Así quedaron finalmente los juegos
Itagüí perdió la final de fútbol y ganó dos oros en boxeo, en la imagen las dos caras, la tristeza de los futbolistas y la alegría Santiago Gómez Campeón Departamental en la categoría Junior masculino – 52 kgs
XXXVIII Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2015, Final Departamental
Medellín fue la delegación que más títulos ganó en Urrao
De 34 campeonatos los citadinos ganaron 16
La delegación de Rionegro fue la segunda por campeonatos: 4
En la última fecha, el domingo, se dirimieron13 torneos
El municipio de Urrao cumplió con la organización y realización de las justas atléticas
La delegación de Medellín fue la que más títulos consiguió en el marco de los Trigésimo Octavos Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2015 que, del 2 al 11 de octubre, se realizaron en el municipio de Urrao, en el Suroeste del departamento de Antioquia.
El equipo de Medellín logró 16 torneos de los 34 que se programaron y realizaron durante los 10 días de competencias en Urrao, “La Perla del Penderisco”, en donde las justas atléticas departamentales congregaron a más de 4.500 deportistas provenientes de 95 poblaciones de las nueve regiones antioqueñas: Urabá, Occidente, Norte, Bajo Cauca, Nordeste, Magdalena Medio, Oriente, Suroeste y Valle de Aburrá.
Los títulos que obtuvo Medellín (16), fueron los de Bádminton, baloncesto femenino, baloncesto masculino, fútbol femenino, karate do, lucha, natación, tejo, tenis de campo, taekwondo, tenis de mesa, ultimate femenino, ultimate masculino, voleibol playa femenino, voleibol playa masculino y yudo. Dos fueron de exhibición (Ultimate femenino y Ultimate masculino).
La segunda representación con más campeonatos para sí fue la de Rionegro). Esta alcanzó cuatro títulos: Fútbol de salón femenino, Fútbol masculino, Voleibol femenino y voleibol masculino.
En tercer lugar, por torneos ganados, se pusieron Bello y Apartadó, ambas con tres triunfos generales. Los apartadoseños ganaron ajedrez, boxeo y béisbol y los bellanitas, bicicrós, patinaje y rugby femenino que fue de exhibición.
También lograron títulos, uno por disciplina, los municipios de El Carmen de Viboral, El Retiro, Liborina, Carepa, Turbo, Sabaneta, San Jerónimo y Marinilla (ver los municipios y sus campeonatos más abajo).
Deportistas destacados en algunos deportes
La deportista Carolina Posada de Sabaneta se convirtió este domingo en la reina de los Juegos Departamentales-Indeportes Antioquia, al ganar la medalla de individual del tiro con arco recurvo, torneo que concluyó en la jornada final de las justas. Carolina sumó este año 7 medallas de oro y una de plata. La única distancia en que perdió fue la de los 50 metros. Esta joven arquera había sido también la reina de los Juegos en Urabá 2014, año en que ganó 7 medallas de oro.
Con 7 medallas de oro, en segunda posición de los deportistas destacados, quedó la también arquera Marlin Garcés, natural de Urrao, que en arco compuesto sumó 7 medallas de oro, entregándole grandes satisfacciones a sus coterráneos. Marlin hace parte de la selección Antioquia que competirá en noviembre próximo en los Juegos Nacionales, cuyas competencias de tiro con arco se harán en Ibagué.
En otros deportes se destacaron Juan Pablo Martínez de Bello, quien en patinaje logró las seis medallas de oro que había en disputa, y Juliana Flórez de El Carmen de Viboral, ganadora de 5 doradas, también en patinaje. En natación sobresalieron Alejandro Hurtado de Envigado ganador de 5 oros, y María Alejandra Pitalúa de Medellín ganadora de 4 medallas de oro.
