Saltamontes hizo reconocimiento a Paulina Osorno


Leoncio Castrillón y la deportista poco después del reconocimiento

El pasado domingo, antes de iniciarse la III Versión de la Copa Alcaldías en la Pista Panamericana del municipio de Itagüí, el Club Saltamontes hizo un reconocimiento a la bicicrosista María Paulina Osorno Calderón,  que nació deportivamente hace tres años aproximadamente.

Leoncio Castrillón Rúa, su descubridor orientador por mucho tiempo, dijo que lo de Osorno Calderón, es primera vez que lo ve en el tiempo que lleva dirigiendo este deporte.

Transcribimos palabras de la deportista y el entrenador icono del bicicrós en Itagüí:

 

María Paulina Osorno Calderón

¿Qué hace por estos días Campeona?

“En la actualidad continúo con el entrenamiento como siempre, me preparo para el Latinoamericano en Lima–Perú el 16 y 17 de octubre próximo, la meta es dejar a Colombia en alto y obviamente al municipio de Itagüí, antes corro la Válida Nacional en Bogotá”.

 

¿El porqué del reconocimiento de hoy?

“Por ser una deportista de alto rendimiento, por haberme hecho en el Club Saltamontes, por los tres años que llevo en este deporte y tener los resultados que hoy tengo en tan poco tiempo, por ser campeona continental y panamericana, campeona nacional y localmente”.

 

Si mañana fuese el mundial en Medellín, ¿cómo arrancaría ud esta competencia orbital?

“Mi preparación está en muy buen punto, es un sueño correr aquí en mi tierra y ser campeona, creo que para ese entonces voy a cambiar de categoría de Junior a Élite”.

 

¿Qué pasó que no estuvo el fin de semana pasado en EE UU en Rocky Hill compitiendo al lado de Mariana Pajón?

“Pasó que no me dieron la visa  y me privaron de estar en esta cita mundial”.

 

¿Cómo es un día a día con la Selección Colombia, ud que ha estado con Pajón, Oquendo, Escobar y todos ellos?

“Siempre es fundamental sonreír, son personas increíbles la concentración es fundamental no solo para una carrera sino para entrenar”.

 

¿Qué consejos recibe de Mariana Pajón?

“Me hace mucho énfasis en el salto, me ayuda mucho y cuando acato sus sugerencias el salto me da”.

 

Lo que jamás se le olvidará de su llegada al Club Saltamontes

“A mí nunca se me va a olvidar el primer momento en que vine a montar, la verdad que lo tengo muy presente como si hubiese sido ayer. Todos saben que fue por un amigo: Santiago Vélez, comencé y fue por la época que Mariana Pajón se coronaba campeona olímpica en Londres, recuerdo que vine un sábado toda contenta y Leoncio me prestó la bicicleta más pesada, me dijo que diera 15 vueltas al derecho y 15 al revés. A la quinta vuelta estaba cansada y Leoncio me dijo que yo estaba preparada y me ubicó en otro nivel, me pasó para donde los deportistas más grandecitos, recuerdo que no sabía que era pasar a ras y un sostenido, nada de eso. Me dejé botar del primer morro y me caí, me raspé el lado derecho y luego me paré con gran motivación y continué”.

 

¿Cuál es su sueño en este momento?

“Mi sueño es ser campeona olímpica, sueño verme montada en un pódium olímpico, sería lo más hermoso de mi vida”.

 

¿Ud va a los Olímpicos?

“Hay que seguir corriendo y sumando puntos para que el otro año que voy a ser élite pueda lograrlo porque arranco esa nueva categoría sin puntos. Hay que sumar en las pruebas de Supercross, en los Latinoamericanos, Panamericanos y en los Continentales”.

 

¿Si le alcanza de aquí a mitad de año que es ese mundial?

“Si consigo los patrocinios y el dinero, es posible que lo logre”.

 

¿Quién le ayuda en este momento para los viajes fuera del país?

“Primero, toda mi familia, papá y mamá siempre son los que están ahí, Itagüí (la Secretaría) también me ha ayudado”.

 

¿Cuál es la visión suya para las nuevas generaciones del bicicrós. Peñuela Bermúdez, Fer, Tamayo Manzur, etc etc?

“Esos niños son increíbles, son arriesgados, son disciplinados, sé que ellos van a ser grandes bicicrosistas en un futuro.  Si siguen con esa disciplina y el amor por este deporte, creo que llegarán lejos”.

 

¿Cuando ud se montó por primera vez a esa bicicleta que le prestó Leoncio hace ya tres años, creyó que iba a llegar tan lejos en tan poco tiempo?

“La verdad al principio no lo pensé, pero cuando le fui cogiendo el amor, la pasión y toda la disciplina, dije:” Esto va a ser lo mío” y así fue”.

 

Leoncio Castrillón Rúa, entrenador

¿Por qué se dio el reconocimiento a Paulina?

“Hombre primero por el esfuerzo que ella misma ha hecho, segundo por el esfuerzo de los padres de familia, tercero me parece que lo de Paulina hay que resaltarlo, lo que hace que yo estoy en el bicicrós, es la primera vez que se hace un proceso que da frutos en tan poco tiempo, tan rápido, se puede decir que en dos años. Ello es una de las motivaciones, hace parte de las motivaciones y de la formación del Club Saltamontes, esa es la parte humana del club.

 

¿Paulina es un ejemplo claro de las nuevas generaciones?

Lo que yo decía ahora, Itagüí se da el lujo de tener dos deportistas esperando la oportunidad de la alta competencia al lado de Mariana Pajón, las dos deportistas más opcionadas de ser sus sucesoras son Estefanía Gómez que por estos días anda preparándose en Europa y Paulina que va para la Válida Nacional y posteriormente a Lima-Perú”.

Comentarios