“Voy por el oro a los Juegos Nacionales” John Lenon


John, cada día se prepara incansablemente para buscar figuración nacional y un cupo en la Selección Colombia

Luego de su participación como uno de los técnicos de boxeo de Itagüí en los pasados Juegos Departamentales de Antioquia, John Lenon ahora tiene la mira puesta en los Juegos Nacionales a partir del 6 de noviembre en la ciudad de Mariquita en el Departamento del Tolima.

Lenon nos habló de su preparación para la cita nacional, cómo se ve de afuera el boxeo de Itagüí y la actualidad de otra boxeadora itaguiseña de Selección Antioquia.

Después de Departamentales, ¿qué sigue para Jhon Lenon?

“Estoy preparándome para Juegos Nacionales, boxeo empieza a participar el 6 de noviembre en Mariquita-Tolima, en este momento vengo haciendo parte de Selección Antioquia hace seis meses ya, con la preparación para este evento, en Urrao estuve ausente de la concentración en Cartagena porque debía de estar en los Juegos Departamentales apoyando al equipo de Itagüí, Salí de Urrao y descansé un día y arranqué para Apartadó para terminar la preparación y rematar la preparación de este año ya que el trabajo ha sido muy bueno, muy fuerte, me he sentido muy bien mejor que nunca, vamos para grandes cosas, ya tenemos los rivales bien estudiados y vamos es por la medalla de oro y a coronarnos campeones y el otro año con la ayuda de Dios ser Selección Colombia porqué no estar buscando un cupo en el pre-olímpico y estar en la próxima olimpiada para representar a Colombia, Antioquia e Itagüí que es el sueño, primero se veía muy lejos y con el trabajo día tras día vemos ahí la puerta final y rematar estos últimos días de preparación para ir de la mejor manera a estos juegos nacionales que la verdad van a estar muy buenos y vamos con todo”.

¿Cómo ven el boxeo de Itagüí desde afuera?

“Ahora mismo el boxeo de Itagüí, ha sido bien mirado en Antioquia,  siempre hemos sido boxeadores muy buenos, muy técnicos, con mucho trabajo, con mucha gallardía, tenemos bastante reconocimiento porque saben cual es el trabajo de nosotros y el respeto está hace rato desde las generaciones anteriores y ahora con esta nueva gente, con representantes como María Alejandra Vargas y John lenon que estamos ahí en Selección Antioquia y que nos tienen como referentes aquí, entonces el boxeo itagüiseño sigue creciendo cada día más y mucho mejor”.

¿Qué le hace falta al boxeo de Itagüí para fortalecerse más?

“Tener un poco más de participación en eventos, salir a competir no solamente en el Área Metropolitana, donde solamente nos encontramos con tres municipios y a la hora de encontrarnos en unos Juegos Departamentales, chocamos con la región de Urabá que constantemente están saliendo, entonces en ese sentido a la Selección Itagüí le falta un poco más de eso, participación por fuera, Salir a competir con los rivales directos que son los de Urabá para tener un trabajo ya estudiado y llegar a unos Juegos Departamentales con los rivales ya analizados y de una mejor manera preparados, sabiendo a quién nos vamos a enfrentar y prepararnos mejor, entonces eso es lo que le falta a Itagüí”.

¿La actualidad de Alejandra Vargas?

“En el momento se encuentra en la Selección Antioquia trabajando fuerte, de la mejor manera, en el momento la división para ella esta difícil porque tiene boxeadoras de muy alto nivel, de muy largo recorrido, Subcampeonas Panamericanas, Campeonas Centroamericanas,  entonces el nivel para Alejandra está muy fuerte, al igual que para todos es muy fuerte, porque casi todos la idea es pelear con los Selección Colombia,  pero la verdad en cuanto a eso la mujer de los 52 kls Selección Colombia está mucho mejor en forma física y forma técnica que Alejandra , pero bueno, Alejandra va a buscar lo de ella y cuando uno no sabe, esto es boxeo y en boxeo puede pasar cualquier cosa y con la preparación que ella tiene esperemos que saque un buen resultado también”.

¿O sea que los itagüiseños pueden ilusionarse que Alejandra nos pueda dar una muy buena noticia?

“Sí, claro por qué no, ella trabaja bien y con el trabajo y un poco de suerte puede salir y buscar medallita en Juegos Nacionales e irse postulando como una gran boxeadora de Itagüí y de Antioquia”.

Finalmente, ¿cuál ha sido el logro más grande que ud ha tenido?

“El logro ha sido poder mantenerme tanto tiempo en este duro deporte, tener el apoyo, he ido a múltiples campeonatos nacionales, cuatro veces campeón Departamental, he estado en cuatro campeonatos nacionales, el mejor puesto que he conseguido ha sido el segundo lugar y en estos momentos en estos juegos nacionales estoy con la mente muy centrada en que voy por la medalla de oro, por el trabajo, la preparación, por la condición que tengo,  conozco el rival, porque sé que le puedo ganar, porque sé que le voy a ganar y de esa manera sé que este año es y el otro año vienen muchas más grandes cosas para mí, porque también estamos pensando en “tirar yeso” como decimos nosotros los boxeadores, pelear boxeo profesional, tenemos ahí unas buenas ofertas, estamos esperando algo mucho mejor para no solamente pelear boxeo profesional aquí en Colombia sino porque no soñar, pelear en EE UU donde están las grandes carteleras y donde nos puede ir mucho mejor y con la condición que tenemos, con el trabajo y con toda la entrega, vamos a buscar eso”.

Gracias John Lenon por estar en El Escenario de los Clásicos, ud es parte viva del deporte en Itagüí, poco a poco se está convirtiendo en una leyenda viva, en un icono del boxeo en Itagüí.

“Muchísimas gracias don Alfonso, que Dios lo bendiga a ud, gracias por siempre estar pendiente de todos los deportistas de Itagüí y del boxeo que en todos los juegos Departamentales siempre está pendiente de nosotros y en Urrao no fue la excepción”.  

Comentarios