Vegachí se coronó campeón general en Maceo, tras vibrante cierre de los Juegos Deportivos Campesinos de la Minería 2025


Durante cinco días, más de 340 deportistas de diez municipios del Nordeste y Magdalena Medio antioqueño demostraron que el deporte campesino es fuerza, orgullo y territorio. La delegación de Vegachí celebra con orgullo el título general de los Juegos Deportivos Campesinos de la Minería 2025. Con medallas, trofeos y la dotación deportiva recibida, los campeones posan como símbolo del esfuerzo, la unión y el talento campesino del Nordeste y Magdalena Medio antioqueño. Fotos: Andrés Esteban Marín Marín – Indeportes Antioquia.

 

Con finales intensas, remontadas inolvidables y aficionados alentando, el domingo 22 de junio concluyeron con éxito los Juegos Deportivos Campesinos de la Minería 2025, subregional del Nordeste y Magdalena Medio, que se vivieron en Maceo.

El título general quedó en manos de Vegachí, que sumó un oro y tres platas, consolidándose como el municipio más destacado de las justas campesinas. El subcampeonato fue para Segovia, que logró un oro y una plata, mientras que el tercer lugar fue ocupado por San Roque, gracias a un oro y dos bronces.

Los municipios que ocuparon el podio general no solo recibieron medallas y trofeos, sino también dotación en implementación deportiva, como reconocimiento a su esfuerzo, talento y compromiso con el deporte rural.

Campeones por deporte y rama:

  • Fútbol femenino: Maceo
  • Fútbol masculino: San Roque
  • Fútbol de salón femenino: Anorí
  • Fútbol de salón masculino: Vegachí
  • Voleibol mixto: Segovia

Los municipios y sus podios:

Vegachí:

  • Oros (1): fútbol de salón masculino.
  • Platas (3): fútbol masculino, fútbol de salón femenino y voleibol mixto.

Segovia:

  • Oros (1): voleibol mixto.
  • Platas (1): fútbol femenino

San Roque:

  • Oros (1): fútbol masculino
  • Bronces (2): fútbol de salón femenino y voleibol mixto.

Anorí:

  • Oros (1): fútbol de salón femenino.
  • Bronces (1): fútbol masculino.

Maceo:

  • Oros (1): fútbol femenino.
  • Bronces (1): fútbol de salón masculino.

Remedios:

  • Platas (1): fútbol de salón masculino.

Una final femenina para la historia

En el coliseo Centenario de Maceo, las mujeres de Anorí y Vegachí protagonizaron una final de fútbol de salón que quedará en la memoria de quienes la presenciaron. Vegachí se fue arriba 3-0, pero Anorí se levantó con coraje y empató el juego a falta de tres minutos. Cuando el reloj marcaba los últimos 20 segundos, una jugada brillante de Anorí culminó con el gol del título.

El público estalló en aplausos. Fue un juego que representó lo mejor del deporte: resiliencia, estrategia, entrega y emoción. Las jugadoras, algunas de ellas trabajadoras del campo o estudiantes rurales, demostraron todo su talento con el balón. Fue un homenaje a las mujeres campesinas que lideran desde la cancha y también desde sus comunidades.

Vegachí remontó en fútbol de salón masculino

Otra historia épica se vivió en la final de fútbol de salón masculino. Remedios comenzó ganando 2-0 y parecía encaminado al título, pero Vegachí nunca se rindió. Antes del descanso igualaron el marcador, y en el segundo tiempo sellaron la remontada con un tercer gol que desató la celebración. Fue un triunfo luchado, táctico y emotivo.

Esta victoria no solo les dio el título en la disciplina, sino que también aseguró el campeonato general para Vegachí. En la cancha, los abrazos fueron largos y sentidos. Sus jugadores compaginan el deporte con el trabajo en el campo, y cada sacrificio encontró recompensa en esta jornada inolvidable.

Segovia se impuso en voleibol mixto

La final de voleibol mixto fue el arranque perfecto para la jornada final. En la mañana del domingo, Segovia se impuso 3-0 a Vegachí con autoridad y técnica, ganando el oro con parciales de 25-12, 25-18 y 25-12. Aunque por momentos hubo paridad, la sincronía del seleccionado segoviano marcó la diferencia.

Esta modalidad mixta, donde mujeres y hombres comparten la cancha en igualdad de condiciones, no solo enriquece el juego, sino que refleja una visión inclusiva del deporte rural. Cada punto fue una muestra de trabajo como equipo y confianza mutua. Para Segovia, fue una medalla con sabor a persistencia.

San Roque brilló en fútbol masculino

La cancha Valerio Zapata fue escenario de una final digna de campeonato. San Roque venció 3-2 a Vegachí en un partido cargado de intensidad, buen juego y momentos de tensión. A poco del final, un penalti acercó a Vegachí en el marcador, pero San Roque supo sostener la ventaja y celebrar el título.

Este oro fue fruto de un proceso que conjuga juventud y experiencia. En cada pase, en cada quite y en cada gol se notó la preparación, el amor por el fútbol y el orgullo de representar a su tierra.

Cierre con identidad y orgullo campesino

Fueron más de 340 campesinos y campesinas, entre los 15 y los 50 años, quienes, desde el miércoles 18 de junio, participaron en esta edición de los Juegos Deportivos Campesinos de la Minería. Llegaron de diez municipios de las subregiones del Nordeste y Magdalena Medio de Antioquia: Amalfi, Anorí, Caracolí, Remedios, San Roque, Segovia, Vegachí, Yalí, Yolombó y Maceo, y dejaron todo en la cancha durante cinco días de competencia, hermandad y alegría.

El legado que dejan estos juegos se mide en historias de superación, en sonrisas compartidas, en talentos descubiertos, en la fuerza del campo que también se expresa en el deporte. Maceo fue el escenario de una celebración campesina que honra las raíces, las pasiones y los sueños.

Luego de concluidas las competencias, los resultados finales se pueden ver en el Boletín Maceo 05-2025.

Comentarios