Los deportes uno a uno y sus campeones:
Ajedrez: Apartadó
Arquería: Sabaneta
Atletismo: Turbo
Bádminton: Medellín
Baloncesto femenino: Medellín
Baloncesto masculino: Medellín
Béisbol: Apartadó
Bicicrós: Bello
Boxeo: Apartadó
Ciclismo: El Carmen de Viboral
Ciclomontañismo: El Retiro
Fútbol de Salón femenino: Rionegro
Fútbol de Salón masculino: Liborina
Fútbol Sala masculino: San Jerónimo
Fútbol femenino: Medellín
Fútbol masculino: Rionegro
Karate Do: Medellín
Levantamiento de Pesas: Carepa
Lucha: Medellín
Natación: Medellín
Patinaje: Bello
Rugby femenino: Bello (Exhibición)
Rugby masculino: Marinilla
Taekwondo: Medellín
Tejo: Medellín
Tenis de Campo: Medellín
Tenis de Mesa: Medellín
Ultimate femenino: Medellín (Exhibición)
Ultimate masculino: Medellín (Exhibición)
Voleibol femenino: Rionegro
Voleibol masculino: Rionegro
Voleibol Playa femenino: Medellín
Voleibol Playa masculino: Medellín
Yudo: Medellín
Juego Limpio: Turbo
Los municipios y sus campeonatos:
Medellín (16): Bádminton, baloncesto femenino, baloncesto masculino, fútbol femenino, karate do, lucha, natación, tejo, tenis de campo, taekwondo, tenis de mesa, ultimate femenino, ultimate masculino, voleibol playa femenino, voleibol playa masculino y yudo.
Rionegro (4): Fútbol de salón femenino, Fútbol masculino, Voleibol femenino y voleibol masculino.
Apartadó (3): Ajedrez, béisbol y boxeo
Bello (3): Bicicrós, patinaje y rugby femenino.
El Carmen (1): Ciclismo.
El Retiro (1): Ciclomontañismo.
Liborina (1): Fútbol de salón masculino.
Carepa (1): Levantamiento de pesas.
Turbo (1): Atletismo
Sabaneta (1): Arquería
Marinilla (1): Rugby masculino
San Jerónimo (1) Fútbol Sala masculino
Resultados del domingo 11 de octubre
Arquería:
En tiro con arco (arquería), el equipo campeón fue Sabaneta con ocho medallas de oro, cinco de plata y cuatro de bronce. De las 8 preseas doradas, Carolina Posada ganó siete y se convirtió en la figura del torneo y de los Juegos Departamentales 2015.
Medallería final de arquería:
1º. Sabaneta 8 5 4
2º. Medellín 7 7 8
3º. Urrao 7 1 0
4º. Barbosa 6 5 0
5º. Itagüí 1 5 6
6º. Envigado 1 0 1
7º. Bello 0 3 5
8º. Rionegro 0 3 3
9º. La Estrella 0 1 3
Las competencias realizadas el domingo 11 de octubre en Urrao, en arquería, dejaron los siguientes resultados:
Compuesto femenino:
1ª. Marlin Garcés – Urrao
2ª. Melani Holguín – Itagüí
3ª. Mariana Jaramillo – Sabaneta
Compuesto masculino:
1º. Felipe Gómez – Medellín
2º. Pablo Gómez – Medellín
3º. Andrés Tabares – Itagüí
Recurvo femenino:
1ª. Carolina Posada – Sabaneta
2ª. Mariana Ospina – Medellín
3ª. Valeria Rodríguez – Bello
Recurvo masculino:
1º. David Cadena – Envigado
2º. Juan José Velásquez – Barbosa
3º. José Olano – Rionegro
Por ramas, Sabaneta ganó en femenino y Medellín fue primero en masculino, en tiro con arco.
Baloncesto:
Caucasia
Dabeiba
Masc
62
65
Masculino:
1º. Medellín
2º. Necoclí
3º. Caucasia
4º. Dabeiba
5º. Cisneros
6º. Santa Bárbara
7º. Rionegro
8º. Urrao
Medellín: Brooks Christopher, Alejandro Álvarez, Juan Niño, David Cardona, Camilo Álvarez, Antonio Cañedo, Luis Mena, Santiago Orrego, Luis Posada, Heyner Leudo, Brian Patiño, Estiven Giraldo. DT: Jorge Morales. AT: Ricardo Pinzón.
