Itagüí pasó a la final de fútbol en los juegos y va por el tricampeonato
El tiro con arco, karate y taekwondo, también le dieron medallas a Itagüí
Derrotando a la selección de fútbol local, la de Itagüí pasó a la final de este deporte en la versión XXXVIII de los Juegos Departamentales de Antioquia, así mismo las disciplinas de taekwondo y Tiro con Arco lograron montarse al pódium y conseguieron oro y plata.
El atletismo adaptado se coronó campeón en su segunda aparición en este certamen, hoy domingo llegan a su final el evento y para itagüí aún hay posibilidad de arañar más medallas.Boxeo, fútbol, tiro con arco, y karate, buscarán la posibilidad dorada, la plata o el bronce.
El fútbol tiene capitulo aparte, si lográ campeonar frente a Rionegro, sería Tricampeón Departamental.
Aquí están los resultados de la fecha del sábado 10 de octubre en los juegos:
Resultados del sábado 10 de octubre
Ajedrez:
Con la modalidad Activo terminó el torneo de ajedrez de los 38º Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2015 en Urrao.
Las tres medallas de oro puestas en juego fueron ganadas por Apartadó (2) y Caldas (1).
Por los de Urabá ganaron Luis Arley Restrepo y Cristian Arrieta y por el Valle de Aburrá lo hizo Juan Diego Márquez.
Apartadó fue el campeón general del torneo de ajedrez con seis medallas de oro, tres de plata y tres de bronce.
Medallería final de ajedrez:
1º. Apartadó 6 3 3
2º. Medellín 1 2 2
3º. San Carlos 1 1 0
4º. Caldas 1 0 1
5º. San José 1 0 0
5º. Cisneros 1 0 0
7º. Guarne 0 2 0
8º. Puerto Nare 0 1 0
8º. Sonsón 0 1 0
8º. La Estrella 0 1 0
11º. Jericó 0 0 2
12º. Marinilla 0 0 1
12º. Ciudad Bolívar 0 0 1
12º. Rionegro 0 0 1
Posiciones finales en ajedrez, modalidad Activo:
Libre:
1º. Juan Diego Márquez – Caldas – 6.5 putnos
2º. Orlando Enciso Moná – Medellín – 5.5
3º. Duván Sneider López – Rionegro – 5.0
Sub 22:
1º. Luis Arley Restrepo – Apartadó – 5.5 puntos
2º. César Patiño – Medellín – 5.5
3º. Juan Pablo Álvarez – Medellín – 5.0
Sub 16:
1º. Cristian Arrieta – Apartadó – 6.0 puntos
2º. Estiven Taborda – La Estrella – 6.0
3º. Ricardo Gil Escobar – Jericó – 5.5
Arquería:
La deportista Carolina Posada de Sabaneta se apoderó este sábado del liderato de los deportistas más ganadores de medallas de los Juegos Departamentales-Indeportes Antioquia, tras ganar las medallas de oro en recurvo femenino equipos y mixto, arco recurvo. La deportista que el año pasado había ganado 7 oros en los Juegos realizados en Urabá, siendo la reina de las justas, ajustó de esta manera 6 medallas de oro y una de plata, dejando con 6 medallas de oro a Marlin Garcés de Urrao, quien compite en el arco compuesto.
La única medalla que ha perdido Carolina ha sido la de los 50 metros. Las que ha ganado son 40, 30, 20 y ronda FITA. Además, fue segunda en 50 metros. Hoy se llevó la de equipos y la de mixto. Por su lado, la urraeña Marlin Garcés ajustó 6 medallas de oro en el arco compuesto. Esta deportista ha logrado oros en 50, 40, 30, 20, Ronda FITA y femenino equipos.
Compuesto femenino equipos.
1º. Urrao
2º. Bello.
3º. Medellín
Recurvo femenino equipos
1º. Sabaneta
2º. Medellín
3º. La Estrella
Compuesto masculino equipos
1º. Medellín
2º. Sabaneta
3º. Bello
Recurvo masculino equipos
1º. Barbosa
2º. Itagüí
Mixto compuesto
1º. Itagüí
2º. Rionegro
Mixto recurvo
2º. Bello
Atletismo – Atletismo Adaptado:
Atletismo adaptado
La delegación de Medellín se coronó campeona del torneo de atletismo adaptado de los Juegos Departamentales. Lo siguió en la medallería la delegación de Itagüí.
