Estefanía, una atleta triunfadora en cada Departamental
Bronce en los 400 mts en los recientes Juegos Departamentales, esta itagüiseña aún le quedan dos años más para participar en este certamen
Es una de las atletas más consagradas en el deporte reina en el municipio de Itagüí, campeona Departamental en: Marinilla 2013, Apartadó 2014 y bronce en Urrao, en 400 mts.
Estefanía Valencia Bermúdez, es una deportista que llegó al atletismo en el año 2010 bajo la orientación de su primer técnico Óscar Echavarría, pero la mayor parte de su carrera, por no decir toda, ha sido de la mano de Jorge Mario Quiroz Estrada.
Escogió este deporte, porque siempre le ha gustado ser independiente y al ser individual puede depender en una carrera de ella misma. Sus compañeros han sido un gran apoyo, todos son una familia, detalle fundamental para tener muy buenos resultados.
El atletismo de Itagüí puede estar muy tranquilo con esta deportista, su capacidad y pasión por el deporte, nos permite soñar con dos Departamentales más en busca de la gloria.
¿Por qué le gusta el atletismo?
“No me gusta el deporte en conjunto, es muy difícil tratar con todas las personas y he tenido conflictos con algunos. Desde el 2010 comencé en el atletismo”.
¿Porqué me habla de conflictos, si la veo muy extrovertida con todos los compañeros?.
“En cuanto a competencia, me ha tocado cuando estuve estudiando que en más de un caso se presentó que jugaba y entre las mismas compañeras había como problemas acusando o inculpando. No sabían apreciar el trabajo en equipo, entonces me gustó más el deporte individual porque es algo que hago por mi misma y no tengo que depender de otras personas”.
¿Dónde estudia?
“En este momento ya me gradué del estudio en el 2010, hice una tecnología en el Sena de sistemas integrados, hice las prácticas y en este momento estoy esperando para entrar a estudiar deportes”.
¿En la Secretaría de Deportes, siempre ha estado durante este tiempo?
“Siempre he participado por Itagüí, empecé con Óscar Echavarría y Jorge Mario Quiroz también estaba, hice la parte inicial con Óscar y continué con Quiroz”.
¿Cuál fue su mayor logro?
“Fue la medalla de oro en los Juegos Departamentales en Marinilla y Apartadó”.
¿El apoyo familiar cómo ha sido?
“Mi mamá ha sido la que más me ha apoyado a continuar con esto porque también fue atleta, Gloria Patricia Valencia. Ella llegó a correr con Ximena Restrepo y era una de las favoritas y las pruebas de ella también fueron 400 y 800”.
¿Cómo es la convivencia con sus compañeros?
“Es un ambiente muy bueno, nos apoyamos mucho, somos una familia, tratamos de ayudarnos en competencia”.
¿Cuál es su amigo o amiga en el grupo?
“Ana María, ella ya no continúa en el grupo, fue Selección Antioquia, campeona en departamentales en 100 y 200, en este momento empezó a estudiar, se le presentó una lesión y ya no podía participar”.
¿Ha llorado?
“Mucho, la última vez que lloré fue cuando corrí en Urrao los 400 y quedé de tercera, porque venía de una lesión, me esguincé el tobillo, tuve una fisura entonces eso me complicó mucho el entrenamiento”.
Invite a las personas que hagan deporte..
“El deporte es muy bueno, nos ayuda y nos saca de vicios, gracias a Dios no soy persona que salga a rumbiar, el deporte me ha ayudado mucho a conocerme como persona, a mirar mis fortalezas y debilidades, a proponerme a seguir adelante siempre, uno mismo se propone las cosas y es capaz de lograrlas”.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.