competencias, en 22 deportes, unos 2.700 deportistas de 85 municipios, irán hasta el domingo 31 de agosto.

La final departamental de los Juegos Deportivos Intercolegiados de Antioquia 2025 cambia de escenario. Tras una semana de intensa competencia en La Ceja del Tambo, ahora será el municipio de Rionegro el que reciba la fiesta deportiva estudiantil más importante del departamento.

Del martes 26 al domingo 31 de agosto, cerca de 2.700 estudiantes, en representación de unos 85 municipios, se darán cita en esta localidad del Oriente antioqueño. La programación deportiva reunirá 22 disciplinas, con competencias en las categorías prejuvenil (de 12 a 14 años) y juvenil (de 15 a 17 años), en ambas ramas.

El acto de apertura tendrá lugar el martes 26 de agosto, a las 5:00 de la tarde, en el parqueadero del estadio Alberto Grisales, escenario que se vestirá de fiesta para recibir a delegaciones de las nueve subregiones del departamento.

La agenda de competencias está prevista para ser desarrollada desde el miércoles 27 de agosto en horas de la mañana, en los diferentes escenarios y campos deportivos habilitados por el IMER de Rionegro (Instituto Municipal de Deporte y Recreación). 

Medallero general parcial, a las 22:00 horas del lunes 25 de agosto

Datos tomados de la plataforma Deportesant de Indeportes Antioquia – Aún faltan medallas por registrar

1

Medellín

91

65

68

224

2

Apartadó

41

22

28

91

3

Itagüí

39

42

51

132

4

Turbo

36

20

28

84

5

Guarne

25

26

20

71

6

Envigado

19

22

31

72

7

Bello

16

14

27

57

8

La Ceja del Tambo

13

15

22

50

9

Rionegro

13

7

15

35

10

Carepa

10

11

15

36

11

San Juan de Urabá

7

5

6

18

12

Sabaneta

6

13

10

29

13

La Estrella

6

8

17

31

14

Marinilla

6

8

8

22

15

Santa Rosa de Osos

5

2

4

11

16

Amalfi

5

1

2

8

17

Necoclí

4

0

5

9

18

Yarumal

3

8

4

15

19

Arboletes

3

3

6

12

20

Chigorodó

2

16

8

26

21

El Carmen de Viboral

2

7

5

14

22

Andes

2

4

3

9

23

Copacabana

2

1

1

4

24

El Santuario

1

5

5

11

25

Girardota

1

3

8

12

26

San Rafael

1

3

3

7

27

Dabeiba

1

2

4

7

28

El Retiro

1

0

1

2

Así quedaron los Juegos Intercolegiados de Antioquia, final departamental 45, en La Ceja del Tambo

ver el Boletín de Prensa La Ceja del Tambo 08-2025.

 

Comentarios