1500 metros, damas. D. Cognitiva.
1ª. Geraldín Correa-Medellín. 6:41:1
2º. Natalia Ospina-Itagüí. 8:09:4
3ª. Nathaly Yurani Galeano-Itagüí. 8:32.6
1500 metros, varones, D. Cognitiva.
1º. Guillermo León Gil-Itagüí. 5:31:6
2º. Edwin Alexánder Vélez-Bello. 5:41:8
3º. Iván Darío Romero-Itagüí. 5:449
1500 metros, varones. D. Auditiva.
1º. Argiro Mejía-Itagüí. 5:11:9
2º. Luis Carlos Mena-Chigorodó. 5:16:6
3º. Demilson Alejandro Álvarez-Medellín. 5:17:5
Atletismo convencional.
La delegación de Turbo ganó este sábado el torneo de atletismo de los Juegos. Los turbeños lograron 9 medallas de oro, 1 de plata y 6 de bronce. El segundo puesto lo copó La Ceja, con 7 oros, 10 platas y 4 de bronce. Guarne alcanzó la tercera posición con 6 de oro y 3 de plata. Apartadó, que el año pasado había sido campeón del deporte base, quedó en la cuarta posición, con 5 oros, 10 de plata y 3 de bronce. La figura más de este deporte fue Sara Palacio de Turbo, deportista que logró 3 oros y un bronce.
5 kilómetros, ruta, damas A.
1ª. Nicolle Soto-La Ceja. 20:27
2ª. Leidy Tatiana Ocampo-La Ceja. 21:02
3ª. Mildrey Johana Echavarría-Toledo. 21:10
5 kilómetros, ruta, varones A.
1º. Juan Diego de los M Arroyave. Santa Rosa. 16:47
2º. Wílfer Andrés Bedoya-La Ceja. 16:51
3º. Juan Camilo Cardona-La Ceja. 16:54
10 kilómetros, damas B.
1ª. Grey Kelly Delgado-Guarne. 40.00
2ª. Luz Bibiana Villada-La Ceja. 40:31
3º. Mónica Marcela Espinosa-Toledo. 40:48
10 kilómetros, ruta, varones B.
1º. David Gómez-La Ceja. 33:07
2º. Víctor Alfonso Carmona-La Ceja. 33:38
3º. Jesús Enoc Gaviria. Urrao. 34:10
Tablero general final de atletismo
1º. Turbo 9 1 6
2º. La Ceja 7 10 4
3º. Guarne 6 3 0
4º. Apartadó 5 10 3
5º. Itagüí 5 1 7
6º. Santa Rosa de Osos 3 0 2
7º. Bello 2 4 5
8º. Medellín 2 2 2
9º. Chigorodó 2 1 1
10º. San Juan de Urabá 2 0 1
11. Carepa 2 0 0
12. El Peñol 1 2 0
13. Yarumal 1 0 0
14. El Bagre 0 4 2
15. El Carmen de Vib. 0 3 1
16. Andes 0 2 0
17. Toledo 0 1 4
18, Caldas 0 1 2
19. Urrao 0 0 2
20. Envigado 0 0 1
20. Armenia 0 0 1
20. Ciudad Bolívar 0 0 1
20. Rionegro 0 0 1
Baloncesto:
Masc
Medellín
63
Dabeiba
61
Necoclí
58
Caucasia
53
Béisbol:
Chigorodó
12
Envigado
4
Apartadó
3
Arboletes
1
Boxeo:
Juvenil femenino – 60 kgs:
Sabina Mazo de la ciudad de Medellín venció a Lina Vera de Apartadó.
Ana María Uribe de Itagüí venció a Yajaira Morales de Arboletes.
Junior masculino – 75 kgs:
Kevin Suárez de Medellín venció a Cristian Granja de Chigorodó.
José Julián Urán de Itagüí venció a Diego Holguín de Apartadó.
Juvenil masculino – 49 kgs:
Juan Camilo Vargas de Apartadó venció a Jerrinson Morales de Zaragoza.
Felipe Robledo de Envigado venció a Julián Acosta de Itagüí.
