Los penales negaron el \"Tri\" a Selección Departamental de Fútbol de Itagüí
Itagüiseños luego de recibir la medalla de plata en los pasados Juegos Departamentales de Antioquia
El partido se presagiaba intenso, era la final departamental y ambos oncenos no querían perder este prestigioso torneo, el cotejo programado a las 9 horas de una mañana fría y con esa lluvia que los abuelos llamaban “moja bobos”, inicia ante la expectativa de propios y extraños que a esa hora dominical valientemente se reunían en el estadio urraeño Antonio Roldan Betancurt.
Los primeros minutos, mostraron un Rionegro con un par de apariciones que convirtieron a Agudelo en figura bajo los tres palos, al minuto 10 es el popular “Fercho Cantina” quien es bajado con falta a centímetros del área, al cobro llega Cardona y su zapatazo pasa cerca del travesaño.
Itagüí en ese primer tiempo fue más incisivo con llegadas por los costados e incluso por el centro con el “Matador” Medina que siempre estuvo atento a los centros de Ampudia y Bedoya.
Para el segundo tiempo, es otra vez “El Barbero” Agudelo, el porterazo de Itagüí, quien desvía a los 17 minutos un peligro inminente de gol por parte de Rionegro, tres minutos después es el golero del oriente antioqueño quien con la punta del guante hace que ante el cabezazo de “La Pantera”, el balón pase lamiendo el horizontal.
Llega el minuto 25 y es expulsado Cardona de Itagüí, la falta fue una mano ante un avance de Rionegro, pero como ya estaba tarjeteado, la expulsión fue inminente. Con 10 hombres los itagüiseños “guerrearon” el partido.
Al minuto 37, Cristian Bedoya ante un tiro de esquina, su cabezazo hace que la esférica bese suavemente el travesaño ante el desvío del portero rionegrero. Se luchó, se buscó por todos lados la anotación pero el destino decidió que el partido se definiera por la lotería de los penales.
En los primeros cinco tiros de los doce pasos, los encargados de los cobros fueron impecables, luego vendría la tensión del uno a uno, el estrés y la responsabilidad que genera este tipo de definición, los porteros fueron figuras al tapar cada uno un lanzamiento de sus contrarios, incluso cuando les tocó cobrar, hicieron lo suyo.
Pero la tensión vino a hacer su daño cuando Jhonatan Marulanda, el popular “Toto” de Itagüí, vino al cobro (el primero que pateó lo convirtió), su zapatazo se fue por encima y ahí se acabó todo, el sueño del Tricampeonato se dilapidó para un gran puñado de artistas del balón, que con sus lagrimas en la oración final mostraron su honestidad, amor por la camiseta y de qué están hechos.
Ante un grupo de estos es fácil soñar, porque cuando este tipo de futbolistas saben cuál es la misión, la hacen a su perfección, solo que cuando el destino, la suerte, la lotería de los penales se atraviesa, puede inclinarse para cualquier lado y esta vez se inclinó para el oriente antioqueño.
Voces de los protagonistas
Javier Arango Técnico de Itagüí.
“Se hizo un gran esfuerzo, de todas maneras el equipo contrario tiene mucho mérito, porque peleó, guapeó, es un equipo que vino de menos a más, me parece que hay que darle también su reconocimiento, porque parece que lo plantearon bien, así digamos que hicimos el mayor esfuerzo, que tuvimos las mejores oportunidades, todo en el fútbol se vale”.
“Agradecer a ud Alfonso por ese acompañamiento que ha mantenido, por estar siempre con este grupo, ha sido un referente para nosotros para que esto se difunda”.
Alex Agudelo, portero.
“Alfonso, es el destino de las finales, si un equipo no logra concretar llegamos a estas instancias, ahí se define todo, se le puede decir que a la suerte, prácticamente los penales es una ruleta”
“Incluso a las condiciones que tenía la cancha se complica un poco la labor, se trata de resolver en lo que se puede pero no contamos con suerte y lastimosamente no logramos el objetivo”.
Cristian Bedoya, central.
“Por ahí en el partido estuvimos muy apretados, por ahí tuvimos el balón, intentamos por todos los lados y no se pudo concretar las opciones, en los penales ambos equipos estuvieron cobrando muy bien, pero el último erramos el gol y ellos iban adelante”.
“Ya esto ya pasó, ahora debemos pensar en el intermunicipal y vamos para adelante”.
David Ceballos, delantero.
“Un partido muy apretado, de afuera se vive con más intensidad que los que están adentro, sale uno triste porque todos queríamos lograr el objetivo que era el tricampeonato y los once guerreros que estuvieron en la cancha dieron todo por este municipio y la lotería de los penales, igual es la que decide, cobraron todos, se dio la vuelta y no se logró el objetivo”.
“El fútbol da revanchas, tenemos la liga, el sub 23 y los otros muchachos tienen el intermunicipal y esperamos que con la ayuda de Dios todo salga adelante”.
Camilo Atehortúa, volante.
“Lastimosamente es una serie a la cual no queríamos llegar, no por desconfianza de los pateadores, sino que creemos que somos un equipo con demasiados argumentos para ganarlo todo, lamentablemente las opciones que se crearon fueron bien controladas por el portero de Rionegro y se llega a esta última instancia donde a parte del talento y calidad, juegan mucho los nervios y la ansiedad de querer salir de ese momento”.
“Creemos como te digo que nosotros teníamos los argumentos necesarios, si conocíamos de la estrategia que iba a querer utilizar Rionegro que era plantarse bien atrás y no proponer mucho juego adelante y fue lo que vimos en los dos partidos tanto en el de la primera fase como en este y no creo que varió mucho, ellos necesitaban era eso, tratar de marginarnos en el ataque y poder llevar un partido a una instancia donde se hicieron fuertes y creo que eso optaron al igual que en la semifinal con Turbo”.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.