Béisbol:
Arboletes
Envigado
2
1
1º. Apartadó
2º. Chigorodó
3º. Arboletes
4º. Envigado
5º. Medellín
6º. Bello
7º. Caucasia
8º. El Bagre
Apartadó: DT Ángel Augusto Arrieta. Deportistas: Luis Mena, Wilmar Martínez, Alejandro Lemus, Kevin Julio, Jussepe Fernández, Juan Hernández, Edwar Mosquera, Osneider Cabrera, Duván Vidal, Didier Chaverra, Luis Saavedra, Luis Batistas, Luis Rentería, Sebastián Pareja, Edwar Avendaño, Cristian Berrocal, Duvier Rodríguez y Keiner Ibargüen.
Boxeo:
Medallero de boxeo:
1º. Apartadó 7 3 5
2º. Arboletes 2 3 2
3º. Medellín 2 2 3
3º. Itagüí 2 2 3
5º. Carepa 2 1 3
6º. Bello 1 3 5
7º. Turbo 1 1 5
8º. Envigado 1 0 0
8º. San Juan de Urabá 1 0 0
10º. Rionegro 0 2 2
11º. Chigorodó 0 1 3
11º. Necoclí 0 1 3
13º. Caucasia 0 1 1
14º. Zaragoza 0 0 2
15º. Mutatá 0 0 1
Posiciones finales por ramas y categorías:
Juvenil femenino – 51 kgs:
1ª. Eva Contreras – Apartadó
2ª. Manuela Pérez - Bello
3ª. Camila Valencia – Medellín
3ª. Verónica Manco – Envigado
Juvenil femenino – 60 kgs:
1ª. Sabina Mazo – Medellín
2ª. Ana María Uribe – Itagüí
3ª. Lina Vera – Apartadó
3ª. Yajaira Morales – Arboletes
Junior masculino – 48 kgs:
1º. Iván Andrés Córdoba – Apartadó
2º. José Luis Gutiérrez - Arboletes
3º. Kewing Villar – Turbo
3º. Juan Pablo Carvajal – Bello
Junior masculino – 50 kgs:
1º. Oscar Urrutia – Apartadó
2º. Carlos Berrío – Arboletes
3º. Emerson Pauth – Turbo
3º. Yeison Jiménez – Bello
Junior masculino – 52 kgs:
1º. Santiago Gómez - Itagüí
2º. Gian Marcos Ramos – Turbo
3º. Luther King Arenas – Chigorodó
3o. Davinson Contreras - Apartadó
Junior masculino – 54 kgs:
1º. León Mario Bolonis – San Juan de Urabá
2º. Eduar Ricardo – Caucasia
3º. Wilson Torres – Bello
3º. Juan Pablo Camacho – Itagüí
Junior masculino – 57 kgs:
1º. Wilmar Asprilla – Apartadó
2º. Maicol Barrios – Necoclí
3º. Wilder Navarro – Bello
3º. Santiago Palacios – Itagüí
Junior masculino – 60 kgs:
1º. Carlos Hernández – Carepa
2º. Andrés Romero – Apartadó
3º. Rodrigo Murillo – Necoclí
3º. Thomas Peláez – Medellín
Junior masculino – 63 kgs:
1º. David Guzmán – Arboletes
2º. Yulián García – Rionegro
3º. Daniel Arbeláez – Necoclí
3º. John James Durán – Turbo
Junior masculino – 66 kgs:
1º. Juan Camilo Torres – Envigado
2º. Juan José Cardona - Bello
3º. Jorge Luis García – Apartadó
Junior masculino – 70 kgs:
1º. Juan Ramón Corrales – Itagüí
2º. Brahian Laverde – Apartadó
3º. Sebastián Ruiz – Medellín