Juvenil masculino – 52 kgs:
Rigoberto Romero de Arboletes venció a José Luis Pérez de Zaragoza.
Pedro Martínez de Carepa venció a Bedel Fuentes de Turbo.
Juvenil masculino – 56 kgs:
Sebastián Vertel de Apartadó venció a Santiago Rodríguez de Rionegro
Carlos Mosquera de Carepa venció a Carlos Conde de Turbo.
Juvenil masculino – 60 kgs:
Ibran Retamozo de Bello venció a Jarrison Asprilla de Chigorodó.
Juvenil masculino – 64 kgs:
Luis Stiven Muñoz de Bello venció a Esneider Hurtado de Apartadó.
Miguel Palacio de Turbo venció a Ricardo Díaz de Necoclí.
Juvenil masculino – 69 kgs:
Felipe Grisales de Rionegro venció a Luis Ángel Padilla de Carepa.
Wilmer Barón de Arboletes venció a Albeiro Henao de Chigorodó.
Juvenil masculino – 75 kgs:
Camilo Rosso de Medellín venció a Jhan José Negrete de Carepa.
Juvenil masculino – 81 kgs:
Sebastián Rincón de Medellín venció a Albeiro Borja de Mutatá.
Kevin Córdoba de Apartadó venció a Henry Bejarano de Carepa.
Fútbol de Salón:
Fem
2
Rionegro
Urrao
Fútbol Sala:
San Jerónimo
6
Turbo
Fútbol:
1 (5)
1 (3)
Itagüí
Karate Do:
Kata individual, masculino 12-13, avanzado.
1º. Miguel Zapata-Bello.
2º. Samuel Navas-Medellín.
3º. Santiago Gómez-Girardota.
Kata individual, masculino 12-13, no avanzado.
1º. Juan Pablo Cardona-Marinilla.
2º. Daniel Peláez-Bello.
3º. Camilo González-Medellín.
Kata individual, femenino 12-13, no avanzado.
1ª. Dahiana Uribe-Marinilla.
2ª. Emily Vargas-El Santuario.
3º. Samantha Giraldo-Medellín.
Kata individual, 14.15, masculino avanzado.
1º. Hernán Amaya-Bello.
2º. Alejandro Gallego-Medellín.
3º. Alexánder Valderrama-Envigado.
Kata individual, 14.15, masculino, no avanzado.
1º. Axel Flórez-Marinilla.
2ª. Brayan Valencia-Medellín.
3º. Felipe Ospina-Bello.
Kata individual, 14.15, femenino. No avanzado.
1º. Manuela Valencia-Bello.
2ª. Carolina Montes-El Santuario.
3ª. Laura Cuartas-Marinilla.
Kata equipo femenino.
1º. Bello.
2º. Marinilla
3º. El Santuario.
Kata equipo masculino.
1º. Medellín.
2º. Envigado.
3º. Itagüí.
Kumite, masculino, 35 kilogramos.
1o. Camilo González-Medellín.
2º. Antoni Chaverra-Apartadó.
3º. Jhon Múnera-Girardota.
3º. Santiago Gómez-El Santuario.
Kumite, masculino, más de 50 kilogramos.
1º. Santiago Gómez-Girardota.
2. Pablo Gil-Medellín.
3º. Santiago Villa-Apartadó.
3º. Juan Gómez-Envigado.
Kumite Femenino, menos de 40 kilogramos.
1º. Camila Jiménez-Medellín.
2ª. Sofía Henao-Bello.
3ª. Camila Cardona-Guarne.
Kumite masculino, menos de 40 kilogramos.
1º. Fabián Astudillo-Medellín.
2º. Santiago Vélez-Rionegro.
3º. Alexánder Ramos-Itagüi.
3º. Daniel Peláez-Bello.
Kumite femenino, menos de 45 kilogramos.
1ª. Juliana Cano-Itagüí.
2ª. Camila Archila-Medellín.
3ª. Tatiana Gutiérrez-Bello.
3ª. Sara Acevedo-El Santuario.
Kumite, masculino, menos de 45 kilogramos.
1º. Dealexandro Asprilla. Apartadó.
2º. Alexis Pabón-Medellín.
3º. Santiago Pizarro-Bello.
3º. Juan D. Galeano-Itagüí.
