Primeros Juegos Nacionales Juveniles del sector olímpico y paralímpico
Antioquia barre en natación. De 18 oros disputados los antioqueños han ganado 13. En la fecha 13 de las justas, los blanco y verde sumaron 10 preseas doradas, 8 de ellas en natación. Tiffany Murillo y María Alejandra Santana se perfilan como multimedallistas. Boxeo y levantamiento de pesas también se hicieron presentes con sendos oros. Este viernes Antioquia estará en finales de deportes colectivos en Manizales y Armenia.
Pereira, Risaralda. (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia – Pereira 13-2024). En la fecha 13 de los Primeros Juegos Nacionales Juveniles, ayer jueves, Antioquia aumentó sus distancias con sus más inmediatos seguidores que son Bogotá y Valle del Cauca. Los antioqueños ganaron 10 medallas de oro, seis de plata y una de bronce y con ellas llegaron a 82 oros, 78 platas y 68 bronces en la general.
En consecuencia, Antioquia ya le lleva 13 medallas de oro de ventaja al segundo que es Bogotá que suma 69 y veinte al tercero que es el Valle del Cauca que ahora tiene 62. (ver cuadro de medallas en la página dos de este boletín). De los 10 oros conseguidos el 21 de noviembre, ocho fueron en natación. Los otros dos se hallaron en boxeo y levantamiento de pesas. (ver en detalle los medallistas de oro, plata y bronce del jueves, en la página dos de este informativo).
Resaltamos que de las 18 medallas que se han entregado hasta el momento en dos jornadas de natación, Antioquia ha conseguido 13, lo que muestra el gran potencial de los nadadores y nadadoras del departamento.
En cuanto a la fecha de este viernes 22 de noviembre, la jornada 14 de las justas, Antioquia jugará la final de balonmano femenino ante Valle del Cauca en Armenia y la de fútbol masculino ante el onceno de Atlántico en Manizales. En baloncesto masculino los antioqueños se medirán al conjunto del Valle del Cauca. Este viernes habrá en juego treinta y una medallas de oro.
En los Juegos Paranacionales Juveniles no se entregaron medallas en la data del jueves. Este viernes se darán 13 oros (2 en judo visual y 11 en paratletismo). En las justas del deporte paralímpico Antioquia es segundo con 24 medallas. Por delante está Bogotá que suma 31 y de detrás va Santander con 20 preseas doradas.
Los medallistas de Antioquia, el jueves 21 de noviembre, en los Juegos Nacionales Juveniles:
Oro (10)
Yakeline Adriana Zúñiga
Boxeo
Hasta 75 kilógramos femenina
Yairan Sofía Tysforod
Levantamiento de pesas
Más de 81 kilógramos femenina
Tiffany Murillo
Natación
800 metros libre femenina
Santiago Arteaga
200 metros libre masculina
María Alejandra Santana
50 metros libre femenina
Emiliano Calle
100 metros mariposa masculina
Juan José Giraldo
200 metros pecho masculina
400 metros combinado masculina
Antioquia
4x200 metros libre femenina
4x100 metros libre masculino
Plata (6)
María Angélica Osorio
Hasta 54 kilógramos femenina
Yuleidy Guzmán
Hasta 60 kilógramos femenina
Ecuestre
Salto equipos única intermedia mixta
Jhon Mario Martínez
Más de 102 kilógramos masculina
Carolina Rojas
200 metros espalda femenina
Bronce (1)
Santiago Campuzano
Medallero parcial – Primeros Juegos Nacionales Juveniles – hasta el jueves 21 de noviembre:
Puesto
Delegación
O
P
B
Total
1º.
82
78
68
228
2º.
Bogotá D.C.
69
48
70
187
3º.
Valle del Cauca
62
74
56
192
4º.
Atlántico
16
13
19
5º.
Boyacá
15
12
39
6º.
Cundinamarca
11
36
59
7º.
Santander
17
22
50
8º.
Risaralda
7
4
27
9º.
Casanare
3
14
10º.
Caldas
6
2
10
18
11º.
Tolima
5
12º.
Córdoba
8
13º.
Bolívar
23
14º.
Norte de Santander
15º.
Sucre
16º.
Quindío
9
17º.
Cesar
1
18º.
Magdalena
0
19º.
Meta
24
20º.
Huila
21º.
Arauca
22º.
Cauca
23º.
Nariño
24º.
La Guajira
25º.
FEDEM
26º.
San Andrés
Caquetá
Guaviare
Totales
314
403
1031
Medallero parcial – Primeros Juegos Paranacionales Juveniles – hasta el jueves 21 de noviembre:
31
25
29
85
55
20
21
52
41
132
130
124
386
El rincón de “Holi”, por Beatriz Elena Quiceno Gil.
Es muy grato saber que cuatro deportistas de Antioquia están, hasta el momento, entre los cinco multimedallistas de los Juegos Nacionales Juveniles y que dos de ellos podrían ser los máximos medallistas de estas justas.
Esos cuatro deportistas son Tiffany Murillo (natación), Luciana Osorio (ciclismo), María Alejandra Santana (natación) y Santiago Ortega (natación).
El orden de esos deportistas que se han bañado de oro, en muy buena cantidad, es el siguiente, por lo pronto:
1ª. Tiffany Murillo con cinco oros y una plata. 2ª. Luciana Osorio con cinco oros
3ª. María Alejandra Santana con cuatro oros y un bronce 5º. Santiago Ortega con cuatro oros.
A este ramillete de grandes ganadores, se une, en el cuarto puesto, la gimnasta bogotana Dayana Benítez, quien se colgó cuatro oros y un bronce en gimnasia artística.
Tiffany y María Alejandra (En la foto de abajo), pueden seguir sumando medallas, pues en natación aún quedan dos jornadas con 18 preseas doradas en disputa. Felicitaciones Tiffany y María Alejandra.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.