47º Juegos Deportivos Departamentales "Indeportes Antioquia"-2024, final departamental
En la apertura del torneo de lucha, Itagüí se puso en el primer lugar. Carepa llegó al segundo lugar del torneo de levantamiento de pesas. Medellín ganó judo con 19 oros y tiro con arco con 24. Este martes inician baloncesto y voleibol masculino, fútbol sala en ambas ramas y ultimate mixto. También comienzan karate-do y ciclismo de montaña.
Andes y Jardín, Antioquia (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia – Boletín 09-2024). Los Juegos Deportivos Departamentales “Indeportes Antioquia” 2024 siguen llenando de emoción a Andes y Jardín, destacándose en la jornada del lunes 9 de diciembre la entrega de medallas en levantamiento de pesas y lucha olímpica.
En el levantamiento de pesas, que se desarrolla en Andes, Apartadó reafirmó su dominio al alcanzar 31 medallas de oro, consolidándose como líder de la competencia. El dato destacado fue el ascenso de Carepa al segundo lugar, con 17 preseas doradas, igualando a Guarne, pero superándolo por el número de platas, desplazando así al municipio del Oriente antioqueño al tercer puesto.
En Jardín, la lucha olímpica comenzó con fuerza, entregando nueve medallas de oro. Itagüí brilló con cinco preseas doradas, mientras Apartadó sumó dos, y Medellín y La Ceja lograron una cada uno. Además, en Jardín se disputaron dos rondas de ajedrez y las eliminatorias de bádminton, mientras que en Andes se vivió la segunda jornada del atletismo adaptado y 42 intensos combates de boxeo.
La gimnasia artística tuvo su espacio en Andes como deporte de exhibición, destacándose los representantes de Envigado, Medellín, La Estrella y Yarumal.
Por otra parte, los resultados previos en disciplinas individuales continúan marcando el rumbo de los juegos. En judo, Medellín fue el gran vencedor con 19 oros, seguido de Bello con 12 y Apartadó con siete. En tiro con arco, Medellín conquistó 24 preseas doradas, seguido de Envigado con 10 e Itagüí con ocho. En triatlón, disciplina también de exhibición, Medellín se quedó con tres primeros lugares y Rionegro con uno.
Este martes 10 de diciembre, nuevas disciplinas entran en escena. En Andes comienzan el baloncesto masculino, el ciclismo de montaña, el karate-do y el voleibol masculino, mientras que en Jardín debutan el fútbol sala en ambas ramas y el ultimate (mixto). Además, se mantienen las competencias en atletismo adaptado, boxeo, levantamiento de pesas y tenis de mesa en Andes, así como en ajedrez, bádminton y lucha olímpica en Jardín.
Con el respaldo de los patrocinadores oficiales HidraTAO y Antioqueño Antioqueño, los Juegos Deportivos Departamentales “Indeportes Antioquia” 2024 siguen consolidándose como el encuentro multideportivo más importante del departamento.
Campeones, por deportes, de los torneos (17), que han finalizado, hasta el momento:
Hasta el momento, lunes 9 de diciembre, en los 47º Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” 2024, han finalizado 17 torneos, lo que han sido ganados por seis municipios: Medellín (12), Guarne (1), Sopetrán (1), Titiribí (1), La Ceja del Tambo (1) e Itagüí (1).
Los municipios (5) y sus títulos (17):
Medellín (12): Baloncesto femenino, balonmano femenino, balonmano masculino, béisbol, fútbol femenino, fútbol de salón masculino, judo, taekwondo, tenis de campo, tiro con arco, voleibol playa femenino y voleibol playa masculino. Guarne (1): atletismo. Sopetrán (1): fútbol masculino. Titiribí (1): fútbol de salón femenino. La Ceja del Tambo (1): tejo Itagüí (1): voleibol piso femenino:
Campeones por deportes, hasta el momento:
Atletismo: Guarne
Baloncesto femenino: Medellín
Balonmano femenino: Medellín
Balonmano masculino: Medellín
Béisbol: Medellín
Fútbol femenino: Medellín
Fútbol masculino: Sopetrán
Fútbol de Salón femenino: Titiribí
Fútbol de Salón masculino: Medellín
Judo: Medellín
Taekwondo: Medellín
Tejo: La Ceja del Tambo
Tenis de Campo: Medellín
Tiro con Arco: Medellín
Voleibol Piso femenino: Itagüí Voleibol
Playa femenino: Medellín Voleibol
Playa masculino: Medellín
Torneos por finalizar (22):
Actividades Subacuáticas Ajedrez. Atletismo Adaptado, Bádminton, Baloncesto masculino, Boxeo, Ciclismo BMX, Ciclismo de Montaña, Ciclismo de Ruta, Fútbol Sala, Femenino Fútbol, Sala Masculino, Karate Do, Levantamiento de Pesas, Lucha, Natación Adaptada, Natación carreras, Patinaje, Rugby femenino, Rugby masculino, Tenis de Mesa, Ultimate, Voleibol Piso masculino, Deportes en exhibición: Gimnasia Artística: Triatlón: Medellín.
Medallero parcial (tomado a las 00:23 horas del 9 de diciembre de 2024 de la plataforma Deportesant):
Puesto
Delegación
O
P
B
T
1
Medellín
76
62
42
180
2
Apartadó
55
34
151
3
Itagüí
30
21
31
82
4
Envigado
28
35
23
86
5
Turbo
27
14
6
Guarne
13
7
47
Carepa
22
10
8
Bello
18
25
66
9
Chigorodó
17
12
16
45
Rionegro
11
La Ceja
20
24
50
Sabaneta
19
46
San Juan de U
El Bagre
15
Necoclí
0
Arboletes
El Carmen de V
Valdivia
Copacabana
Yarumal
Jericó
Marinilla
San Rafael
Giraldo
Titiribí
Sopetrán
La Estrella
Girardota
29
Tarazá
Caldas
Urrao
32
Dabeiba
Andes
Puerto Nare
Jardín
Alejandría
Guadalupe
38
Santa Rosa O
39
Caucasia
Segovia
Totales
335
331
354
1020
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.