Kumite femenino, más de 45 kilogramos.
1ª. Alejandra Ospina-Medellín.
2ª. Fabiana Ramos-Itagüí.
3ª. Valentina Zapata-Bello.
3ª. Valentina García-El Santuario.
Kumite masculino, menos de 50 kilogramos.
1º. Cristian Bustamante-Bello.
3º. Manuel Mosquera-Envigado.
Taekwondo:
El sábado en taekwondo se entregaron cinco medallas de oro, cinco de plata y 10 de bronce. Las preseas doradas quedaron colgadas en los cuellos de deportistas de Envigado (2), Itagüí (2) y San Juan de Urabá (1). Veamos:
Femenino – menos de 56 kgs:
1ª. Katherine Murillo – Envigado
2ª. Luisa Martínez – Chigorodó
3ª. María José Balaguera – Sabaneta
3ª. Estefanía Zapata – Medellín
Femenino – menos de 59 kgs:
1ª. Leidy Carreazo – San Juan de Urabá
2ª. Yesi Isaza – Apartadó
3ª. Dahiana Pérez – Girardota
3ª. Sara Gómez – Copacabana
Masculino – menos de 63 kgs:
1º. Santiago Arredondo – Itagüí
2º. Sebastián Rueda – Carepa
3º. David Restrepo – Medellín
3º. Kevin Rueda – Urrao
Masculino – menos de 68 kgs:
1º. David Arcila – Itagüí
2º. Aldair Durango – San Juan de Urabá
3º. Andrés Villa – Medellín
3º. Luis Benítez – Urrao
Masculino – menos de 73 kgs:
1º. Juan Manuel Marín – Envigado
2º. Juan Esteban Mejía – Rionegro
3º. Juan Diego Bermúdez – Caldas
3º. Gregory Cruz – Chigorodó
Rugby:
Masculino:
Copacabana 21-Girardota 0
Envigado 45-Andes 0
Sabaneta 21-La Ceja 7
Carepa 0-Turbo 0
Bello 10-Apartadó 17
Medellín 33-Caldas 0
Copacabana 25-Andes 5
Girardota 0-Envigado 21
Sabaneta 15-Turbo 15
La Ceja 12-Carepa 5
Itagüí 5-Apartadó 26
Marinilla 33-Caldas 0
Copacabana 14-Envigado 14
Andes 21-Girardota 0
Sabaneta 12-Carepa 19
Itagüí 0-Bello 31
Marinilla 19-Medellín 21
Femenino:
Apartadó 35-Envigado 0
Itagüí 0-Bello 34
Marinilla 21-Carepa 0
Turbo 10-Carepa 0
Apartadó 39-Itagüí 0
Bello 29-Envigado 0
Turbo 0-Marnilla 38
Tejo:
Individual
27
Ciudad Bolívar
14
5
31
32
Puerto Nare
18
13
8
20
28
0
Equipos
10
Duplas
Santa Rosa
25
19
30
Voleibol:
Santa Fe de A
Cáceres
Voleibol Playa:
Bello
Voleibol Playa fem Voleibol Playa masc:
1º. Medellín 1º. Medellín
2º. Envigado 2º. Bello
3º. Bello 3º. Rionegro
4º. Rionegro 4º. Arboletes
5º. Itagüí 5º. Envigado
6º. Chigorodó 6º. Itagüí
7º. Concordia 7º. Concordia
8º. La Estrella 8º. Santa Rosa
9º. El Bagre 9º. Marinilla
10º. La Unión 10º. El Bagre
11º. Cañasgordas
Voluntariado con calidad y responsabilidad
Gracias a las gestiones de Indeportes Antioquia y la administración el municipio de Urrao, 98 jóvenes del municipio recibieron capacitación del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, para servir como voluntarios en la final de los Juegos Departamentales. “Estos deportistas se capacitaron en voluntariado y servicio al cliente, desde mayo hasta julio, con una intensidad de 80 horas. Ellos han oficiado como anfitriones de los Juegos Departamentales. Han recibido a todas las delegaciones, para que se sintieran como en su casa” comentó María Uribe, quien estuvo liderando este grupo de jóvenes.
