Historia del Fútbol Profesional Colombiano. Capítulo 45: la 5ª estrella verdolaga
Nacional campeón 1991: De izquierda a derecha de pie: Luis Carlos Perea, Ricardo “Chicho” Pérez, Gildardo Gómez, Andrés Escobar, Leonel Álvarez, José René Higuita. Inclinados en el mismo orden: Omar Cañas, León Fernando Villa, Alexis García. Jimmy Arango, Rubén Darío Hernández.
Ya se jugaba la Copa Libertadores cuando se inició el campeonato Mustang I, y el segundo equipo ocasionalmente era dirigido por Luis Fernando Suárez. El equipo de la Copa jugaba en Miami y San Cristóbal, debido a la sanción que pesaba por parte de la Confederación Suramericana de Fútbol, con resultados altamente positivos ya que eliminó al América y llegó a instancias semifinales con Olimpia. Nacional terminó séptimo en el Mustang I con 13 puntos.
En junio se conoció de parte de la Junta Directiva que no intervendría en la Supercopa. En agosto, el cuadro verdolaga viajó a España para jugar un amistoso frente al Valladolid (0-0), con el fin de finiquitar la incorporación de Higuita al cuadro español. Realizó una buena primera vuelta con dos sucesos importantes: cayó en Medellín ante Quindío (0-1), después de seis años, y convirtió 7 goles luego de 43 años, al vencer a Tolima (7-1) en una estelar tarde de Rubén Darío Hernández, quien consiguió 4 goles.
Historia del Fútbol Profesional Colombiano. Capítulo 44: América, 7 veces campeón
En la segunda vuelta del Finalización cayó frente a Millonarios (4-2) en Bogotá, seguidamente mantuvo un invicto de 9 fechas, hasta perder contra Quindío (2-1) sin más derrotas.
Terminó cuarto en el Torneo Mustang l con 35 puntos y 0.50 de bonificación. En el cuadrangular semifinal logró la primera posición a pesar de haber perdido ante Millonarios (1-2) en Medellín. Faustino Asprilla se convirtió en la gran figura, demostrando su gran calidad, al conseguir 8 goles en las instancias finales.
Atlético Nacional ganó invicto el cuadrangular final al empatar con América (1-1), completando de paso seis años sin caer en el "Pascual Guerrero"; venció a Junior (1-0), a Santa Fe (0-1 y 2-0), y al América (2-1), coronándose campeón faltando una fecha y terminó jugando con el equipo emergente frente al Junior (1-1). Obtuvo el campeonato teniendo al América como escolta.
Santa Fe cumple 50 años
28 de febrero Independiente Santa Fe cumplió 50 años de vida Seis títulos ganados en 1942 -1998 -1960 -1966 -1971 -1975 hacen parte de su brillante historia.
Valenciano cumple su palabra
A finales de agosto. Iván René Valenciano declaró que quería convertir 30 goles en la temporada. Y cumplió su palabra, ya que fue el Botín de Oro con la suma prometida.
Sporting se va de la Dimayor sin triunfos
3 de noviembre Sporting se fue de los torneos de la Dimayor cumpliendo más de 1 año sin ganar, como visitante, 24 partidos. La última victoria la consiguió frente Junior 0-1 en Barranquilla, con gol de Edison Domínguez.
Envigado gana el ascenso
Envigado Futbol Club ganando la categoría de Ascenso y se convirtió en el equipo número 16 para el siguiente año en los torneos de la Dimayor Como su director técnico fue designado Luis Augusto “Chiqui” García.
Tabla de Goleadores
Datos curiosos
Junior pierde invicto de 16 fecha
17 de noviembre Junior perdió un invicto de 16 fechas a manos del Deportivo Independiente Medellín, por 2-1 no caía desde el 15 de septiembre cuando perdió frente al América en Cali, por 5-2
Quindío 20 fechas de invicto como local
Entre el 21 de abril y el 24 de noviembre, Quindío mantuvo un invicto como local de 20 fechas. A lo largo de la temporada solo el Pereira profanó su cancha al ganarle por 1-2 el 6 de abril.
América 10 victorias consecutivas
El cuadro escarlata logró 10 victorias consecutivas entre el 26 de mayo y el 2 de octubre, para establecer una marca institucional.
Junior 30 partidos sin ganar.
Ocurrió entre el 14 de abril de 1990 y el 21 de agosto de 1991. cuando el cuadro tiburón permaneció 30 fechas sin ganar como visitante.
Próxima semana
Octava estrella de América
América gana a Nacional en el Pascual después de 7 años
Muere Juan Gilberto Funes
Huila gana el ascenso
Julio César Uribe en Envigado
Tabla de goleadores
Datos Curiosos
Fuentes
Enciclopedia del fútbol en Colombia
Historia del Fútbol Profesional Colombiano
La Gran Historia del Fútbol Profesional Colombiano
Archivos del El Colombiano, El Mundo, El Espectador y El Tiempo
Archivos de Nuevo Estadio
Archivos y Colecciones de Alfonso Ramírez Jaramillo
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.