Lennon. Un alma destinada a cambiar el mundo a través de la música
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
En el turbulento paisaje de Liverpool, en medio de la zozobra producida por la Segunda Guerra Mundial, llegó un alma destinada a cambiar el mundo,a través de la música y el amor. John Winston Lennon nació el 9 de octubre de 1940, llevando consigo la vibración del 6, un número que definiría su personalidad, su manera de amar, crear y enfrentar su existencia.
La vibración del amor y la familia
De acuerdo con la numerología pitagórica quienes nacen bajo la influencia del número 6 son portadores de una energía centrada en el amor, la armonía y la responsabilidad hacia los demás. Esta vibración, que resulta de la suma de los dígitos de su fecha de nacimiento (9+1+0+1+9+4+0=24, reducida a 6), se manifestó de manera extraordinaria en la vida de Lennon, convirtiéndolo en el «cuidador» nato que busca crear equilibrio y paz en su entorno.
La personalidad del 6 se caracteriza por una profunda sensibilidad hacia el sufrimiento ajeno y una necesidad casi compulsiva de nutrir y proteger. En Lennon, esto se tradujo en su constante búsqueda de crear «un refugio seguro donde el amor florezca», tanto en sus relaciones personales como en su arte. Su famosa canción «All You Need Is Love» además de convertirse en el himno de una generación, fue una expresión de su vibración numerológica.
El número 6 también simboliza la importancia del hogar y la familia. Para Lennon, esta característica se manifestó de manera compleja y dolorosa. Su infancia marcada por la ausencia de padre y la pérdida temprana de su madre, creó en él una necesidad desesperada de construir el hogar que nunca tuvo.
La canción «Julia», escrita como homenaje a su madre refleja la herida de esa ausencia que lo acompañaría toda la vida. Su búsqueda del amor perfecto lo llevó hacia su primera esposa Cynthia Powell y luego hacia Yoko Ono, con quien estuvo hasta su muerte. En ella encontró la compañera y cómplice perfecta que lo acompañó en su misión de sanar el mundo a través del arte y el activismo.
La creatividad como sanación vs el fatalismo
La vibración del 6 está íntimamente conectada con la creatividad como forma de sanación emocional. En Lennon, esto se expresó de manera magistral en composiciones como «Imagine», donde su necesidad de crear armonía trascendió lo personal para convertirse en un llamado universal hacia la paz. Su asociación creativa con Paul McCartney, «la más exitosa de la historia», puede entenderse también desde esta perspectiva: dos almas que se complementan para crear algo más grande que ellas mismas.
Sin embargo, la vibración del 6 también conlleva aspectos desafiantes que se manifestaron en la vida del artista. La hipersensibilidad característica de este número lo llevó a períodos de depresión profunda y al consumo de sustancias sicoactivas. Su tendencia al control emocional se reflejó en relaciones intensas y a veces destructivas, donde su necesidad de proteger se convirtió en posesividad.
Yoko Ono marcó un antes y un después en su vida
La llegada de Yoko Ono a su vida en 1966 marcó un punto de inflexión en la expresión de su vibración 6. Con ella, Lennon encontró una forma de canalizar su energía protectora y creativa hacia causas más grandes. Sus «encamadas por la paz» en Ámsterdam y Montreal fueron una evidencia más del deseo del número 6 de buscar armonía en el mundo.
La relación con Yoko también reveló el aspecto más vulnerable de su personalidad 6: la tendencia al sacrificio excesivo. Su dedicación total a ella y a su hijo Sean durante sus últimos años de vida muestra cómo el 6 puede llegar a perderse a sí mismo en su entrega hacia otros.
El legado eterno del amor universal
El asesinato de John Lennon el 8 de diciembre de 1980, generó la manifestación de millones de personas en todo el mundo que permanecieron en silencio durante diez minutos, demostrando cómo su energía de amor había trascendido las fronteras personales para convertirse en un fenómeno colectivo.
Hoy, más de cuatro décadas después de su partida, el legado de John Lennon sigue presente en el mundo. Su mensaje de paz y amor universal, nacido de la vibración del 6, continúa inspirando a las nuevas generaciones que encuentran en canciones como «Imagine» un mensaje a paz y unidad, que invita a imaginar un mundo sin guerra, sin pobreza ni prejuicios.
La energía del número 6 marcó a John Lennon como un alma destinada a cambiar el mundo a través de la música y el amor. También nos recuerda nuestra responsabilidad en la construcción de un mundo en paz porque como él mismo dijo: «La paz no es algo que deseas, es algo que creas, que haces, que eres y que regalas».
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.