Historia del municipio; qué son los Juegos; cultura ciudadana como preparación para la estrategia Juego Limpio; trabajo en equipo y un fuerte componente que tuvo que ver con el servicio a la ciudadanía fueron parte importante del pensum. Ya en los Juegos, Indeportes Antioquia los dotó con gorra, camiseta y les entregó escarapela con el fin de que fueran un equipo consolidado. “Ha sido un equipo de alta responsabilidad, sentido de pertenencia y disciplina” recalcó la funcionaria de Indeportes Antioquia.
En el grupo ha habido un equipo en acreditación y recepción. Un gran equipo en protocolo, porque se tienen premiaciones simultáneas. En él ha habido guías de los deportistas y autoridades, un grupo encargado de medallería y otro de logística, que es responsable de que en todos los escenarios se tenga la marca de los Juegos.
Programación Deportiva – Domingo 11 de octubre
Este domingo 11 de octubre, en la décima y última fecha de los 38º Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2015, en el municipio de Urrao habrá competencias en 12 disciplinas atléticas: arquería, baloncesto, béisbol, boxeo, fútbol de salón, fútbol sala, fútbol, karate do, rugby, taekwondo, tejo y voleibol.
El programa estipulado para la fecha de cierre del certamen que comenzó el viernes 2 de octubre comenzará a las 07 horas y se extenderá hasta, aproximadamente, las 21 horas, será el siguiente:
Arquería: (Cancha de fútbol I. E. J. Iván Cadavid)
8:00 am Prácticas – Recurvo y Compuesto Mas
8:00 am Prácticas – Recurvo y Compuesto Fem
8:30 am Competencia 1/16 Compuesto y Recurvo Masc y prácticas en Compuesto Masc.
9:00 am 1/8 Compuesto Fem 1/16 Recurvo Fem
9:30 am 1/8 Recurvo 1/8 Compuesto Masc
10:00 am 1/8 Recurvo Fem ¼ Compuesto Fem
10:30 am ¼ Recurvo Masc ¼ Compuesto Masc
11:00 am ¼ Recurvo Fem ½ Compuesto Fem
11.30 am ½ Compuesto Masc ½ Recurvo
12:00 m ½ Recurvo
Bronce Compuesto Fem
12:30 pm Bronce Recurvo Masc
Bronce Recurvo Fem
Bronce Compuesto Masc
Oro Compuesto Fem
1:00 pm Definición Compuesto Masc
Definición Recurvo Fem
Definición Recurvo Masc
1:30 pm Premiación general
Baloncesto: (Coliseo municipal)
9:30 am
5:00 pm
Béisbol: (Cancha auxiliar Unidad Deportiva)
8:00 am
10:00 am
___
Boxeo: (Parque Principal)
2:30 pm Quinta velada - Finales
Fútbol de Salón: (Coliseo municipal)
11:00 am
6:30 pm
Fútbol Sala: (Coliseo municipal)
12:30 pm
8:00 pm
Fútbol: (Estadio Municipal)
7:00 am
9:00 am
Karate Do: (Coliseo Alterno U. D. Rigoberto Urán)
9:00 am Kumite 14-15 años Masc 63, -70 y +75
Kumite 14-15 años Fem +54 kgs
Kumite equipo femenino y masculino
Rugby: (Estadio Municipal)
11:00 am ¼, ½ y finales. Jornada corrida
Taekwondo: (Coliseo alterno Unidad Deportiva)
8:00 am Femenina: -63, -68 y +68 kgs.
Masculino +78 y +78 kgs
Tejo: (Canchas Unidad Deportiva Rigoberto Urán)
10:30 am
Voleibol: (Coliseo municipal)
3:30 pm
Los campeones por deportes, hasta el momento:
Medellín (12): Bádminton, baloncesto femenino, fútbol femenino, lucha, natación, tenis de campo, tenis de mesa, ultimate femenino, ultimate masculino, voleibol playa femenino, voleibol playa masculino y yudo.
Bello (2): Bicicrós y patinaje.
El Carmen de V: Ciclismo.
El Retiro: Ciclomontañismo.
Liborina: Fútbol de salón masculino.
Carepa: Levantamiento de pesas.
Rionegro: Voleibol femenino
Apartadó: Ajedrez
Atletismo: Turbo
Actividad artística (Parque Principal)
1:00 pm Presentación de Suso “El Paspi”
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.