Itagüí celebra hoy el Día Mundial de la Actividad Física
Este miércoles 12 de abril, celebraremos en Itagüí el Día Mundial de la Actividad Física con aeróbicos, actividades para madres gestantes y lactantes, entrenamiento funcional y la gran rumba aeróbica neón. Foto Instituto de Cultura, Recreacion y Deportes de Itagüí.
Prográmate y participa en las diferentes actividades que hemos planeado para promover la actividad física como estrategia para prevenir enfermedades no trasmisibles, mejorar la salud mental y la calidad de vida.
8:00 a.m. Entrenamiento funcional Coliseo Ditaires “El Cubo” 8:30 a.m. Pausa activa Plazoleta del C.A.M.I. 9:00 a.m. Recorrido hacia el Parque del Artista 9:30 a.m. Apertura Itagüí Activa y Saludable Parque del Artista 10:00 a.m. Rumba para el adulto mayor Parque del Artista y Coliseo Ditaires “El Cubo” 10:00 a.m. Actividad física para madres gestantes • Ludoteca del Polideportivo Óscar López Escobar 11:00 a.m. Entrenamiento funcional Instituciones educativas Diego Echavarría Misas, John F. Kennedy, Benedikta Zur Nieden y Concejo Municipal de Itagüí 3:00 p.m. Estimulación temprana Ludoteca del Polideportivo Óscar López Escobar 7:00 p.m. Clausura Rumba Aeróbica Neón • Parque del Artista
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.