Pasado, Presente y Futuro del Club Saltamontes. 12ª Parte
El popular peluche recuerda con alegría los momentos vividos en el bicicrós
José David Echeverri Puente, es el popular “Peluche”, así lo llaman sus compañeros y amigos, es otra de los bicicrosistas de la “Vieja Guardia” del Club Saltamontes. En este reportaje que hacemos de los 28 años, nos contó que es lo que más recuerda de esa época de deportista.
¿Usted es de Itagüí también?
“Sí señor”.
¿En qué año llegó al Club Saltamontes?
“Pues devolvámonos 22 años atrás. Yo duré 16 años en el bicicrós y hace 5años no monto”.
Pero hace 5 años montabas cómo recreación o qué?
“No, llevo 5 años sin montar, de ahí para atrás todo era del club, competencias, sí, sólo competencias: nacionales, internacionales, yo corrí de todo”.
Vamos a hablar de esas competencias. ¿Cuál fue el logro más grande que tuvo en el bicicrós?
“Yo fui Campeón Nacional, Campeón Departamental, Campeón Latino-americano, fui uno de los deportistas de Itagüí en ese tiempo, que fue seleccionado para ir a correr el mundial de Estados Unidos, no más seleccionaron a tres y entre esos estuve yo”.
¿En qué año fue?
“Fue como en el 97”.
¿Quién es Leoncio para usted?
“Leoncio: mi segundo papá, fue el entrenador de toda la vida, alguien que nos brindó una confianza muy bonita y más que un entrenador, un amigo, es como un papá para nosotros”.
La actualidad suya hoy en día. A qué se dedica?
“Yo soy trabajador de una lavandería. Tengo una familia, tengo una niña de 4 años y mi esposa”.
¿Qué le dejó a usted el bicicrós?
“Me dejó la enseñanza de tener buena disciplina, porque a mí me gusta mucho, por ejemplo, yo soy una persona muy juiciosa en este momento, no me gusta nada de vicios y el deporte me hizo fue así porque a mí no me gusta ser plaga en la calle, no, dedicado a mi casa no más y con ganas de volver a montar con toda ésta mano de locos”.
¿Qué vivencia no olvida del bicicrós?.
“Cuando nos íbamos de paseo en todos los Departamentales que eso sí era la locura en esos hoteles. Nosotros fuimos a muchas ciudades y eso era la loquera, una vez nos fuimos para Puerto Berrío, nos fuimos en tren, ¡ah, eso fue un goce! nosotros ahí en esos trenes con bicicletas tiradas y todo, sabroso, eso fue una vida sabrosa. Épocas que no volverán, pero sabroso, sabroso todo eso”.
Usted qué le quiere decir a esa gente y a esos pelados que sueñan con el bicicrós
“No pues el que esté animado en el bicicrós que se anime, que es el mejor deporte que puede haber, pues para mí ese deporte está primero que el fútbol y todo pues pedalear es lo mejor que puede haber en la vida, así sea de goma, ya sea de deporte entregado al bicicrós es lo mejor. Para mi es el mejor deporte que pueda existir”.
Muchas gracias. Un honor tenerlo acá.
“Muchas gracias hermano, a usted también”.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.