3º. Tomás Montoya - Rionegro
Junior masculino – 75 kgs
1º. Kevin Suárez – Medellín
2º. José Julián Urán – Itagüí
3º. Cristian Granja – Chigorodó
3º. Diego Holguín - Apartadó
Juvenil masculino – 49 kgs:
1º. Felipe Robledo – Envigado
2º. Juan Camilo Vargas – Apartadó
3º. Jerrinson Morales – Zaragoza
3º. Julián Acosta – Itagüí
Juvenil masculino – 52 kgs:
1º. Pedro Martinez – Carepa
2º. Rigoberto Romero – Arboletes
3º. José Luis Pérez – Zaragoza
3º. Bedel Fuentes – Turbo
Juvenil masculino – 56 kgs:
1º. Sebastián Vertel – Apartadó
2º. Carlos Mosquera – Carepa
3º. Santiago Rodríguez – Rionegro
3º. Carlos Conde – Turbo
Juvenil masculino – 60 kgs:
1º. Ibran Retamozo – Bello
2º. Jarrison Asprilla – Chigorodó
3º. Carlos Romero – Arboletes
3º. Jonathan Chalá – Caucasia
Juvenil masculino – 64 kgs:
1º. Miguel Palacio – Turbo
2º. Luis Stiven Muñoz – Bello
3º. Esneider Hurtado – Apartadó
3º. Ricardo Díaz – Necoclí
Juvenil masculino – 69 kgs:
1º. Wilmer Barón – Arboletes
2º. Felipe Grisales – Rionegro
3º. Luis Ángel Padilla – Carepa
3º. Albeiro Henao – Chigorodó
Juvenil masculino – 75 kgs:
1º. Yorman Ángel - Apartadó
2º. Camilo Rosso – Medellín
3º. Jhan José Negrete – Carepa
Juvenil masculino – 81 kgs:
1º. Kevin Córdoba – Apartadó
2º. Sebastián Rincón – Medellín
3º. Henry Bejarano – Carepa
3º. Albeiro Borja - Mutatá
Fútbol de Salón:
Apartadó
Urrao
Fem
4
Femenino:
1º. Rionegro
2º. Medellín
3º. Apartadó
4º. Urrao
5º. Segovia
6º. Caucasia
7º. Amagá
8º. Dabeiba
Rionegro: Erika García, Yeni Jiménez, Sandra Mejía, Adriana Daza, Yuli Vélez, Alejandra Álvarez, Daniela Rivera, María Usme, María Múnera, Verónica Arboleda
DT: Wilman Meneses.
Fútbol Sala:
Turbo
7
1º. San Jerónimo
2º. Urrao
3º. Envigado
4º. Turbo
5º. Concordia
6º. Rionegro
7º. Nechí
8º. Vegachí
San Jerónimo: Santiago González, Diego Figueroa, Esteban Rodríguez, Andrés Montoya, Cristian Sierra, José Ochoa, Francisco Ochoa, Julián Chica, Juan Acevedo, Gabriel Betancur, Juan García, Juan Molina. DT: Julián López.
Fútbol:
3
Rionegro
0 (11)
Itagüí
0 (10)
2º. Itagüí
3º. Urrao
5º. Carolina del Príncipe
6º. Cisneros
7º. Ebéjico
8º. Jardín
Rionegro: Sebastián Martínez, Ferney Cardona, Juan Muñoz, Mauricio Estrada, Esteban Sandoval, Julián García, Santiago Echeverri, John Ospina, Cristian Ramírez, Julián Parrado, Sebastián Rendón, Juan Gómez, Jean Carlos López, Jair Echeverri, Andrés Restrepo, Juan Giraldo y Luis Castro. DT: Weimar Moreno.
