Historia del F.P.C. Capítulo 119: Historia de la B. Cortuluá Campeón 2009
Cortuluá F.C., campeón de ascenso 2009: Arriba de izquierda a derecha: Mauricio Mafla, Alexis Hinestroza, Baldomero Perlaza, Carlos Terranova, Pablo Jaramillo, Abajo en el mismo orden: Luis Grueso, Yoni Hinestroza, Oscar Diaz, Deivi Rodríguez, John Montaño y Alonso Asprilla.
Se disputa en dos etapas: El Torneo Apertura se jugó del 31 de enero al 20 de junio, mientras que el Torneo Finalización tiene lugar del 4 de julio al 28 de noviembre. El sorteo del calendario de partidos fue el 21 de enero de 2009.
Los 18 equipos fueron sorteados el 21 de enero en dos nonagonales regionales, en los cuales se enfrentaron con un duelo inter-grupos en los torneos Apertura y Finalización. Los cuatro primeros de cada nonagonal avanzarán a los cuadrangulares semifinales, sistema de definición igual al de la Primera A, en el cual, el ganador de cada grupo se enfrentará en la final.
El ganador del Torneo Apertura se enfrentará al ganador del Finalización, para definir al campeón del año y ascendido directamente a la Categoría Primera A para la temporada 2010, mientras que el subcampeón jugará la serie de promoción con el penúltimo (17°) de la tabla del descenso de la Primera división.
Los equipos que participaron: Itagüí, Rionegro, Unión, Barranquilla, La Sabana, Patriotas, Petrolera, Bucaramanga, Santander, Expreso, Academia, Bogotá, Juventud, Centauros, Valledupar, Cortuluá, Palmira y Depor.
En esta temporada compite Atlético de la Sabana, luego de adquirir la ficha del Córdoba Fútbol Club. Girardot Fútbol Club cambia de sede y desaparece, la ficha pasa a denominarse Deportes Palmira con los mismos dueños.
Depor Jamundí cambia de sede y denominación para jugar en Cali bajo el nombre de Depor Aguablanca. Expreso Rojo traslada su localía de Fusagasugá a Zipaquirá.
En la temporada de 2009, Cortuluá clasificó a la final del Torneo Apertura, superando en el Grupo A de los cuadrangulares semifinales al Deportes Palmira, al Deportivo Rionegro y al Atlético Bucaramanga.
En la instancia definitiva, Cortuluá derrotó 3-1 en el partido de ida al Itagüí Ditaires, en Tuluá. El partido de vuelta disputado en Ditaires lo ganó el club antioqueño 2-0, y en la definición por penales Cortuluá se impuso 6-5, ganando así el Torneo Apertura, y adquiriendo el derecho de jugar la final del año por el ascenso directo.
En la serie definitiva, el onceno tulueño se impuso en un marcador global de 4-1 sobre Atlético Bucaramanga, primero imponiéndose con un contundente 3-0 en el Estadio Doce de Octubre y luego empatando 1-1 en Bucaramanga. De esta forma, los orientados por Fernando Velasco conquistaron el título del año y ganaron el derecho a jugar en 2010 de nuevo en la Primera A.
Bucaramanga, llegaba a 16 puntos en el cuadrangular A y confirmando que vivía su mejor momento desde que había descendido, en el 2004.
Goleadores del Torneo Apertura
Jugador Equipo Goles
Humberto Osorio Botello Atlético Bucaramanga 11
Óscar Rodas Juventud Soacha 11
Francisco Villalba Cortuluá 11
Walter Franco Unión Magdalena 8
Sergio Esteban Romero Real Santander 8
Pablo Jaramillo Cortuluá 6
José Largacha Juventud Soacha 6
Óscar Londoño Itagüí Ditaires 6
Yessi Mena Itagüí Ditaires 6
Erwin Carrillo Patriotas 6
Goleadores del Torneo Finalización
Erwin Carrillo Patriotas 14
Marlon Díaz Chacón Atlético Bucaramanga 14
Luis Alexander Mosquera Deportivo Rionegro 11
Wilberto Cosme Bogotá F.C. 10
Célimo Polo Centauros Villavicencio 10
Leandro Vargas Unión Magdalena 10
Juan Fernando Caicedo Centauros Villavicencio 9
Carlos Carbonero Academia 9
Julián Mosquera Atlético de la Sabana 9
Sergio Esteban Romero Real Santander 9
Descendió: Deportivo Pasto
Próxima semana
Campeón: Águilas Doradas
Descenso: Cortuluá
Fuentes
Enciclopedia del fútbol en Colombia
Historia del Fútbol Profesional Colombiano
La Gran Historia del Fútbol Profesional Colombiano
Archivos del El Colombiano, El Mundo, El Espectador y El Tiempo
Archivos de Nuevo Estadio
Archivos de Alfonso Ramírez Jaramillo
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
Reconocido por "La Sirena", "El Forastero’", "Cuando venga la primavera" y muchas más, el director de orquesta falleció en Bogotá a los 78 años.
La artista colombiana falleció a los 74 años en Estados Unidos, según conoció en la mañana de este jueves 22 de mayo.