En Lima-Perú, Saltamontes vivió otra experiencia internacional


De izquierda a derecha: Santiago Rendón, María Paulina Osorno, Carolina Peñuela, Iván Darío Hernández (Técnico) y Nicolás Roldán

El pasado fin de semana, se corrió en Lima Perú la III Válida Copa Latinoamericana, allí hubo participación de cuatro pedalistas del Club Saltamontes: María Paulina Osorno Calderón, Santiago Rendón Camacho, Carolina Peñuela Carvajal y Nicolás Roldán Vélez. Iván Darío Hernández, técnico hizo un resumen y un balance general de su visita a tierras Incas.

Iván Darío Hernández Técnico de Bicicrós, un balance de cómo les fue a los bicicrosistas en Lima-Perú

“En general hubo buenos resultados, de cuatro deportistas se metieron tres a la final, de los cuales se obtuvo un segundo y dos terceros puestos en el primer día de competencia”.

¿Cómo fue la primera jornada?

“El sábado Nicolás Roldán Vélez clasificó a la final y allí fue tercero, Carolina Peñuela tercera, María Paulina Osorno Tercera en la final corriendo en la categoría élite, Santiago Rendón Camacho no clasificó”.

¿La Segunda?

“El día domingo el balance fue: Carolina tercera, Paulina primera, Nicolás quinto en la final por una caída de un pedalista que iba delante de él, Santiago Rendón Camacho no alcanzó  tampoco entrar al segundo día a las finales”.

María Paulina y Estefanía Gómez se encontraron por primera vez en esta carrera, ¿cómo fue ese encuentro?

“Cada quien hacía su carrera, a pesar que son del mismo club, cada quien en la categoría élite opta por sus propios resultados, Estefanía ganó los dos días y estuvo bien la carrera, ambas se desenvolvieron en un buen nivel y en unos buenos conceptos técnicos”.

¿En la salud cómo les fue?

“En general, nosotros anduvimos en un campamento militar, la organización como tal nos atendió muy bien, nos tuvo con unas buenas carpas, colchonetas, buenos baños, o sea la logística como tal estuvo a la altura, no hay de que lamentar, al grupo nos fue muy bien”.

¿Fue una primera experiencia internacional para varios?

“Si, una primera experiencia para dos de ellos, el tener el corredor de Brasil, Chile, etc es otra sensación, por lo que percibí, lo asumieron tranquilos y muy responsables. La pista se adaptaba mucho a las características técnicas de los muchachos nuestros y lo hicieron muy bien”.

¿El nivel es totalmente diferente? ¿Qué países participaron?
“Allí estaban bicicrosistas de Chile, Argentina, Canadá, Brasil, Ecuador, Venezuela, etc. Lógicamente al ser un campeonato latinoamericano, salen los mejores corredores del continente con un solo objetivo de coger puntos UCI porque las carreras eran C1”.

¿Estas competencias a nivel internacional les dan un fogueo más apto a los muchachos y los anima más?

“Lógicamente les da más confianza y el objetivo es el próximo año, incluso los cuatro que fueron a Lima están rankiados para el mundial aquí en Medellín e irán en representación nuestra y son muchachos que no tenían experiencia internacional y ya con esta carrera algo tuvieron”.

Iván felicitaciones

“Muchas gracias por tenernos siempre en cuenta, la disciplina del bicicrós vive muy agradecida con todo lo que ud vive al tanto de nosotros y eso se lo agradecemos”. 

Comentarios