Karate Do:
Medallería final de karate do:
1º. Medellín 11 8 4
2º. Bello 5 5 9
3º. Marinilla 3 3 2
4º. Itagüí 3 2 5
5º. El Santuario 1 3 2
6º. Apartadó 1 2 1
7º. Rionegro 1 1 2
8º. Girardota 1 0 2
9º. Envigado 0 1 4
10º. La Ceja 0 0 1
11º. La Estrella 0 0 1
Resultados de la última jornada:
Masculino – menos de 52 kgs:
1º. Brayan Valencia – Medellín
2º. Santiago Villareal – Bello
3º. Juan Cardona – Marinilla
3º. Felipe Arroyave – Rionegro
Femenino – menos de 54 kgs:
1ª. Isabella Orozco – Medellín
2ª. Yolima Osorio – El Santuario
3ª. Melissa Franco – Itagüí
3ª. Mariana Calle – Bello
Masculino – menos de 57 kgs:
1º. Alejandro Gallego – Medellín
2º. Axel Flórez – Marinilla
3º. Edison Flórez – Bello
3º. Brayan Villada – La Ceja
Femenino – más de 54 kgs:
1ª. Ana María Ospina – Rionegro
2ª. Mauela Valencia – Bello
3ª. Mariana Gutiérrez – Itagüí
3ª. Valeria Rivas – Medellín
Masculino – más de 70 kgs:
1º. José Ayala – Itagüí
2º. Andrés Martínez – Medellín
3º. Alexander Valderrama – Envigado
Masculino – menos de 65 kgs:
1º. Sebastián Vélez – Medellín
2º. Felipe Ospina – Bello
3º. Javier Arenas – Apartadó
3º. Felipe Sierra – Rionegro
Masculino – menos de 70 kgs:
1º. Felipe Ramos – Itagüí
2º. Orlando Martínez – Apartadó
3º. Sergio Cuervo – Medellín
Kumite – Equipo masculino:
2º. Marinilla
3º. Bello
3º. La Estrella
Kumite – Equipo femenino:
Rugby Femenino:
1º. Bello
2º. Apartadó
3º. Marinilla
5º. Carepa
6º. Itagüí
7º. Envigado
1º. Marinilla
3º. Copacabana
En rugby masculino participaron 13 equipos, pero la coordinación del torneo solo suministró las posiciones hasta el cuarto equipo clasificado.
Taekwondo:
Medellín, con 9 medallas de oro, se llevó el título de taekwondo, disciplina en la que otras 18 delegaciones también ganaron preseas.
El domingo 11 de octubre en Urrao se realizaron las últimas cinco competencias de taekwondo y estas fueron ganadas por deportistas de Medellín (3), Bello y Chigorodó, las posiciones fueron las siguientes:
Femenino – menos de 63 kgs:
1ª. María Camila Ospina – Medellín
2ª. Angie Lorena Villadiego – Chigorodó
3ª. Valentina Ospina – Sabaneta
3ª. Camila Carmona – Bello
Femenino – menos de 68 kgs:
1ª. Sthepanya Daza – Medellín
2ª. Ingieis Herrera – San Juan de Urabá
3ª. Sara Acevedo Maya - Bello
3ª. Yabeidis Paola Vásquez – Chigorodó
Femenino – más de 68 kgs:
1ª. Leidy Yesenia Gil – Bello
Masculino – menos de 78 kgs:
1º. Héctor Fabio Palencia – Chigorodó
2º. Brayan Stiven Centeno – Medellín
3º. Esteban Ursula Barón – Bello
3º. Santiago Montoya – Guarne
Masculino – más de 78 kgs:
1º. Santiago Álvarez – Medellín
2º. Juan Gabriel Martínez – Girardota
3º. Sebastián Baldovino – Itagüí
3º. Juan Manuel Díaz Bello
Medallero final de taekwondo:
1º. Medellín 9 5 3
2º. Chigorodó 2 3 3
3º. San Juan de Urabá 2 2 2
4º. Apartadó 2 1 3
5º. Carepa 2 1 1
6º. Itagüí 2 0 3
7º. Envigado 2 0 2
8º. Bello 1 5 6
