Miguel Bosé desvela el motivo real por el que perdió la voz
El cantante explica en 'El Hormiguero' que la raíz de su afonía desde hace ocho años no era la que él creía.
El cantante Miguel Bosé fue entrevistado por Pablo Motos en 'El Hormiguero' de Antena 3. Entre otras cuestiones, el cantante fue preguntado sobre sus problemas de salud, y concretamente, sobre la afonía que sufre desde hace algunos años. Miguel Bosé se quedó sin voz hace ocho años y este problema no pasó desapercibido. No sólo porque ha tenido que dejar de un lado la música, sino que su afonía ha servido de manera recurrente para hacer parodias del cantante.
¿QUÉ LE PASA A LA VOZ DE MIGUEL BOSÉ?
Hasta ahora, se creía que la raíz del problema con la voz de Miguel Bosé era emocional. Así lo contó el cantante en la entrevista que le hizo en 2021 Jordi Évole en su programa 'Lo de Évole'. En aquel encuentro, que tuvo lugar en México y que trascendió fundamentalmente por las polémicas declaraciones en torno al coronavirus (Bosé considera que había una conspiración mundial que estaba utilizando el virus para dominar a la población), el autor de 'Amante bandido' dijo que el origen de su problema con la voz era emocional.
Entonces, Bosé dijo que el problema de afonía que sufre "va y viene" y que tenía que ver con la separación de su última pareja conocida, con el que estuvo unido 26 años y tuvo cuatro hijos, Nacho Palau.
Durante su polémica entrevista con Jordi Évole en el programa Lo de Évole, el periodista le preguntó por estos problemas que han mermado su capacidad vocal durante los últimos años y por si esas circunstancias le impiden poder dar un concierto. "Cuando mi relación de pareja empezó a ir mal, cuando el amor no existe, cuando todo se derrumba, en mi caso por discreción, por responsabilidad, por educación también, aguantas. Y estalla. Estalla mal y empiezan los problemas serios: uno de esos fue la voz", respondía a Évole.
Este problema le había apartado de la música, tanto de los estudios de grabación como de los escenarios. En aquella entrevista dijo que estaba trabajando y que pensaba regresar a la música a finales de ese mismo año (2021), algo que no llegó a concretarse.
PERDER LA VOZ, UNA PESADILLA PARA MIGUEL BOSÉ
En la entrevista con Pablo Motos este miércoles, Bosé ha explicado el suplicio que supuso para él perder la voz y lo difícil que ha sido encontrar la raíz real del problema. "Me habían dicho que era emocional, que era de pulmón, que era reflujo, lo probé todo y viajé por todo el mundo visitando a los mejores médicos de Milán, Londres, Madrid, México, Nueva York... Ocho años viajando con una miseria en el alma tremenda porque había perdido la herramienta", ha explicado.
EL ORIGEN REAL DE SU AFONÍA ESTABA EN UNA SINUSITIS
Este miércoles, sin embargo, fue bastante más allá con Pablo Motos y contó que el origen real de su problema con la voz lo había descubierto este pasado verano. Con todo lujo de detalles, Miguel Bosé fue explicando cómo un problema de espalda que le impedía moverse le llevó a hacerse un estudio completo.
Un día, cuenta en la entrevista, se despertó con un dolor de espalda paralizante que le impidió levantarse de la cama durante dos semanas. "Viene de un accidente terrible de coche que tuve en el 99... Me operan durante siete horas, me ponen 14 tornillos, estaba destrozado...", explicó. En las pruebas que le hicieron, los médicos descubrieron que, un implante de una muela le había provocado una infección que le generaba la sinusitis que ha terminado derivando en su problema de afonía.
"El problema era una muela, al ponerme un implante mal, con el tiempo se transformó en una infección que me infectaba toda la cara y bajaba hasta los intestino", ha contado. "Me quitaron la muela y al día siguiente la voz me había vuelto. Después de 8 años".
De nuevo, Bosé cree que esta será la ocasión definitiva y ya se está sometiendo a un intenso tratamiento para recuperar su voz totalmente. "Ahora todas las mañanas entreno la espalda y luego voy a foniatra. Por fin vuelve la actividad. Tengo la intención de volver a grabar y a cantar. La foniatra me dice que estos años me he 'tragado' la voz y que tengo que ponerla en mi sitio para volver a mis plenas facultades. Me han dado un año de recuperación de espalda y voz y para el año que viene, en septiembre u octubre, arranco gira", concluyó.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.