9º. Sabaneta 1 1 3
10º. Copacabana 0 1 4
11º. Girardota 0 1 2
12º. Rionegro 0 1 1
12º. Guarne 0 1 1
12º. Turbo 0 1 1
15º. Caldas 0 0 3
15º. Arboletes 0 0 3
15º. La Ceja del Tambo 0 0 3
18º. Urrao 0 0 2
Tejo:
Medallería de tejo, final:
1º. Medellín 2 0 0
2º. Apartadó 1 2 0
3º. Itagüí 0 1 0
4º. Rionegro 0 0 2
5º. Puerto Nare 0 0 1
Equipos: Duplas: Individual:
1º. Medellín 1º. Apartadó 1º. Medellín
2º. Apartadó 2º. Itagüí 2º. Apartadó
3º. Rionegro 3º. Puerto Nare 3º. Rionegro
4º. Urrao 4º. Rionegro 4º. Pto Nare
5º. Puerto Nare 5º. Urrao 5º. Urrao
6º. Ciudad Bolívar 6º. Santa Rosa 6º. C. Bolívar
7º. Dabeiba 7º. C. Bolívar 7º. Dabeiba
8º. El Bagre 8º. Dabeiba
Medellín (Equipos):
Javid Flórez, Carlos Atehortua, Gildardo Montoya, Juan José Sucerquia.
Apartadó (Duplas):
Agustín Higuita, Luis Felipe Casarrubia y Kevin Quintana.
Medellín (Individual):
Javid Flórez Salamanca.
Voleibol:
Rionegro llegó al 10º título en voleibol masculino con el conseguido ese año (2015), en Urrao. Los muchachos dirigidos por Albeiro Echeverri, que ya habían ganado con las damas el torneo de femenino, derrotaron 3-0 a Medellín en la final del torneo.
Contó Echeverri que el primer campeonato lo lograron en el año 2004 en Santa Fe de Antioquia y de ahí en adelante solo han perdido el oro en dos ocasiones: en Urrao 2008 con Envigado y en La Ceja 2011 con el equipo de Medellín.
Resultados de voleibol masculino, finales:
Cáceres
Santa Fe de A
0
3º. Cáceres
4º. Santa Fe de Antioquia
5º. Apartadó
6º. Segovia
7º. Urrao
8º. Támesis
Rionegro: Jaiver Villegas, Sergio Alzate, Manuel Orozco, Santiago Garzón, Simón Sierra, Cristian Moná, Kevin Salazar, Allan Sánchez, Cristian Vargas, Santiago Escobar, Esteban Martínez, Sebastián Osorno. DT: Albeiro Echeverri.
Juego Limpio:
1º. Turbo-86,4 2º. Concordia-85,5
2º. La Estrella-85,5 4º. Amagá-85,0
5º. Sabaneta-84,0 6º. Jardín-82,0
6º. La Ceja-82,0 8º. Chigorodó-81,3
9º. Andes-79,0 10º. El Peñol-78,5
11º. Guarne-76,5 12º. Santa Rosa-74,2
13º. Girardota-74,0 14º. El Bagre-73,8
15º. Donmatías-72,7 16º. C. Bolívar-72,5
17º. Envigado-71,6 18º. Medellín-70,6
19º. Rionegro-70,5 20º. Cisneros-70,0
21º. San Pedro de los M-70,0 22º. Barbosa-69,5
23º. El Santuario-69,3 24º. Guatapé-69,0
25º. Jericó-68,5
Agradecimiento:
Indeportes Antioquia agradece a la comunidad de Urrao y a sus autoridades la hospitalidad brindada a todas las personas que tomaron parte, desde diferentes instancias, en los Trigésimo Octavos Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2015.
Para todos ellos, hombres y mujeres, que trabajaron en la organización y realización del certamen, gracias, mil gracias por su invaluable labor y gran desempeño desde el punto laboral en que aportaron a la realización de la justas.
Por tan buen trabajo… vaya para todos ustedes urraeños nuestra felicitación y aplauso.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.